PRÓXIMA EDICIÓN: MAYO 2024
INSCRIPCIÓN ABIERTA
¿Has estudiado cocina y sientes que todavía tienes mucho que aprender? ¿Tienes una larga experiencia como cocinero/a pero nunca has recibido formación?
A lo largo de 5 semanas intensas de formación, el/la estudiante, guiado por docentes de Basque Culinary Center y cocineros/as invitados/as, perfeccionará su técnica culinaria; un recorrido por las técnicas de manipulación y conservación, cocción, pastelería y panadería, que le permitirá afianzar su base de conocimientos y adquirir nuevas habilidades en la elaboración y presentación de platos.
Los/as estudiantes matriculados/as en un curso con una duración inferior a 3 meses, en la mayoría de los casos no deben gestionar ningún visado. Consulta el listado de países en los que los/as ciudadanos/as deben o no deben gestionar el visado aquí (baja hasta el Anexo I para encontrar la información).
Si por nacionalidad se necesita visado, se deberá solicitar un visado tipo C (Schengen) para poder entrar en España.
Los/las estudiantes internacionales deberán viajar con la documentación oficial que acredita su matrícula en el curso y el resguardo del seguro médico contratado que dará cobertura durante su estancia en España.
El programa de especialización de Perfeccionamiento en Técnicas Culinarias está dirigido a profesionales del sector, con formación y/o experiencia laboral previa en el sector, como por ejemplo:
PROGRAMA
Módulo 1: El cocinero actual y el contexto de la cocina: química culinaria, calidad de los alimentos, materias primas, historia de la cocina y los grandes hitos de los cocineros.
Módulo 2: Técnicas culinarias: Fundamentos, aplicaciones y elaboración de platos relacionados.
Periodo lectivo: Mayo - Junio de 2024
Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h
Número de plazas: 18
Formato presencial en Basque Culinary Center.
Inscripción abierta hasta fin de plazas.
*Los learning journeys, masterclass y seminarios podrían ser en horario de tarde si la actividad así lo requiere.
Las sesiones presenciales del Curso de Especialización están fundamentalmente dedicadas a la práctica en el taller y se utilizan metodologías innovadoras que ofrecen al estudiante un proceso de aprendizaje riguroso, activo y completo.
Las clases se imparten de lunes a viernes y entre sesión y sesión los/las estudiantes tendrán actividades no presenciales a realizar con el fin de interiorizar los conocimientos adquiridos o activar conocimientos para las siguientes sesiones.
La metodología recoge las siguientes características:
• Cursos fundamentalmente prácticos: explicación de técnicas y elaboración de platos relacionados.
• Contenidos transversales que completan las competencias a adquirir por el estudiante: química culinaria, calidad de los alimentos, etc.
• Trabajos de activación de conocimientos previos a cada sesión formativa.
• Seminarios extra y participación en las actividades de Basque Culinary Center.
• Learning journeys: Visita gastronómica acompañada de una experiencia gastronómica.
El programa cuenta con un cuadro docente compuesto por profesionales con amplia experiencia y capacidad pedagógica.
La estructura organizativa integra:
• Profesorado experto del área de cocina de Basque Culinary Center.
• Invitados de referencia a nivel nacional.
• Expertos en diferentes áreas de conocimiento: química culinaria, seguridad e higiene, materias primas, etc.
El coste total del programa son 2.890 € que se abonan de la siguiente manera:
• 150 € a la presentación de candidatura (reembolsables en su totalidad en caso de no ser admitido).
• El 40% del importe, es decir, 1.096 €, a la confirmación de admisión, en concepto de reserva de plaza.
• El 60% del importe es decir 1.644 €, con 2 semanas de antelación al comienzo del programa.
El precio incluye:
• Material académico para el buen seguimiento de las clases presenciales.
• Uniforme para los talleres prácticos compuesto por delantal, gorro, pantalón y bata.
• Alta en la APP exclusiva para estudiantes y en el servicio para egresados de Basque Culinary Center.
• Emisión del título.
