El programa formativo más completo para convertirte en un profesional de sala contemporáneo en tan solo 2 meses.
Periodo lectivo: del 5 febrero al 26 de marzo de 2024
Formato: presencial en Basque Culinary Center
20 plazas disponibles
Curso Avanzado en Dirección de Sala y Atención al Cliente de Mondragon Unibertsitatea impartido por la Facultad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center
Domina los productos y las técnicas de servicio, adquiere conocimientos en psicología, gestión de equipos, experiencia de cliente, tecnología de la sala, comunicación y herramientas de venta para dirigir la sala con confianza, optimizando los procesos y aportando valor al negocio y los clientes.
Un programa intensivo con masterclassde referentes en sala y profesores expertos en las materias del programa de estudios, visitas de aprendizaje y proyectofin de curso tutorizado.
TODAS LAS CLAVES PARA CONVERTIRTE EN UN PROFESIONAL DE SALA CONTEMPORÁNEO
Aprende a gestionar mejor la sala, a optimizar procesos y a aumentar la rentabilidad.
Actualízate a los nuevos tiempos y a los retos del sector con conocimientos avanzados sobre sala.
Descubre las últimas tecnologías en sala y redes sociales.
Fideliza al cliente, diseña y mejora el servicio y su experiencia en el restaurante.
Conócelo todo a cerca de los productos imprescindibles en la sala y recomienda con seguridad sobre vinos, cervezas, cafés y coctelería.
Confecciona cartas que hagan aumentar las ventas.
Conviértete en un líder inspirador que facilite la consecución de objetivos y retenga el talento.
Desarrolla capacidades en psicología del cliente, inteligencia emocional y gestión de conflictos.
Adquiere habilidades comunicativas y sociales que contribuyan a alcanzar los objetivos.
¿ERES ESTUDIANTE INTERNACIONAL? (despliega e infórmate sobre qué visado necesitas)
Los/as estudiantes matriculados/as en un máster deberán gestionar unvisado de estudios de larga duraciónen el consulado o la embajada de España más cercana a su país de residencia. En el caso de contar con un documento de identidad europeo, no será necesario gestionar el visado.
Consulta las diferentes embajadas y consulados aquí.
Este trámite se podrá gestionar una vez realizada la reserva de una plaza en el curso.
DIRIGIDO A
El Curso Experto en Dirección de Sala y Atención al Cliente está dirigido a profesionales con los siguientes perfiles:
Titulados en Dirección de servicios de restauración, hostelería u otras disciplinas relacionadas.
Profesionales de la sala como camareros, maîtres o jefes de sala y gerentes de restaurantes que quieran evolucionar profesionalmente.
Profesionales de la docencia que quieran estar al día de las últimas tendencias en el área de la sala y atención al cliente.
Se valorará positivamente cuentes con experiencia previa como personal de sala y servicio en restaurante de al menos 2 años.
PROGRAMA
Módulo 1: El papel de la sala en el restaurante contemporáneo
Los valores del anfitrión.
Del protocolo social a los protocolos propios.
Cultura socio-gastronómica.
Tipología de clientes en la restauración en la alta restauración.
La evolución de la restauración y la sala.
Nuevas tendencias y valores en la sala.
Módulo 2: Psicología y habilidades de comunicación aplicadas a la sala
Liderazgo y habilidades directivas aplicadas a los equipos.
Cómo lograr una gestión eficiente de las emociones en los equipos de trabajo.
Gestión del reconocimiento y cómo valorar el talento.
Gestión y resolución de conflictos en equipos de trabajo.
Inteligencia emocional aplicado al cliente interno y al externo.
Técnicas de comunicación en sala: la oratoria y el arte de contar historias.
Corporalidad y comunicación no verbal en sala.
Cómo incrementar las ventas en la sala a través de la comunicación.
Módulo 3: Diseño de servicios, experiencias y sensorialidad en la sala
“Customer Experience Management”: Cómo gestionar la experiencia del cliente mediante el diseño de servicios y experiencias.
La importancia del espacio: Interiorismo, arquitectura y decoración.
La sensorialidad en la sala: La importancia de los materiales.
Módulo 4: Herramientas de gestión: mejorando la gestión integral en la sala
Relaciones laborales y gestión de personas.
Gestión de compras y proveedores. Calidad y gestión de procesos.
Gestión de bodega y como hacer una comercialización eficiente de la carta de vinos.
