PRÓXIMA EDICIÓN · COMIENZO OCTUBRE 2021
Domina la coctelería moderna y las últimas técnicas de cocina de vanguardia aplicadas a la coctelería.
Este título universitario experto, es el programa más completo para convertirse en un Barman experto. Un plan de estudios que te facilitará una visión global, para dominar los aspectos técnicos de la coctelería, las aplicaciones de técnicas de vanguardia y entender el negocio y el cliente de estos establecimientos.
Un programa novedoso en el que se realizarán sesiones de exposición conceptuales para cada módulo, así como visitas de aprendizaje a coctelerías y productores de referencia a una de las ciudades punteras en el mundo de la coctelería; Master Class donde una selección de profesionales de referencia presentarán de primera mano modelos y experiencias de éxito y showcooking de la mano de los profesores expertos de cocina de Basque Culinary Center.
El programa se concluirá con la elaboración de un proyecto fin de curso tutorizado, basado en la creación de una oferta de coctelería para un establecimiento o un evento.
Se trata de un título propio de Mondragón Unibertsitatea y de la Facultad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center.
Los/as estudiantes matriculados/as en un curso con una duración inferior a 3 meses, en la mayoría de los casos no deben gestionar ningún visado. Consulta el listado de países en los que los/as ciudadanos/as deben o no deben gestionar el visado AQUÍ
Si por nacionalidad se necesita visado, se deberá solicitar un visado tipo C (Schengen) para poder entrar en España.
Los/las estudiantes internacionales deberán viajar con la documentación oficial que acredita su matrícula en el curso y el resguardo del seguro médico contratado que dará cobertura durante su estancia en España.
Nuestra prioridad es tu bienestar y que tu experiencia de aprendizaje se realice en un entorno seguro. Vive una experiencia de aprendizaje transformadora, innovadora y segura.
Conoce todas las medidas COVID 19 y consulta las preguntas frecuentes AQUI
Estamos preparados ¿Y tú?
Titulados en hostelería, gastronomía y otras disciplinas que quieran especializarse en el mundo de la coctelería y profesionales del sector (bartenders,sumilleres, personal de sala, etc.) con inquietudes por renovarse y adquirir nuevos conocimientos.
Es preferible que los aspirantes cuenten con una experiencia mínima de 1 año realizando funciones de un bartender.
El programa formativo está orientado a que el/la estudiante:
• Adquiera los conocimientos fundamentales sobre el funcionamiento de una barra, la atención al cliente y la gestión y motivación de un equipo.
• Conozca los principales productos relativos a la barra en profundidad; principales alcoholes, vino y café, desde su materia prima, zonas principales de producción, sistemas de elaboración, propiedades y derivados y servicio.
• Domine las técnicas clásicas y de vanguardia de la coctelería.
• Desarrolle habilidades creativas y sensoriales para elaborar cócteles de autor así como sus propias elaboraciones.
• Conozca y aplique las posibilidades gastronómicas a la coctelería, tanto del mundo dulce como de los maridajes salados.
• Conozca las bases de la gestión económica de una barra.
Un plan de estudios, que te proporcionará una visión global, para dominar los aspectos técnicos de la coctelería, aplicaciones de técnicas de vanguardia y entender el negocio y el cliente de estos establecimientos.
El programa de formación desarrollará las siguientes áreas de conocimiento.
• El bartender y el cliente
• Los alcoholes y otras grandes bebidas
• Materias Primas y Decoraciones
• Coctelería clásica internacional
• Coctelería de autor
• Coctelería creativa y gastrococtelería
El programa se concluirá con la elaboración de un proyecto basado en la creación de una oferta de cocteleria para un establecimiento o un evento.
Solicita el programa formativo detallado mediante el formulario de información
El/la estudiante que finaliza el curso está capacitado para asumir con garantías los cargos de Bartender o jefe de barra en cualquier tipo de establecimiento.
También puede orientarse a la asesoría en la oferta de coctelería, “brand ambassador“ para distintas marcas o al desarrollo de nuevos productos en el mundo de la coctelería
DURACIÓN: 14 ECTS.
