PRÓXIMA EDICIÓN: SEPTIEMBRE 2023
INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 20 DE SEPTIEMBRE O HASTA FIN DE PLAZAS
Especialízate en la formación en Gastronomía con este diploma de extensión que tiene como objetivo adquirir las competencias necesarias en el contexto actual para ejercer la docencia en el ámbito de la Gastronomía.
Da un salto cualitativo como profesional con este diploma innovador que surge para ofrecer formación específica a docentes o a personas que quieren dedicarse a la docencia en Gastronomía.
¿Te apasiona la docencia y la Gastronomía?
Este es tu curso. Realiza tu inscripción online y únete al reto.
OBJETIVOS:
El objetivo del diploma es formar a profesionales con una sólida base pedagógica y didáctica para enfrentar los retos del futuro en la docencia en Gastronomía, un sector estratégico que se presenta como motor de cambio social y económico.
Queremos formar profesionales que sean facilitadores del aprendizaje en el ámbito de la Gastronomía capaces de:
SALIDAS PROFESIONALES DEL MÁSTER:
DIRIGIDO A
Este diploma está dirigido a personas inquietas, emprendedoras, con mentalidad creativa e ideas innovadoras, atentas a los distintos cambios que se experimentan tanto en el ámbito educativo como en el ámbito de la Gastronomía, y que estén dispuestas a trabajar en equipo para dar respuesta a las necesidades requeridas por la sociedad actual, como, por ejemplo:
*No se requiere titulación universitaria
PLAN DE ESTUDIOS
Contexto educativo, tendencias y retos (6 ECTS)
Diseño de proyectos educativos (6 ECTS)
Estrategias metodológicas (5 ECTS)
Herramientas, metodologías y técnicas de aprendizaje en cocina (5 ECTS)
Herramientas, metodologías y técnicas del aprendizaje en sala, coctelería y sumillería (5 ECTS)
Proyecto fin de diploma (5 ECTS)
Experiencia de aprendizaje presencial en Basque Culinary Center - Opcional (5 ECTS)
* No incluida en el precio final.
* El módulo cero solo se realiza una vez para familiarizase con la metodología del diploma y la plataforma de aprendizaje.
Este diploma se impartirá de forma 100% online y su metodología se basará en:
El alumnado sintetiza y construye conocimiento para dar solución a los problemas de manera que responden a condiciones que ellos mismos se habían puesto. Para ello, se asumen diferentes roles que van rotando a lo largo de la duración de la materia y se tutoriza el progreso por parte del profesor/a que adquiere un rol de facilitación.
Mediante la resolución de casos, el alumnado aplica el conocimiento recibido y su propia experiencia en dar respuesta a los dilemas planteados como una metodología concreta. El alumnado se entrena también en desarrollar competencias resolutivas y prácticas, alimentando su apertura de mente ante las soluciones diversas y la innovación.
El alumnado aplica el conocimiento recibido y las verdades que descubre; aprende sobre sí mismo y sobre la necesidad de contar con los demás; sintetizan y construyen conocimiento; crean. El proceso de aprendizaje se estructura en relación con un problema real observado en un contexto formativo o propuesto por el profesorado. El alumnado, en pequeños grupos, analizan el problema y realizan un proyecto en el que dan respuesta a ese problema.
El Aprendizaje Basado en Retos es un enfoque pedagógico que exige una visión global del mundo real. El aprendizaje se intersecciona con el hacer o actuar del alumno o alumna. Aprovecha el interés del alumnado por darle un significado práctico a la educación, mientras desarrollan competencias transversales como el trabajo colaborativo e interdisciplinario, la toma de decisiones, la comunicación, la resolución de problemas, la ética y el liderazgo.
La metodología de aprendizaje a distancia tiene como plataforma el Campus Virtual de Mondragon Unibertsitatea y contempla la participación en clases síncronas en cada materia, donde se conectan en directo todo el alumnado y el profesor o profesora en aras de mejorar la experiencia e integración del estudiante en el programa. La asistencia a las clases síncronas es altamente recomendable.
Todas las actividades mencionadas se realizarán contando con apoyo de tutorías individuales y/o grupales.
Antes de comenzar con las distintas materias se realizará un Plan de Acogida con sesiones online con el fin de que los/las estudiantes conozcan los objetivos, la metodología y el entorno virtual de aprendizaje que se va a utilizar.
Podrás completar tu formación con una estancia de 3 semanas de duración en Basque Culinary Center, Facultad de Ciencias Gastronómicas, referente internacional en estudios de Gastronomía y aprender de la mano de docentes expertos en programas de Gastronomía. No incluido en el precio de la matrícula.
El programa cuenta con un cuadro docente compuesto por profesores-doctores con amplia experiencia docente y profesional en los distintos ámbitos y áreas de conocimiento del título.
La experiencia del profesorado se verá aumentada por la participación de expertos y expertas en áreas de profundidad e innovación.
COORDINADORAS
Doctora en Psicodidáctica por la universidad del País Vasco (UPV-EHU); MSc in Applied Linguistics por la Edinburgh University; Licenciada en Filología Inglesa (EHU-UPV) y Chief Learning Officer (Mondragon Unibertsitatea). Arantza es Profesora de Grado e investigadora en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea. Directora de proyectos de Grado, Máster y realización de proyectos de transferencia en diferentes centros y hasta hace 3 años Coordinadora de Grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Mondragon Unibertsitatea. Ha sido también Coordinadora universitaria de proyectos internacionales en MEi (Mondragon Educación Internacional).
Doctora en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto y MBA por la Universidad de Pennsylvania. Tras dos años en consultoría en España y Estados Unidos, en las áreas de estratégica de las AAPP y desarrollo de negocio, ha trabajado en la Universidad de Deusto desde 2005 en proyectos relacionados con la educación en emprendimiento, educación en valores sociales e investigación, en distintos departamentos durante 13 años. Entre sus áreas de trabajo destacan proyectos en educación para el emprendimiento, investigaciones en distintos proyectos Europeos, Nacionales y Regionales relacionados con la innovación social y la competitividad empresarial principalmente. Asimismo, cuenta con diversas publicaciones y divulgaciones científicas y experiencia docente universitaria desde 2014. Desde septiembre de 2018 forma parte de Basque Culinary Center, donde ha ejercido labores de Coordinadora en Emprendimiento.
El coste total del diploma es de 4.895 € que se abonarán de la siguiente manera:
El precio incluye:
En Basque Culinary Center te acompañamos para que puedas seguir formándote.
Si necesitas una forma de pago más a largo plazo que las cuotas fraccionadas que tiene el diploma, te ofrecemos un amplio abanico de opciones a través de financiación bancaria*.
Consulta algunos ejemplos orientativos de condiciones de devolución de un préstamo financiero.
Solicita más información en cursos@bculinary.com.
*Ofertas válidas para residentes en España. Consulta en tu país de origen opciones de financiación bancaria con entidades de tu confianza.
Los campos marcados con son obligatorios.