El umbral de rentabilidad, la cuenta de resultados e indicadores de gestión.
“Menú engineering” y Clienting: estrategias de clientes que mejoran los ingresos.
El manual de operaciones en sala y documentación de trabajo en la sala.
Técnicas avanzadas de servicio: Preparaciones y creatividad a la vista del cliente.
Módulo 5: Los productos en el restaurante: inmersión en la cultura del vino, cerveza, cafés, coctelería y otros productos
El mundo del vino: versatilidad del vino como herramienta de venta.
La cerveza: el producto aplicado a nuevos momentos de consumo.
Coctelería creativa y de autor: Principios básicos de la coctelería y el Bartender aplicados a la sala.
Iniciación a otros productos que dinamizan la experiencia en la sala; jamón ibérico, queso, pan, destilados etc.
Módulo 6: La tecnología en la sala, una aproximación a la era digital
Branding digital.
Marketing digital.
Gestión de reservas y nuevos sistemas en servicios: TPV, telecomandas, cartas electrónicas y sistemas de cobro.
Módulo 7: Proyecto fin de curso
Análisis interno de un modelo de negocio desde la visión 360º de la sala.
Carga lectiva: 10 créditos ECTS
Periodo lectivo: 5 defebrero - 26 de marzo de 2024
Horario: lunes y martes de 9:15 a 18:30 h*
*Los/las estudiantes que lo deseen podrán completar su formación compaginando prácticas externas extracurriculares.
Puedes descargar el calendario de la próxima edición aquí.
El Curso Experto en Dirección de Sala y Atención al Ciente se imparte en formato presencial utilizando la metodología learning by doing, basada en la práctica, la realidad y la experiencia.
Sesiones y dinámicas:
Sesiones teórico-prácticas
Ejercicios y casos prácticos aplicados a la sala y el servicio
Talleres de diseño de experiencias, sensorialidad, gestión de operaciones
Ejercicios y lecturas para la activación del conocimiento.
Sesiones de cata de vinos y maridajes, tiraje de cervezas, la ejecución del café perfecto, coctelería, etc.
Masterclass con ofesionales de referencia en el sector que compartirán experiencias reales e inspiradoras
Visitas de aprendizaje a establecimientos de restauración.
Gonzalo Parras
Coordinador del curso
Con más de 25 años de experiencia en el sector de la restauración y 26 de ellos en la docencia en la especialidad de atención al cliente, es Coordinador del área de Sala y Atención al Cliente, profesor de diferentes especialidades y tutor de proyectos en el Cursos Experto en Bartender y Coctelería Moderna.
Su conocimiento se centra en el mundo líquido tanto en fermentados como destilados y es un apasionado del servicio en sala y técnicas de presentación de platos a la vista del cliente.
Profesorado experto e invitados/as de alto nivel en las diferentes áreas de conocimiento del programa:
F&B y gestión de la restauración.
Seguridad laboral, seguridad alimentaria y sostenibilidad.
Producto: enólogos, sumilleres bartenders, etc.
Inteligencia emocional, psicología, gestión de equipos y liderazgo.
Customer Experience Managers
Diseño de interiores y vajilla
Sensorialidad.
Maîtres y sumilleres de reconocido prestigio.
El coste total del curso es de 2.975 €que se abonarán de la siguiente manera:
•150 € a la presentación de candidatura (reembolsables en su totalidad en caso de no ser admitido).
•El 40% del importe, es decir, 1.130 €, a la confirmación de admisión, en concepto de reserva de plaza.
•El resto del importe, es decir, 1.695 €, con dos semanas de antelación al comienzo del programa.
*Este importe puede sufrir alguna variación cara a la siguiente edición 2023/2024.
El precio del curso incluye:
Material académico.
Visitas formativas (transporte a destino, gestión de visitas, alojamiento y desayuno).
Seminarios y masterclass incluidas en el programa formativo.
Registro en la APP exclusiva para estudiantes de Basque Culinary Center
Emisión y envío del título/diploma.
Alta en el servicio para egresados de Basque Culinary Center: Bculinary Alumni.
Opciones de financiación bancaria:
Contamos con acuerdos de financiación bancaria con el Banco Sabadell, Caixa Bank y la Caja Rural. Solicita más información en cursos@bculinary.com.
*Ofertas válidas para residentes en España. Consultar en país de origen del candidato opciones de financiación bancaria con entidades de su confianza.