PERIODO LECTIVO: Octubre-Diciembre 2021, de lunes a jueves de 15:15h a 20:15h.
MATRICULA: la matrícula se abrirá en enero.
Descárgate el calendario:
*El horario será de lunes a jueves, en horario de 15:15 a 20:15 horas (Las visitas de aprendizaje, master class y seminarios podrán ser en horario de mañana si la actividad así lo requiere).
Disfrutarás de un modelo educativo avanzado, incorporando las más avanzadas metodologías, actualizado y adecuado al contexto actual, basado en el aprendizaje práctico y experiencial (learning by doing).
El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en los siguientes conceptos metodológicos:
En estas sesiones se explicarán los fundamentos básicos de cada materia del módulo a cargo de profesorado experto en cada materia. Estas sesiones cuentan con soportes gráficos y audiovisuales para la correcta adquisición de los conocimientos.
Además, tanto el profesorado del Basque Culinary Center como expertos profesionales en del sector, reforzarán estos conocimientos mediante demostraciones en directo en las que nos aportarán su visión de la coctelería desde una perspectiva innovadora y creativa.
El curso cuenta con más de 60 horas de Sesiones prácticas, enfocadas en trabajar de forma individual o en equipo y aplicar las diferentes técnicas y elaboraciones aprendidas, y siempre guiados por el profesorado
Cada dos semanas se dedica una semana completa a que el/la estudiante ponga en práctica los conocimientos adquiridos en las semanas previas y el tutor/profesor le irá guiando para obtener el mejor resultado de su aprendizaje práctico.
A lo largo de este curso se contemplan sesiones de 2 a 4,5 hrs de duración donde una selección de profesionales de referencia presentará de primera mano modelos y experiencias de éxito en el área de la coctelería.
Una parte de las horas presenciales se dedicará a la exposición de trabajos propuestos por cada módulo, lecturas comentadas, así como de ejercicios prácticos sobre técnicas o elaboraciones aprendidas.
Este curso incluye en su plan de estudios una visita a una destilería, con una duración de medio día y un viaje a una de las ciudades punteras en el mundo de la coctelería, visitando algunos de los establecimientos que son referentes en el sector. Este viaje tendrá una duración de entre 1 y 2 dos días
Con el fin de que el/la estudiante afiance los conocimientos y competencias adquiridos durante el curso realizará un proyecto fin de curso basado en la creación de una oferta de Coctelería para un establecimiento o la Organización de un evento con una propuesta específica de Coctelería.
Las prácticas curriculares externas tendrán una duración mínima de un mes y el objetivo será aplicar en un entorno real los conocimientos y las competencias adquiridas durante el curso. Las prácticas se podrán realizar en coctelerías de referencia nacional o internacional o empresas vinculadas al sector.
Estas prácticas darán comienzo por norma general en 15 días tras la graduación.
Se podrán convalidar las prácticas acreditando experiencia profesional previa a la realización del curso.
El equipo docente estará compuesto por:
• Coordinador del Curso Experto y profesor titular. Patxi Troitiño, Campeón de España 2009.
• Profesores de cocina, pastelería y sala del Basque Culinary Center.
• Expertos en análisis sensorial y creatividad.
• Expertos en los diferentes alcoholes y mezclas: enólogos, mixólogos, baristas, Brand Ambassadors, etc.
• Expertos en costes, gestión de equipos y atención al cliente.
Patxi Troitiño es una de las figuras más destacadas en el mundo de la Coctelería a nivel Internacional. Patxi es propulsor de la “Coctelería Molecular” y de la "Gastrococtelería" y fue Campeón de España de Coctelería en el año 2009. Es un apasionado de su profesión y por ello, ha escrito dos libros, es formador de Basque Culinary Center, ha trabajado en televisión y emite el programa “Barra Libre” a través del canal de Youtube.
Master Class de coctelería
Durante el curso, bartenders de reconocido prestigio compartirán con los estudiantes sus conocimientos y experiencia en la creación de cócteles, la preparación de un campeonato, los secretos de su modelo de negocio, etc.
