Ir al contenido principal

Ir al menú de navegación

Selección de idioma

  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • Whatsapp

Ir al menú de navegación

Presentación

COCINA VASCA: DE LA TRADICIÓN A LA VANGUARDIA

El objetivo de este curso es dar a conocer la cocina vasca desde una perspectiva profesional, dirigida a cocineros/as profesionales que quieran conocer en profundidad esta cocina y necesitan tener una formación desde la tradición hasta los platos de autor más vanguardistas, aplicando las últimas técnicas, sin perder la esencia de la cocina vasca.

 


INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Fechas:  Los lunes y martes, del 9 de marzo al 19de mayo
  • Horario: De 16:30h a 20:30h
  • Duración: 72 horas de formación
  • Formato presencial en Basque Culinary Center
  • Plazas limitadas
  • Incluye certificado de asistencia

OBJETIVOS FORMATIVOS

  • Conocer la historia y evolución de la cocina vasca, desde sus raíces tradicionales hasta las corrientes contemporáneas.
  • Desarrollar habilidades técnicas básicas y avanzadas aplicables a la cocina vasca.
  • Fomentar la creatividad culinaria mediante el uso de técnicas modernas sin perder la esencia de la tradición culinaria y el respeto por el producto local.

Valorar el producto de temporada y de proximidad, entendiendo su importancia en la cocina vasca.


PROGRAMA



●Tradición gastronómica
    o Ingredientes emblemáticos de la cocina vasca (bacalao, pimientos, txangurro, etc)
    o Recetas tradicionales (marmitako, merluza en salsa verde, bacalao al pil-pil, etc)
    o Tradición culinaria arraigada dentro de la cultura vasca.


● Técnicas Culinarias
    o Técnicas básicas: fondos, salsas, cortes, cocciones. 
    o Introducción a técnicas modernas: esferificación, gelificación, cocción al vacío, etc. 
    o Emplatado y presentación contemporánea


● Innovación y Vanguardia
    o Estudio del impacto de ches como Juan Mari Arzak, Pedro Subijana o Andoni Luis Aduriz.
    o Reiterpretación de platos tradicionales usando tecnicas contemporáneas.
    o Elaboración de plato propio combinando ambos.


● Cultura y Producto
    o Denominaciones de origen y productos locales ( Idiazabal, txakoli, bonito del norte, etc)
    o Mercados locales y productores para entender la trazabilidad del producto.

o Sostenibilidad y respeto al entorno de la cocina.

 

● Trabajo en Cocina
    o Trabajo en equipo y organización dentro de la cocina profesional
    o Normas de higiene y seguridad alimentaria
    o Gestión de los tiempos y mise en place en entornos reales.

● Evaluación y Proyecto Final

    o Elaboración de un menú propio

    o Presentación oral: inspiración, técnicas utilizadas, productos elegidos. 

    o Evaluación práctica en cocina con degustación por parte de un jurado formado por profesores.


DIRIGIDO A

Profesionales del sector de la restauración y la gestión:

  • Gerentes y responsables de establecimientos gastronómicos
  • Directores/as de marketing o comunicación en restauración
  • Responsables de RRHH o liderazgo de equipos
  • Jefes/as de sala o coordinadores de operaciones
  • Emprendedores/as del sector hostelero
  • Profesores/as y formadores en gestión gastronómica

¿No ves tu perfil? contáctanos.

 


METODOLOGÍA


El curso se desarrolla bajo el enfoque learning by doing, promoviendo la aplicación práctica de los conceptos a través de ejercicios, casos reales y dinámicas colaborativas. Los participantes aprenden haciendo, analizando y resolviendo situaciones propias del entorno gastronómico.


La metodología incluye:
• Ejercicios prácticos.
• Análisis de casos y ejemplos reales del sector.
• Dinámicas participativas y trabajo en grupo.
• Debate y reflexión aplicada.

 


EQUIPO DOCENTE

 

  • CHEF COORDINADOR DEL CURSO

ANGEL FERNANDEZ DE RETANA

Profesor titular del Curso de Cocina Vasca y del área de cocina en 1º del Grado en   Gastronomía y Artes Culinarias. Ángel cuenta con una amplia trayectoria como jefe de cocina   en el Restaurante Ikea de Vitoria, chef ejecutivo del Hotel NH Almenara en Sotogrande,   Cádiz. También ha ocupado puestos de responsabilidad en diferentes restaurantes como   Zaldiaran de Vitoria, Zortziko en Bilbao, así como en Martín Berasategui, Mugaritz y Arzak. En   2008 inició su andadura en la enseñanza y se incorporó al equipo docente de Basque   Culinary Center en sus inicios.

  • Equipo docente del área de cocina de Basque Culinary Center
  • Expertos invitados relacionados con la materia del programa

PRECIO

  • El curso tiene un coste de 2300€ que se deberá abonar íntegramente en el momento de realizar la inscripción online.

​Este Curso es bonificable a través de FUNDAE para personas trabajadoras por cuenta ajena en España. Consulta las condiciones y cómo tramitar la bonificación al formalizar tu matrícula aquí.

  • El precio incluye:
    • Chaqueta y delantal de Basque Culinary Center.
    • Material académico y acceso a la plataforma de aprendizaje.
    • Materia prima y maquinaria para la buena ejecución del curso.
    • Masterclass de chefs invitados/as.
    • Certificado de asistencia de Basque Culinary Center
    • Acceso a las más de 5.000 referencias de la Biblioteca de la Facultad.

 

Consulta información detallada sobre la política de devoluciones y cancelaciones.

Al finalizar el curso recibirás un certificado de asistencia de Basque Culinary Center.

 

 

Objetivo formativo

sd

Desarrollado por: GureMedia