Ir al contenido principal

Ir al menú de navegación

Selección de idioma

  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • Whatsapp

Ir al menú de navegación

COMITÉ CIENTÍFICO

El Comité Científico Internacional de Basque Culinary Center, integrado por 11 expertos y expertas de reconocido prestigio, es un órgano asesor externo creado para fortalecer la estrategia de investigación y garantizar la excelencia científica en el ámbito gastronómico. Su labor incluye la definición de áreas prioritarias, la evaluación de proyectos y políticas, así como la promoción de la colaboración interdisciplinaria e internacional, conectando a la institución con la comunidad científica, la industria y el sector gastronómico global. Con una visión diversa y especializada, el Comité impulsa el desarrollo de iniciativas estratégicas como GOe–Gastronomy Open Ecosystem, y consolida el liderazgo de Basque Culinary Center en la vanguardia de la investigación culinaria mundial.

INTEGRANTES

Ole Mouritsen
(Denmark)
Pia Sörensen
(EE.UU.)
Suzanne Devkota
(EE.UU.)
Rob Dunn
(Denmark / US)
Hiroaki Kitano
(Japón)
Jean-Xavier Guinard
(EE.UU.)
Katie Stebbins
(EE.UU.)
Paula Varela
(Noruega)
Iñaki Martínez de Albéniz
(España)
María José Sanz
(España)
Line Gordon
(Suecia)

¿QUÉ HACEMOS?

Su misión es orientar la estrategia científica del ecosistema Basque Culinary Center y reforzar el avance de proyectos clave como GOe–Gastronomy Open Ecosystem, asegurando un liderazgo sólido, especializado y alineado con los más altos estándares internacionales.
Previsto en los Estatutos de la Fundación, este Comité actúa como garante de la calidad, relevancia e impacto de la investigación gastronómica desarrollada por la institución. Entre sus funciones destacan:

  • Definir áreas prioritarias de investigación y proponer nuevos retos vinculados a la gastronomía, la ciencia y la tecnología.
  • Revisar proyectos, políticas y metodologías, velando por su rigor ético y científico.
  • Evaluar la calidad e impacto de la producción investigadora y proponer mejoras.
  • Impulsar la colaboración interdisciplinaria e internacional, conectando con referentes globales.
  • Fortalecer los vínculos con la comunidad científica, la industria alimentaria y el sector gastronómico mundial, favoreciendo la transferencia de conocimiento y la innovación.

ENCUENTROS

El Comité se reunirá de forma presencial cada dos años para evaluar el progreso y definir prioridades, complementando este trabajo con encuentros virtuales periódicos.
Sus miembros, aportan una visión diversa y multidisciplinar que abarca campos como la gastrofísica, la ciencia sensorial, la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la sociología, la innovación tecnológica o la ecofisiología.

Desarrollado por: GureMedia