Algunos de los invitados que han compartido sus experiencias en ediciones anteriores han sido: Diego Cabrera, Javier Caballero, Marc Alvarez, Borja Cortina, Jorge Oliva, Javier Pulido, Oscar Diez, Antonio Naranjo, David Rios y Manu Iturregi entre otros.
Este programa de estudios ha sido contrastado con un grupo de expertos de referencia en el sector, integrado por:
• Javier de Las Muelas. Dry Martini, Barcelona.
• Pepe Dioni. Vice-President Europe IBA, San Sebastian.
• Marc Alvarez. Director fundador Drink´s Atelier.
• Carlos Moreno. Bar Manager Coctelería Catarsis,Grupo Larrumba, Madrid.
• Javier Caballero. Liquid Experience, Coctelería evolutiva.
• Juan Vals. Bar Manager El Niño Perdido Cocktail Bar.
El coste total del programa es de 3.190 € que se abonará de la siguiente manera:
• 150 € a la presentación de candidatura (reembolsable en su totalidad en caso de no ser admitido/a).
• El 40% del importe, 1.216 €, a la confirmación de admisión, en concepto de reserva de plaza.
• El resto del importe, 1.824€, con dos semanas de antelación al comienzo del curso.
El precio del curso incluye:
En Basque Culinary Center te acompañamos para que puedas seguir formándote. Es el momento de invertir en tu futuro profesional.
¿Aceptas el reto? Estamos seguros que tras tu paso por Basque Culinary Center, te convertirás en un profesional muy valorado.
Si necesitas* una forma de pago más a largo plazo que las cuotas fraccionadas que tiene el Grado/Master/Curso, te ofrecemos un amplio abanico de opciones a través de financiación bancaria.
Consulta algunos ejemplos orientativos de condiciones de devolución de un préstamo financiero: consultar simulaciones
Invierte en ti, en tu futuro. Nosotros te apoyamos.
Solicita más información en cursos@bculinary.com o consulta a continuación las condiciones específicas de cada entidad bancaria:
*Ofertas válidas para residentes en España. Consultar en país de origen del candidatos opciones de financiación bancaria con entidades de su confianza.
Los másteres y cursos ofrecidos por Basque Culinary Center son parcialmente bonificables a través de FUNDAE. Solicita más información a cursos@bculinary.com
Podrás acceder a las becas estudia-trabaja que publican los diferentes departamentos de la facultad: i+d, operaciones, logística, cafetería, eventos, oficina de estudiantes, etc.
Estas becas son compatibles con los estudios y son una oportunidad de mejorar las competencias en distintas áreas de conocimiento.
Ahora más que nunca el compromiso de Basque Culinary Center es garantizar el bienestar y aprendizaje de nuestros presentes y futuros estudiantes.
Entre las diferentes medidas, hemos flexibilizado la política de devoluciones y cancelaciones del curso académico 2020/2021.
Consulta información detallada sobre la política en este apartado: devoluciones y cancelaciones
El sistema de admisión de Basque Culinary Center tiene un doble objetivo:
El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta fin de plazas.
Te acompañamos en tu ilusión y te inspiramos con nuestra pasión por el mundo de la coctelería y gastronomía para lograr lo que te propongas.
¡Da el paso!
Aviso para estudiantes internacionales: Para realizar un programa formativo de una duración total inferior a 3 meses no se requiere visado en la mayoría de los casos. Si por nacionalidad se requiere un visado( consulta el listado de paises), se deberá solicitar un visado tipo C para poder entrar en España. Para estas formaciones de corta duración, el/la estudiante deberá viajar con la documentación que acredite la matrícula en el curso y resguardo del seguro médico que cubra la duración total de su estancia en España.
