PRÓXIMA EDICIÓN: 6 DE OCTUBRE 2025
INSCRÍBETE AQUÍ (Inscripción abierta hasta el 22 de septiembre o agotar plazas)
Creatividad, técnica y producto: la esencia de la pastelería.
El Máster en Pastelería de Restaurantes y Cocina Dulce te permitirá dominar tanto la pastelería tradicional como la moderna, combinando técnica, creatividad y un conocimiento profundo del producto. Diseñado para profesionales que buscan especializarse en el mundo dulce aplicado a la restauración, este Máster ofrece una formación inmersiva y de alto nivel, alineada con las tendencias y exigencias de la industria gastronómica actual.
Con una metodología 100% práctica y basada en el enfoque learning by doing, desarrollarás técnicas avanzadas de pastelería como formulación de recetas y creación de nuevas texturas. Trabajarás en un entorno que simula la experiencia real de un restaurante, experimentando con espumas, aires, gelatinas y otras estructuras que aportan dimensiones sensoriales diferenciadoras en la alta pastelería.
Como parte del programa, participarás en un Learning Journey de tres días en una ciudad de referencia en pastelería, donde visitarás obradores y espacios gastronómicos de referencia, conectándote con tendencias y prácticas.
El proyecto final del Máster te desafiará a diseñar un menú de degustación dulce en equipo, que presentarás ante un jurado de expertos del sector. Esta experiencia te permitirá demostrar tus habilidades técnicas y creativas en un escenario profesional, consolidando una ventaja competitiva en el mercado.
Al finalizar el Máster, estarás preparado/a para desempeñar roles estratégicos en el mundo dulce, como Chef Pastelero/a en restaurantes y hoteles de alta gama, Consultor/a en proyectos de repostería o especialista en I+D de nuevos productos y conceptos gastronómicos.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
OBJETIVOS DEL MÁSTER
SALIDAS PROFESIONALES
Al finalizar el Máster, estarás capacitado/a para desempeñar funciones clave en diversas áreas del sector dulce y gastronómico. Algunas de las salidas profesionales incluyen:
Pastelería en Restauración y Hotelería
Gestión y Producción en Obrador
Innovación y Desarrollo en la Industria Dulce
Consultoría y Formación en Pastelería
Emprendimiento y Nuevos Modelos de Negocio
MOTIVOS POR LOS QUE REALIZAR ESTE MÁSTER
Te convertirás en un/a profesional altamente especializado/a en pastelería de restaurante y cocina dulce, preparado/a para desempeñar roles estratégicos en restauración, hotelería o I+D gastronómico. Dominarás técnicas vanguardistas aplicadas a la cocina dulce: formulación, nuevas texturas, estructuras sensoriales y procesos fisicoquímicos. Aprenderás las tendencias actuales del mundo dulce, alineadas con la innovación, coherencia conceptual y evolución de las propuestas gastronómicas. Te formarás con expertos/as reconocidos/as en pastelería y cocina dulce, con acceso a masterclasses impartidas por profesionales de referencia. Aplicarás un modelo educativo avanzado y 100% práctico, basado en el enfoque learning by doing y en entornos que simulan el trabajo real de un restaurante. |
Diseñarás, junto a tu equipo, un menú de degustación dulce como proyecto final de máster, que presentarás ante un jurado de expertos del sector. Tendrás acceso a instalaciones punteras, adaptadas para el desarrollo de propuestas innovadoras en pastelería, con equipamiento de última generación. Participarás en conferencias, exposiciones y congresos especializados organizados desde la Facultad, ampliando tu experiencia y visión profesional. Realizarás prácticas en restaurantes de alta gastronomía o en obradores de pastelería de referencia, aplicando lo aprendido en entornos reales. Formarás parte de Basque Culinary Center, institución académica pionera en gastronomía con una sólida red internacional de chefs y profesionales. |
+1 Vivirás un Learning Journey de tres días en una ciudad referente del mundo dulce, visitando obradores emblemáticos y espacios innovadores para conectar con la realidad profesional del sector.
DIRIGIDO A
El Máster en Pastelería de Restaurante y Cocina Dulce está diseñado para profesionales que buscan especializarse en la creación y desarrollo de postres de alta cocina, combinando técnica, formulación y creatividad.
Este Máster es para:
¿No te has visto reflejado/a en los puntos de arriba y te interesa el Máster?
