El primer curso que te capacita para el diseño de experiencias de turismo gastronómico. Adquiere conocimientos y competencias para el diseño de experiencias memorables en el sector del turismo gastronómico. Especialízate en una industria con grandes retos, desafíos y oportunidades en los próximos años.
Además de ser tendencia, el turismo gastronómico es una de las líneas estratégicas dentro de los planes de reactivación, modernización y competitividad del sector turístico que cuenta con ayudas económicas sin precedentes.
Todo lo que necesitas para convertirte en un/a experto/a en el diseño de experiencias de turismo gastronómico: formato online compatible con el trabajo, contenidos de calidad diseñados para la formación online, masterclass de expertos en directo, metodología práctica y tutorización del proceso de aprendizaje.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Curso de orientación profesional
Formato 100% online
Duración: 225 horas de formación
Fechas: noviembre 2023 - abril 2024
Clases en directo: los jueves de 18.00 a 19.30 h (CET)
Plazas limitadas
Titulación de la Facultad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center.
Bodegas y otras industrias agroalimentarias con área de turismo
Agencias de viaje emisoras o receptivas especializadas en turismo gastronómico
Experience manager en hoteles o cadenas hoteleras
Agencias de comunicación gastronómica
Formación e investigación en turismo gastronómico
Mercados gastronómicos
Técnicos y gestores de Entidades de Gestión y promoción de destinos
Creación y gestión de clubes de producto de turismo enogastronómico
Museos, centros y espacios gastronómicos
Dirigido a /Programa
Este programa está dirigido a profesionales con interés por especializarse en Turismo Gastronómico, entre otros:
Profesionales del ámbito turístimo que quieran especializarse en el turismo gastronómico, como por ejemplo: guías turísticos/as, agentes de viajes, gestores/as de actividades/empresas turísticas, consultores/as turísticos/as, etc.
Profesionales del ámbito gastronómico que quieran adentrarse en el mundo del turismo gastronómico: personal de hotel, restaurantes, bodegas, mercados, industrias alimentarias, etc.
Profesionales de otras disciplinas que por su interés en el turismo y la gastronomía quieran adentrarse en el sector del Turismo Gastronómico: profesionales del Marketing, Comunicación, Periodismo, Economía, Empresa, Humanidades, Geografía, Sociología, Antropología, etc.
Emprendedores que quieran poner en marcha un negocio en el sector del turismo gastronómico.
Recién graduados en Turismo, Gastronomía, Hostelería, Marketing, Comunicación, Periodismo, Economía, Empresa, Geografía, Sociología, Antropología, etc.
¿No te has visto reflejado/a en los puntos de arriba y te interesa el curso? No dudes en contactar con nosotros/as, el equipo de coordinación del curso valorará tu formación y experiencia y te daremos una respuesta.
Algunas de las sesiones del máster pueden ser en inglés, por lo que valoraremos positivamente el nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia (nivel intermedio alto).
PROGRAMA FORMATIVO
Módulo 1: Introducción al Turismo Gastronómico (37,5 h)
Escenario global del sector turístico.
El binomio gastronomía-turismo.
Turismo gastronómico: Conceptualización, evolución y tendencias.
Cadena de valor del turismo gastronómico en un destino turístico.
Estudio de casos de destinos y empresas de turismo gastronómico.
Módulo 2: Planificación estratégica del Turismo Gastronómico (37,5 horas)
Planificación Estratégica: Concepto y necesidad.
Herramientas de diagnóstico y planificación.
Diseño de Modelos de Negocio, de Productos y Servicios, y de Experiencias de Cliente.
La Función Directiva / Management.
Planificación Estratégica vs el Marketing Estratégico.
Módulo 3: El mercado del Turismo Gastronómico: perfiles y segmentos (37,5 h)
Conceptos básicos sobre la demanda y segmentación turística.
Perfiles de turistas gastronómicos. Estudios de referencia sobre perfiles de demanda de turismo gastronómico.
La experiencia de usuario del turista gastronómico.
Métodos y herramientas para conocer al turista gastronómico.
Cultura del servicio, en busca de la excelencia.
Módulo 4: Diseño de productos y experiencias de turismo gastronómico (37,5 h)
Concepto de experiencia turística.
Elementos de una experiencia turística.
Tipologías de experiencias de turismo gastronómico.
Diferenciación – especialización como estrategia.
Diseño de experiencias de turismo gastronómico paso a paso.
Estudios de caso de experiencias destacadas en turismo gastronómico.
Módulo 5: Marketing del Turismo Gastronómico (37,5 h)
Fundamentos de marketing turístico.
Branding. La gastronomía como argumento de marca y posicionamiento.
Estrategias de comunicación y promoción de turismo gastronómico 360º: online y offline.
Estrategias de Comercialización.
Estrategias de Fidelización de clientes.
Módulo 6: Trabajo de Síntesis (37,5 h)
Creación de producto o experiencia de Turismo Gastronómico
Calendario
Duración: 225 horas de formación
Periodo lectivo: noviembre 2023 - abril 2024
Introducción a la plataforma (módulo 0): Antes de comenzar el curso tendrás la posibilidad de familiarizarte con la metodología del curso y la plataforma de aprendizaje.
Cierre del aula virtual: abril de 2024
Dedicación semanal aproximada: 12 horas
Sesiones semanales en directo: los jueves de 18:00 a 19:30 h (CET)
Las clases en directo se grabarán para que puedas visualizarlas cuando quieras. Todo el material didáctico estará disponible a través de la plataforma las 24 horas del día durante la duración del curso.
Metodología
El Curso online en Diseño de Experiencia de Turismo Gastronómico se imparte utilizando la metodología learning by doing, basada en la práctica, la realidad y la experiencia.
El programa y los contenidos han sido 100% diseñados para la formación online:
Ha sido elegido por tres años consecutivos como una de las 150 personas más influyentes en turismo de España. Trabaja en turismo desde 1995 habiendo pasado por diferentes sectores como la promoción de destinos, hotelería, formación y consultoría. Es Técnico en Actividades Turísticas por la Universidad de Deusto, graduado en turismo por la Universidad Nebrija, y tiene un Máster en Gestión Turística por la Universidad de Bournemouth. Es profesor y director de diferentes programas relacionados con el turismo y la hotelería en diferentes universidades. Como consultor ha elaborado gran cantidad de proyectos en Europea y Latinoamérica. Desde 2005 trabaja en proyectos de desarrollo del turismo gastronómico, es auditor de Rutas del Vino de España desde 2007, y ponente habitual en foros y jornadas sobre turismo gastronómico.
Contarás con masterclass y clases en directo de expertos/as en Turismo Gastronómico como:
Lleva más de 25 años trabajando en el sector turístico. Fue Director de Turismo de Santiago de Compostela. Es fundador y director de la consultora Verne Tourism Experts. Profesor asociado de los programas formativos del área del turismo gastronómico del Basque Culinary Center. Ha sido director técnico del Foro Mundial de Turismo Gastronómico OMT-Basque Culinary Center y es coautor de la Guía para el Desarrollo del Turismo Gastronómico elaborada por la OMT y el Basque Culinary Center.
Director de Hotel y Empresas de Restauración, MBA en Dirección de Empresas, y especializado en Planificación Estratégica, así como Pensamiento Creativo. Más de 30 años de experiencia como emprendedor, directivo, consultor, investigador y divulgador, en las industrias de Ocio, Turismo, Hotelería y Restauración, a nivel nacional e internacional. Presidente de Aidabe (Asociación Iberoamericana de Directoras y Directores de Alimentos y Bebidas - Jefaturas Ejecutivas de Cocina).