Opciones de bonificación:
Este curso impartido por Basque Culinary Center es parcialmente bonificables a través de FUNDAE. Solicita más información a cursos@bculinary.com.
Podrás acceder a un número limitado de colaboraciones en distintos departamentos de la Facultad, compatibles con la formación y que se publican a lo largo del curso académico en la App BCC Students, de acceso exclusivo para estudiantes de la Facultad. Estas colaboraciones suponen una ayuda económica para hacer frente al coste de la matrícula, además de ser una oportunidad para desarrollar competencias profesionales en distintas áreas.
Descuentos especiales
Socios de la Asociación de Hostelería de Navarra: 5% de descuento
Socios de Euro-Toques: 5% de descuento
Alumni de Basque Culinary Center: 5%-10% de descuento
*Descuentos no acumulables.
El sistema de admisión de Basque Culinary Center tiene un doble objetivo:
Asegurar que los/as candidatos/as poseen el nivel académico y competencias personales necesarias para superar con éxito un plan de estudios innovador y exigente.
Comprobar que el máster responde a las necesidades e inquietudes formativas de los/las candidatos/as.
El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta fin de plazas.
1 Realizar la solicitud de inscripción
Realizar la inscripción online y hacer el pago de la tasa de inscripción.
Enviar a admisiones@bculinary.com la siguiente documentación. •El Curriculum Vitae •1 Foto tamaño carnet •Fotocopia DNI o pasaporte •Carta de Motivación •Certificado académico de los estudios realizados (expediente, diploma o certificado)
2 Proceso de admisión
El comité de admisión valorará los documentos de candidatura presentados para confirmar que se cumple con los requisitos mínimos de formación y/o experiencia.
Si el perfil es el idóneo para realizar el curso, se citará a el/la candidato a una entrevista personal online y se le informará del proceso a seguir para reservar una plaza en el curso. De lo contrario, se indicarán los motivos y se procederá al reembolso de la tasa de inscripción
Aviso para estudiantes internacionales:Para cursar un programa formativo superior a 90 días de duración los/as estudiantes provenientes de países de fuera del espacio Schengen (consulta el listado de países) necesitan tramitar un visado de estudiante de larga duración para poder residir legalmente en España. La Facultad facilitará a cada estudiante la documentación necesaria para la gestión del visado una vez la reserva de plaza esté confirmada.
Además, el/la estudiante deberá tramitar el resto de los requisitos que le indiquen desde la Embajada de España. Puedes consultar el proceso completo de la gestión en este apartado de trámites previos al viaje. Basque Culinary Center facilitarála siguiente documentación académica, necesaria para la gestión del visado:
Certificado de matrícula firmado y sellado por Basque Culinary Center
Programa formativo sellado por Basque Culinary Center
Calendario académico sellado por Basque Culinary Center
LIVENSA LIVING SAN SEBASTIÁN, UN CONCEPTO INNOVADOR DE ALOJAMIENTO
Livensa Living San Sebastián está ubicada en el barrio de Ibaeta, en una zona tranquila y a un paso de la avenida Tolosa que desemboca en la playa de Ondarreta. Se trata de un alojamiento que cuida todos los detalles y que está pensado para que te sientas como en casa en tu estancia en Donostia-San Sebastián. Cuenta con espacios para relajarte y compartir tiempo en compañía.
Características a destacar:
Habitaciones individuales con cocina completa y baño privado
Lavandería
Gimnasio
Cocinas comunes o “txokos”
Zonas de ocio: sala de estar, sala de juegos, sala de cine
Salas de ensayo de música
Espacios de co-working
Parking privado
Aprovecha las tarifas preferenciales para estudiantes de Basque Culinary Center.
Este tipo de residencias son pequeñas y tienen horarios restringidos de entrada. Las habitaciones pueden ser individuales o dobles y no siempre tienen baño. Las que ofrecen pensión completa, durante el fin de semana puede que no ofrezcan todas las comidas. La admisión en estas residencias contempla una entrevista personal con las familias.
Los precios que figuran a continuación son aproximados.
Residencias FEMENINAS:
RESIDENCIA COMPAÑÍA DE MARÍA
Camino de S. Bartolomé, 24
Tel 943 464795
Regimen pensión completa
Precio aproximado €625/mes
ESCLAVAS DEL SAGRADO CORAZÓN
Avda. Gral. Zumalakarregi, 11
Tel 943 210800
Regimen pensión completa
Precio aproximado 580€-615€/mes Las residentes tienen que desalojar la residencia durante los fines de semana salvo en época de exámenes.