Si tu titulación o experiencia no está incluida en los listados y tienes interés en este Máster, contáctanos para evaluar tu caso y proporcionarte información personalizada.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo I: El/la cocinero/a y el contexto actual de la cocina
Módulo II: Pastelería tradicional y moderna
Módulo III: Mundo dulce en el restaurante
Módulo IV: Chocolate
Módulo V: Formulación
Módulo VI: Bollería
Módulo VII: Proyecto Fin de Máster
A lo largo del Máster, cada equipo de trabajo conformado por 4-5 estudiantes, desarrolla un menú gastronómico con enfoque en los postres compuesto por 12 pases. El proyecto se estructura en varias fases, desde el diseño conceptual hasta su ejecución técnica, siempre con el acompañamiento del equipo docente.
El resultado final se presenta en un servicio de cena ante un jurado compuesto por profesionales del sector, chefs invitados y docentes de Basque Culinary Center, que evalúan tanto el resultado técnico, la propuesta creativa como la experiencia gastronómica.
Módulo VIII: Prácticas Curriculares en Empresas
En este Máster, las prácticas se realizan tanto en empresas nacionales como internacionales. Contarás con el asesoramiento del/la coordinador/a para evaluar opciones y ajustar expectativas. Es importante tener en cuenta que las prácticas requieren una dedicación de tres meses a tiempo completo. Si tienes un perfil senior, podrás convalidar experiencias previas.
Estas prácticas se realizarán en establecimientos de referencia a nivel nacional e internacional:
*En caso de necesidad académica u organizativa, algunas sesiones podrían programarse en horario de mañana.
El Máster en Pastelería de Restaurante y Cocina Dulce es impartido a través de la metodología learning by doing, basada en la práctica, la experimentación y el aprendizaje colaborativo. Este enfoque permite que adquieras competencias fundamentales y avances hacia aplicaciones especializadas. La estructura curricular está diseñada en fases progresivas, que integran clases teóricas con actividades prácticas y proyectos reales.
Elementos clave
Learning Journey
Para potenciar la experiencia de aprendizaje, la estancia intensiva concluirá con un Learning Journey: experiencia de 2-3 días en una ciudad referente en el mundo dulce (París, Lyon, Barcelona), con visitas a obradores, fábricas de chocolate y centros formativos de prestigio.
Proyecto Fin de Máster
El programa incluye el desarrollo de un Proyecto Fin de Máster en equipo, una experiencia orientada a simular entornos colaborativos reales del ámbito profesional. El trabajo grupal permite integrar distintas perspectivas y habilidades, fomentando la cooperación, la comunicación efectiva y la gestión de tareas compartidas.
Cada equipo contará con el acompañamiento de un tutor/a académico, que facilitará la coordinación, el enfoque metodológico y el cumplimiento de los objetivos del proyecto. La temática se selecciona de acuerdo con los intereses del grupo y su alineación con los contenidos del Máster.
El proyecto finaliza con la entrega de una memoria conjunta y su presentación práctica ante un tribunal evaluador, valorándose tanto el resultado del trabajo como el proceso de colaboración y las contribuciones individuales dentro del equipo.
Prácticas Curriculares Externas
Podrás poner en práctica tus conocimientos y adquirir experiencia relevante para tu carrera profesional. Durante el proceso, gestionamos tus prácticas, teniendo en cuenta tu perfil y las oportunidades disponibles.
Además, contarás con una sesión informativa y asesoramiento personalizado con el/la coordinador/a para evaluar opciones y ajustar expectativas. Es importante considerar tu situación actual y objetivos profesionales, ya que las prácticas requieren una dedicación de tres meses a tiempo completo, con posibilidad de extensión. Si tienes un perfil senior, podrás convalidar tus experiencias previas.
EQUIPO DOCENTE
El Máster en Pastelería de Restaurante y Cocina Dulce cuenta con un equipo docente compuesto por chefs, investigadores y expertos en técnicas de pastelería, cocina dulce, formulación y gestión gastronómica.
Este equipo combina la experiencia académica con un enfoque práctico, integrando docentes del Basque Culinary Center y profesionales de reconocidas empresas y restaurantes gastronómicos.
COORDINADORES DEL MÁSTER
Luis Arrufat
Chef Coordinador del Máster.
Luis fue Jefe de Pastelería en El Bulli en su último año y trabajó junto a Ferran Adrià durante seis años. Ha formado parte de equipos de I+D en restaurantes como Arzak y en la cadena de José Andrés en Washington DC. Su trayectoria incluye cocinas de referencia como Mugaritz, El Drolma, Akelarre, Quique Dacosta o El Chaflán. Actualmente, asesora a varios restaurantes de prestigio nacional.
Victor de Castro
Chef Coordinador del Máster.
