Ir al contenido principal

Ir al menú de navegación


Ir al menú de navegación

Ver los cursos por mes:

Curso intensivo: Arroces: paella, melosos, caldosos y secos

  • Fechas: 24 - 28 de abril
  • Horario: 15:30 - 20:30 h
  • Duración: 25 horas
  • Precio: 895 €
  • Variedades de arroz
  • Cómo hacer una paella valenciana
  • La reacción de la amilosa y la amilopectina
  • Elaboración de arroces tradicionales: melosos, caldosos y secos
  • La importancia de los caldos en el arroz:
    • Cómo calcular la relación de caldo vs del arroz
  • Cómo crear un buen sofrito
  • Propuestas creativas
  • La caramelización del socarrat

 

Curso Intensivo: Cocina vegetal y huerta

  • Fechas: 2 - 5 de mayo
  • Horario: 15:30 - 20:30 h
  • Duración: 20 horas
  • Precio: 705 €
  • La importancia de los productores y los agricultores
  • Fundamentos de la horticultura
  • Organización y calendarización de la huerta
  • Definiciones de ecológico y orgánico
  • Elección de verduras por temporada
  • Aplicación de técnicas culinarias
  • Vegetales del mundo

Curso intensivo: La parrilla vasca

  • Fechas: 15 - 17 de mayo
  • Horario: 9:00 - 14:00 h
  • Duración: 15 horas
  • Precio: 750 €
  • Fundamentos fisicoquímicos de la parrilla aplicado a carnes
  • Fundamentos fisicoquímicos de las verduras
  • Fundamentos fisicoquímicos de los pescados
  • La importancia del sabor y la textura
  • Explicación demostrativa de la metodología de la txuleta, verdura y pescado a la parrilla
    • Degustación 

Seminario: La cocina de Bardal

  • Fechas: 16 de mayo
  • Horario: 15:30 - 20:30 h
  • Duración: 5 horas
  • Precio: 210 €
  • Proceso creativo gastronómico 
  • Herramientas para la creación de platos con pocos productos
  • Producto cómo protagonistas de la oferta gastronómica
  • Técnicas contemporáneas 
  • Emplatados de estrella
  • Elaboración y demostración de platos
  • Degustación de elaboraciones 

 

Seminario: Cocina clásica y contemporánea del Mediterráneo

  • Fechas: 23 de mayo
  • Horario: 9:00 - 14:00 h
  • Duración: 5 horas
  • Precio: 210 €
  • Sostenibilidad Mediterránea
  • Mar y montaña
  • Mediterráneo un fruto bañado al sol
  • Singularidades gastronómicas
  • Aplicación de técnicas clásicas y contemporáneas en la oferta gastronómica
  • Demostración de platos representativos y degustación

Seminario: La nueva cocina levantina

  • Fechas: 29 de mayo
  • Horario: 15:30 - 20:30 h
  • Duración: 5 horas
  • Precio: 210 €
  • Historia y evolución de la cocina levantina
  • Tendencias gastronómicas
  • Valor diferencial de los productos que aporta la huerta levantina 
  • Reinterpretación gastronómica del entorno
  • Cocina de aprovechamiento 
  • Elaboración y demostración de platos 

 

Seminario: Cocina marina con algas y hierbas del litoral

  • Fechas: 5 de junio
  • Horario: 15:30 - 20:30 h
  • Duración: 5 horas
  • Precio: 210 €
  • Introducción a las algas
  • Introducción a las halófilas o hierbas del litoral
  • Fondos y elaboración base
  • Aplicaciones con algas y con hierbas del litoral
  • Elaboración de recetas con algas y hierbas del litoral

Curso Intensivo: Pescados y mariscos: aplicaciones culinarias

  • Fechas: 12 - 15 de junio
  • Horario: 15:30 - 20:30 h
  • Duración: 20 horas
  • Precio: 895 €
  • Tipos y características de pescados y mariscos
  • Temporalidad de los pescados y productos marinos
  • Preelaboración:
  • Recepción del producto, diferentes cortes y fileteados y conservación
  • Diferentes cortes y fileteados
  • Conservación
  • Aplicación a cada producto marino la técnica de cocción más adecuada

Curso intensivo: Técnicas de cocina contemporánea

  • Fechas: 26 - 30 de junio
  • Horario: 15:30 - 20:30 h
  • Duración: 25 horas
  • Precio: 895 €
  • Introducción a la química culinaria
  • Aplicación de las técnicas culinarias de contemporáneas
  • Espesantes y gelificantes
  • Nitrógeno líquido
  • Nuevos productos: obulato, maltodextrina, nixtamalización
  • Iniciación a la fermentación
    • Tipos de fermentaciones
    • Definición de punto críticos en las fermentaciones

Curso intensivo: Técnicas ancestrales: salazones y ahumados

  • Fechas: 3 - 7 de juLio
  • Horario: 15:30 - 20:30 h
  • Duración: 25 horas
  • Precio: 895 €
  • Introducción, definición e historia de los ahumados y las salazones
  • Tipos de ahumados
  • Salazones: tendencias gastronómicas
  • Cómo ahumar y cómo salar:
    • Técnicas
    • Aplicaciones modernas

Curso intensivo: Cocina vasca, de la tradición a la vanguardia

  • Fechas: 10 - 14 de julio
  • Horario: 09:00 - 14:00 h
  • Duración: 25 horas
  • Precio: 895 €
  • Principales características de la cocina vasca
  • El producto de la tierra
  • Pintxos con tradición, pero actualizados y modernos
  • Guisos tradicionales: la cocina de la “amona”
  • Las emulsiones naturales: pil pil, ajoarriero, salsa de txipiron, etc.
  • Postres tradicionales de la cocina vasca
  • Recetas clásicas renovadas

Curso intensivo: Fermentaciones: tipos, métodos y aplicaciones

  • Fechas: 11 - 15 de septiembre
  • Horario: 15:30 - 20:30 h
  • Duración: 25 horas
  • Precio: 895 €

Introducción a las fermentaciones

  • La fermentación como tendencia gastronómica
  • Tipos de fermentaciones
  • Métodos y materiales para fermentar
    • Métodos tradicionales
    • Aplicaciones modernas

Curso Intensivo: Emplatados creativos: técnicas y tendencias

  • Fechas: 6 - 9 de noviembre
  • Horario: 15:30 - 20:30 h
  • Duración: 20 horas
  • Precio: 705 €
  • Métodos creativos: cómo la vajilla enfatiza el discurso del chef
  • Valor diferencial de la estética
  • Tipos de soportes y vajillas
  • Tendencias gastronómicas a nivel internacional
  • Tipos de composiciones de un plato
Desarrollado por: GureMedia