Paseo de Heriz, 95
Tel 943 210866
Regimen media pensión o pensión completa
Precio aproximado desde 450€ hasta 590€/mes No se ofrecen comidas durante el fin de semana aunque hay una cocina a disposición de las residentes.
C/ Aldapeta, 49
Tel 616 369 815
Regimen Pensión completa
Precio aproximado 932€/mes No hay cocinas disponibles para las residentes pero las estudiantes de BCC podrán realizar prácticas de cocina.
Paseo de Ayete, 25
Tel 943 242400
Regimen pensión completa
Precio aproximado 370€ El precio del alojamiento y pensión se costea trabajando en el servicio de alimentación. Admisión mediante entrevista.
Paseo de Miramón, 162
Tel (+34) 943 56 91 28
Regimen alojamiento en estudio con cocina equipada y baño privado
Precio aproximado desde 600€ hasta 880€/mes A tan solo un paso de Basque Culinary Center. Instalaciones equipadas con un amplio espacio de cocina dedicado a prácticas culinarias, salas de estudio, gimnasio y zona lounge para socializar con otros residentes.
Pº Ondarreta, 24
Tel 943 003300
Regimen alojamiento y desayuno, media pensión o pensión completa
Precio aproximado desde 498€ hasta 1.090€/mes El precio incluye la limpieza del uniforme de cocina. No hay cocinas disponibles para los residentes aunque los estudiantes de BCC podrán hacer prácticas de cocina en un espacio debidamente equipado para ello.
Pº Berio, 9
Tel 943 563000
Regimen alojamiento
Precio aproximado desde 403€ hasta 690€/mes Residencia de la Universidad de País Vasco; alojan prioritariamente a los estudiantes de la UPV pero pueden tener plazas disponibles desde la reciente ampliación.
Alojamiento en pisos compartidos
Previa autorización de los interesados, la Oficina de Estudiantes del BCC propicia el contacto entre los estudiantes admitidos para que se puedan organizar para compartir piso.
Mediante la APP BCC Students, desde el BCC también se informa a los estudiantes admitidos sobre las ofertas de pisos/habitaciones en alquiler que nos hacen llegar los propietarios.
El precio medio/estudiante en un piso compartido en Donostia-San Sebastián ronda los 350€/mes.
TRÁMITES PREVIOS AL VIAJE A ESPAÑA
Visado de larga duración
Este visado habilita para residir, residir y trabajar, estudiar o investigar en España. Todos los extranjeros que deseen entrar en España para residir, residir y trabajar o estudiar necesitan contar con un visado de este tipo, a menos que se trate de ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
La solicitud de visado de larga duración debe presentarse mediante un impreso de solicitud debidamente cumplimentado (original y copia), que puede descargarse gratuitamente de este enlace “Impreso de solicitud” puede ser obtenido también gratuitamente en las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
Los documentos que por norma general habrá que presentar en la embajada para la gestión del visado serán:
Facilitados por Basque Culinary Center
Certificado de matrícula firmado y sellado por BCC
Programa formativo sellado por BCC
Calendario académico sellado por BCC
A facilitar por el alumno
Seguro médico
Certificado de alojamiento en San Sebastián
*Los documentos requeridos en cada uno de los países son diferentes. Consultar las diferentes embajadas y consulados: AQUÍ
Los alumnos internacionales nada más llegar a San Sebastián deben de gestionar los siguientes documentos:
NIE
La solicitud del NIE (Número de identidad de extranjero) tiene como objetivo otorgar un número de identidad de extranjeros a los efectos de identificación necesario para poder residir en España.
Nº de la Seguridad Social
Este nº permitirá al alumnado poder ser dado de alta en la Instituto Nacional de la Seguridad Social a la hora de realizar prácticas académicas o trabajar.
A través del Servicio de Deportes de Mondragon Unibertsitatea los estudiantes de Basque Culinary Center pueden acceder a la práctica de deportes de equipo así como a actividades deportivas individuales y salidas en grupo (fin de semana de esquí, salidas de surf…).
Donostia-San Sebastián dispone de una amplia oferta de instalaciones deportivas municipales. La Kirol Txartela (tarjeta de deportes) permite el acceso en todas las instalaciones municipales de la ciudad a un precio muy económico. Para más información, consultar el siguiente enlace.
Además Basque Culinary Center cuenta con tarifas especiales en La Perla centro Talaso-Sport en modalidades: Socio Gym, Socio Talaso y Socio Perla.