Basque Culinary Center facilitará la siguiente documentación académica, necesaria para la gestión del visado:
Certificado de matrícula firmado y sellado por Basque Culinary Center
Programa formativo sellado por Basque Culinary Center
Calendario académico sellado por Basque Culinary Center
Consultas y más información en: cursos@bculinary.com
Nueva residencia de estudiantes inaugurada en el curso 2017/2018:
Ubicada a tan solo un paso del Basque Culinary Center, y con excelentes conexiones al centro de la ciudad, la residencia cuenta con 73 estudios dotados de cama de matrimonio, televisión, mobiliario moderno, kitchenette y baño privado. Todos los dormitorios son exteriores, y cuentan con las últimas tendencias en diseño y tecnología. Las instalaciones están equipadas además con un amplio espacio de cocina dedicado a prácticas culinarias, salas de estudio o reuniones, así como con un gimnasio y zona lounge donde los residentes pueden socializar o simplemente descansar.
Algunos de los servicios ofertados:
TRÁMITES PREVIOS AL VIAJE A ESPAÑA
Visado de larga duración
Este visado habilita para residir, residir y trabajar, estudiar o investigar en España. Todos los extranjeros que deseen entrar en España para residir, residir y trabajar o estudiar necesitan contar con un visado de este tipo, a menos que se trate de ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
La solicitud de visado de larga duración debe presentarse mediante un impreso de solicitud debidamente cumplimentado (original y copia), que puede descargarse gratuitamente de este enlace “Impreso de solicitud” puede ser obtenido también gratuitamente en las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
Los documentos que por norma general habrá que presentar en la embajada para la gestión del visado serán:
*Los documentos requeridos en cada uno de los países son diferentes. Consultar las diferentes embajadas y consulados: AQUÍ
Más información sobre el proceso de petición del visado.
TRÁMITES NECESARIOS A REALIZAR EN ESPAÑA
Los alumnos internacionales nada más llegar a San Sebastián deben de gestionar los siguientes documentos:
NIE
La solicitud del NIE (Número de identidad de extranjero) tiene como objetivo otorgar un número de identidad de extranjeros a los efectos de identificación necesario para poder residir en España.
Nº de la Seguridad Social
Este nº permitirá al alumnado poder ser dado de alta en la Instituto Nacional de la Seguridad Social a la hora de realizar prácticas académicas o trabajar.
Más información sobre el proceso solicitud de estos documentos.
A través del Servicio de Deportes de Mondragon Unibertsitatea los estudiantes de Basque Culinary Center pueden acceder a la práctica de deportes de equipo así como a actividades deportivas individuales y salidas en grupo (fin de semana de esquí, salidas de surf…).
Donostia-San Sebastián dispone además de una amplia oferta de instalaciones deportivas municipales. La Kirol Txartela (tarjeta de deportes) permite el acceso en todas las instalaciones municipales de la ciudad a un precio muy económico. Para más información, consultar el siguiente enlace.
Además Basque Culinary Center cuenta con tarifas especiales en La Perla centro Talaso-Sport en modalidades: Socio Gym, Socio Talaso y Socio Perla. Para más información consulta la web www.la-perla.net.
A continuación se presentan algunos datos que reflejan el COSTE DE VIDA en Donostia - San Sebastián:
Entretenimiento
Transporte
La mejor manera de desplazarse por la ciudad es mediante su red de autobuses urbanos. Las empresas que prestan este servicio son la Compañía del Tranvía de Donostia-San Sebastián y LurraldeBus.
En www.dbus.es y www.lurraldebus.eus/es ofrecen información completa sobre rutas, horarios y tarifas. La web también ofrece la posibilidad de calcular la ruta en autobús entre dos puntos y la duración estimada del trayecto.
Este servicio público de autobuses cuenta con la opción de crear una tarjeta individual para asi beneficiarte de bonos de transporte mensuales que abaratan los costes. Más información en www.mugi.eus/index.php/es/
Cesta de la compra
Los estudiantes de Basque Culinary center durante el periodo de su formación podrán acceder en exclusiva a la aplicación de móvil APP BCC Student. Mediante esta aplicación el estudiante recibirá notificaciones de becas remuneradas, actividades extra de aprendizaje, eventos en los que puede participar, de invitaciones a máster class exclusivas y tendrá información en exclusiva de la oferta de alojamiento, de los descuentos para los estudiantes, reservas de comidas en cafetería y restaurante, transporte, etc.