Nacido en Portugal, criado en Andorra y formado en una escuela francesa, comenzó su carrera en la prestigiosa escuela de Perpiñán junto al M.O.F Olivier Bajard. Con 22 años de experiencia en el ámbito dulce, ha trabajado en obradores, hoteles, restaurantes gastronómicos y con estrella Michelin (Akelarre, Boroa), además de ejercer como docente. Su trayectoria ha sido reconocida con premios como el 3.er puesto a Pastelero Revelación en Madridfusión 2018, Campeón de España Facyre de Pastelería 2019 y el Premio Dulcypas a la Mejor Pasta de Té de Euskadi en 2022. Recientemente, ha sido asesor gastronómico en el programa Bake Off España.
EQUIPO PRINCIPAL
COLABORADORES Y DOCENTES INVITADOS
El Máster en Pastelería de Restaurante y Cocina Dulce cuenta con la participación de expertos reconocidos a nivel internacional que aportan conocimientos actualizados sobre innovación y tendencias en pastelería. Este equipo de docentes puede varíar en cada edición para garantizar la mejor combinación de conocimientos especializados y perspectivas innovadoras. Algunos ejemplos son:
Precio total del Máster: 13.100 €
Forma de pago:
Este Máster es bonificable a través de FUNDAE para personas trabajadoras por cuenta ajena en España. Consulta las condiciones y cómo tramitar la bonificación al formalizar tu matrícula aquí.
El precio del Máster incluye:
Como miembro de la comunidad BCC Alumni, tienes acceso a una serie de descuentos exclusivos en nuestros programas y actividades formativas. A continuación, te detallamos las ventajas disponibles según la formación que hayas realizado anteriormente:
SOY ALUMNI DE GRADO O MÁSTER
SOY ALUMNI DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
Para beneficiarte del descuento, si quieres hacer un máster o curso de especialización (ya sea online o presencial) debes realizar el proceso de inscripción con normalidad. El porcentaje de descuento se te aplicará en la última cuota de pago del curso y se te notificará en el momento. Una vez realizada la inscripción, puedes dar a conocer que eres Alumni en el siguiente correo electrónico: alumni@bculinary.com. Si realizas la inscripción con tu cuenta @alumni, este último paso no será necesario. En caso de que el precio de la formación se abone en un único pago, antes de proceder a realizar la inscripción, debes contactar con alumni@bculinary.com para solicitar el código de descuento que debes introducir en el proceso de inscripción.
Los/as estudiantes matriculados/as en un curso con una duración inferior a 3 meses, en la mayoría de los casos no deben gestionar ningún visado. Consulta el listado de países en los que los/as ciudadanos/as deben o no deben gestionar el visado aquí (baja hasta el Anexo I para encontrar la información).
Si por nacionalidad se necesita visado, se deberá solicitar un visado tipo C (Schengen) para poder entrar en España.
Los/las estudiantes internacionales deberán viajar con la documentación oficial que acredita su matrícula en el curso y el resguardo del seguro médico contratado que dará cobertura durante su estancia en España.
Ahora más que nunca el compromiso de Basque Culinary Center es garantizar el bienestar y aprendizaje de nuestros presentes y futuros estudiantes.
Entre las diferentes medidas, hemos flexibilizado la política de devoluciones y cancelaciones del curso académico 2021/2022.
Consulta información detallada sobre la política en este apartado: devoluciones y cancelaciones
El Máster en Pastelería de Restaurante y Cocina Dulce cuenta con un proceso de admisión que garantiza que los/as candidatos/as posean el nivel académico y las competencias necesarias para superar con éxito un plan de estudios exigente.
Este Máster está dirigido tanto a profesionales con estudios universitarios como a aquellos/as que, sin contar con un título universitario, puedan acreditar experiencia relevante en el sector.
El sistema de admisión de Basque Culinary Center tiene un doble objetivo:
Realiza la inscripción online y abona la tasa de inscripción de 150 € (reembolsables en caso de no ser admitido/a).
Completa el Cuestionario de Presentación de Candidatura, que nos permitirá conocer mejor tu perfil y tus intereses en el Máster. Para ello, ten preparada la siguiente documentación:
Participa en la entrevista personal online con el Coordinador del Máster, una oportunidad para conocerte mejor, resolver dudas y plantear consultas sobre el programa.
Evaluación de la candidatura, valorando la documentación aportada y la entrevista realizada.
Comunicación de la resolución y siguientes pasos a seguir.
Si eres admitido/a, deberás abonar el 25% del precio del máster en el plazo indicado para reservar tu plaza.