A continuación se presentan algunos datos que reflejan el COSTE DE VIDA en Donostia - San Sebastián:
Entretenimiento
Transporte
La mejor manera de desplazarse por la ciudad es mediante su red de autobuses urbanos. Las empresas que prestan este servicio son la Compañía del Tranvía de Donostia-San Sebastián y LurraldeBus.
En www.dbus.es y www.lurraldebus.eus/es ofrecen información completa sobre rutas, horarios y tarifas. La web también ofrece la posibilidad de calcular la ruta en autobús entre dos puntos y la duración estimada del trayecto.
Este servicio público de autobuses cuenta con la opción de crear una tarjeta individual para asi beneficiarte de bonos de transporte mensuales que abaratan los costes. Más información en www.mugi.eus/index.php/es/
Cesta de la compra
Donostia-San Sebastián es la capital administrativa de Gipuzkoa, uno de los territorios que integran Euskadi donde conviven dos idiomas oficiales: el castellano y el euskera.
Situada a orillas del Cantábrico, Donostia-San Sebastián es una pequeña ciudad en un marco natural de incomparable belleza. Destino vacacional de reyes y nobles durante la Belle Epoque, Donostia-San Sebastián se erigió como una ciudad señorial donde conviven tradición y modernidad.
Imágenes cedidas por San Sebastián Turismo
Si algo puede competir con su espectacular belleza es su gastronomía: cuna del movimiento de “la nueva cocina vasca”, meca de la vanguardia culinaria y capital mundial del pintxo, Donostia-San Sebastián es la ciudad del mundo con más estrellas Michelin por habitante. La importancia de sus restaurantes, sus famosas sociedades gastronómicas y la calidad de sus materias primas la convierten en un referente gastronómico a nivel mundial. No en vano, la revista británica Which escogió a Donostia-San Sebastián como el mejor destino gastronómico mundial.
En los últimos años, la innovación y la sostenibilidad han sido dos pilares fundamentales para el desarrollo de Donostia-San Sebastián lo que ha fomentado una ciudad ideal para peatones y bicicletas.
Imágenes cedidas por San Sebastián Turismo
¿Por qué estudiar Gastronomía en Donostia-San Sebastián?
Porque en Donostia-San Sebastián, al igual que en el resto de Euskadi, la gastronomía forma parte de la sociedad y la buena mesa está presente en cualquier evento y celebración. Donostia-San Sebastián, una ciudad de 185.000 habitantes, cuenta con 120 sociedades gastronómicas.
Porque cuatro de los ocho restaurantes con tres estrellas Michelín de España están en Euskadi, y tres de ellos en Donostia-San Sebastián.
Por su oferta cultural que incluye festivales internacionales de cine y jazz reconocidos mundialmente. Donostia-San Sebastián ha sido designada como Capital Europea de la Cultura 2016.
Por sus playas, ideales para la práctica del surf a lo largo de todo el año.
Por la montaña, a sólo 2,5 horas de los Pirineos.
Porque es una ciudad segura, accesible y acogedora.
Imágenes cedidas por San Sebastián Turismo
Cómo llegar a Donostia-San Sebastián
Donostia-San Sebastián está conectada con las principales ciudades españolas mediante autobús, tren y avión.
El aeropuerto de Donostia-San Sebastián se encuentra a 20 km de la ciudad. Se trata de un aeropuerto pequeño con vuelos directos desde Madrid y Barcelona. Hay un servicio de autobuses hasta el centro de la ciudad.
El aeropuerto internacional de Bilbao, a una hora de distancia por carretera, está conectado con la ciudad mediante un frecuente servicio de autobuses desde el mismo aeropuerto.
El aeropuerto internacional de Biarritz se encuentra a 45 minutos aunque sólo ofrece un autobús directo hasta Donostia-San Sebastián una vez al día.
Imágenes cedidas por San Sebastián Turismo
Los estudiantes de Basque Culinary center durante el periodo de su formación podrán acceder en exclusiva a la aplicación de móvil APP BCC Student. Mediante esta aplicación el estudiante recibirá notificaciones de becas remuneradas, actividades extra de aprendizaje, eventos en los que puede participar, de invitaciones a máster class exclusivas y tendrá información en exclusiva de la oferta de alojamiento, de los descuentos para los estudiantes, reservas de comidas en cafetería y restaurante, transporte, etc.