Para cursar un programa formativo superior a 90 días de duración, los/as estudiantes provenientes de países de fuera del espacio Schengen necesitan tramitar un VISADO DE ESTUDIANTE DE LARGA DURACIÓN para poder residir legalmente en España.
La Facultad facilitará a cada estudiante la documentación necesaria para la gestión del visado una vez la reserva de plaza esté confirmada.
Además, el/la estudiante deberá tramitar el resto de los requisitos que le indiquen desde la Embajada de España. Puedes consultar el proceso completo en el apartado de trámites previos al viaje.
Basque Culinary Center facilitará la siguiente documentación académica necesaria para la gestión del visado:
Consultas y más información en: cursos@bculinary.com
Livensa Living San Sebastián está ubicada en el barrio de Ibaeta, en una zona tranquila y a un paso de la avenida Tolosa que desemboca en la playa de Ondarreta. Se trata de un alojamiento que cuida todos los detalles y que está pensado para que te sientas como en casa en tu estancia en Donostia-San Sebastián. Cuenta con espacios para relajarte y compartir tiempo en compañía.
Características a destacar:
TRÁMITES PREVIOS AL VIAJE A ESPAÑA
Visado de larga duración
Este visado habilita para residir, residir y trabajar, estudiar o investigar en España. Todos los extranjeros que deseen entrar en España para residir, residir y trabajar o estudiar necesitan contar con un visado de este tipo, a menos que se trate de ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
La solicitud de visado de larga duración debe presentarse mediante un impreso de solicitud debidamente cumplimentado (original y copia), que puede descargarse gratuitamente de este enlace “Impreso de solicitud” puede ser obtenido también gratuitamente en las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
Los documentos que por norma general habrá que presentar en la embajada para la gestión del visado serán:
*Los documentos requeridos en cada uno de los países son diferentes. Consultar las diferentes embajadas y consulados: AQUÍ
Más información sobre el proceso de petición del visado.
TRÁMITES NECESARIOS A REALIZAR EN ESPAÑA
Los alumnos internacionales nada más llegar a San Sebastián deben de gestionar los siguientes documentos:
NIE
La solicitud del NIE (Número de identidad de extranjero) tiene como objetivo otorgar un número de identidad de extranjeros a los efectos de identificación necesario para poder residir en España.
Nº de la Seguridad Social
Este nº permitirá al alumnado poder ser dado de alta en la Instituto Nacional de la Seguridad Social a la hora de realizar prácticas académicas o trabajar.
Más información sobre el proceso solicitud de estos documentos.
A través del Servicio de Deportes de Mondragon Unibertsitatea los estudiantes de Basque Culinary Center pueden acceder a la práctica de deportes de equipo así como a actividades deportivas individuales y salidas en grupo (fin de semana de esquí, salidas de surf…).
Donostia-San Sebastián dispone de una amplia oferta de instalaciones deportivas municipales. La Kirol Txartela (tarjeta de deportes) permite el acceso en todas las instalaciones municipales de la ciudad a un precio muy económico. Para más información, consultar el siguiente enlace.
Además Basque Culinary Center cuenta con tarifas especiales en La Perla centro Talaso-Sport en modalidades: Socio Gym, Socio Talaso y Socio Perla.
A continuación se presentan algunos datos que reflejan el COSTE DE VIDA en Donostia - San Sebastián:
Entretenimiento
Transporte
La mejor manera de desplazarse por la ciudad es mediante su red de autobuses urbanos. Las empresas que prestan este servicio son la Compañía del Tranvía de Donostia-San Sebastián y LurraldeBus.
En www.dbus.es y www.lurraldebus.eus/es ofrecen información completa sobre rutas, horarios y tarifas. La web también ofrece la posibilidad de calcular la ruta en autobús entre dos puntos y la duración estimada del trayecto.
Este servicio público de autobuses cuenta con la opción de crear una tarjeta individual para asi beneficiarte de bonos de transporte mensuales que abaratan los costes. Más información en www.mugi.eus/index.php/es/
Cesta de la compra
Los estudiantes de Basque Culinary center durante el periodo de su formación podrán acceder en exclusiva a la aplicación de móvil APP BCC Student. Mediante esta aplicación el estudiante recibirá notificaciones de becas remuneradas, actividades extra de aprendizaje, eventos en los que puede participar, de invitaciones a máster class exclusivas y tendrá información en exclusiva de la oferta de alojamiento, de los descuentos para los estudiantes, reservas de comidas en cafetería y restaurante, transporte, etc.