En Basque Culinary Center te acompañamos para que puedas seguir formándote. Es el momento de invertir en tu futuro profesional.
Si necesitas* una forma de pago más a largo plazo que las cuotas fraccionadas que tiene el Grado/Máster/Curso, te ofrecemos un amplio abanico de opciones a través de financiación bancaria.
Consulta algunos ejemplos orientativos de condiciones de devolución de un préstamo financiero: consultar simulaciones
Invierte en ti, en tu futuro. Nosotros te apoyamos.
Solicita más información en cursos@bculinary.com o consulta a continuación las condiciones específicas de cada entidad bancaria:
*Ofertas válidas para residentes en España. Consultar en país de origen del candidato opciones de financiación bancaria con entidades de su confianza.
Este curso es parcilamente bonificable a través de FUNDAE. Si estás interesado en bonificar esta formación solicita más información a través de cursos@bculinary.com
Podrás acceder a las becas estudia-trabaja que publican los diferentes departamentos de la facultad: i+d, operaciones, logística, cafetería, eventos, oficina de estudiantes, etc.
Estas becas son compatibles con los estudios y son una oportunidad de mejorar las competencias en distintas áreas de conocimiento.
Consulta información detallada sobre la política en este apartado: devoluciones y cancelaciones
Basque Culinary Center tiene un sistema de admisión cuyo objetivo es asegurar que nuestros/as estudiantes poseen el nivel académico y competencias personales necesarias para superar con éxito este plan de estudios.
Se dará respuesta a las solicitudes en el plazo aproximado de un mes desde la presentación de la candidatura.
Aviso para estudiantes internacionales: Para realizar un programa formativo de una duración total inferior a 3 meses no se requiere visado en la mayoría de los casos. Si por nacionalidad se requiere un visado (consulta el listado de países), se deberá solicitar un visado tipo C para poder entrar en España. Para estas formaciones de corta duración, el/la estudiante deberá viajar con la documentación que acredite la matrícula en el curso y resguardo del seguro médico que cubra la duración total de su estancia en España.
Basque Culinary Center facilitará la siguiente documentación académica, necesaria para la gestión del visado:
Certificado de matrícula firmado y sellado por Basque Culinary Center
Programa formativo sellado por Basque Culinary Center
Calendario académico sellado por Basque Culinary Center
Livensa Living San Sebastián está ubicada en el barrio de Ibaeta, en una zona tranquila y a un paso de la avenida Tolosa que desemboca en la playa de Ondarreta. Se trata de un alojamiento que cuida todos los detalles y que está pensado para que te sientas como en casa en tu estancia en Donostia-San Sebastián. Cuenta con espacios para relajarte y compartir tiempo en compañía.
Características a destacar:
TRÁMITES PREVIOS AL VIAJE A ESPAÑA
Visado de larga duración
Este visado habilita para residir, residir y trabajar, estudiar o investigar en España. Todos los extranjeros que deseen entrar en España para residir, residir y trabajar o estudiar necesitan contar con un visado de este tipo, a menos que se trate de ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
La solicitud de visado de larga duración debe presentarse mediante un impreso de solicitud debidamente cumplimentado (original y copia), que puede descargarse gratuitamente de este enlace “Impreso de solicitud” puede ser obtenido también gratuitamente en las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
Los documentos que por norma general habrá que presentar en la embajada para la gestión del visado serán:
*Los documentos requeridos en cada uno de los países son diferentes. Consultar las diferentes embajadas y consulados: AQUÍ
Más información sobre el proceso de petición del visado.
TRÁMITES NECESARIOS A REALIZAR EN ESPAÑA
Los alumnos internacionales nada más llegar a San Sebastián deben de gestionar los siguientes documentos:
NIE
La solicitud del NIE (Número de identidad de extranjero) tiene como objetivo otorgar un número de identidad de extranjeros a los efectos de identificación necesario para poder residir en España.
Nº de la Seguridad Social
Este nº permitirá al alumnado poder ser dado de alta en la Instituto Nacional de la Seguridad Social a la hora de realizar prácticas académicas o trabajar.
Más información sobre el proceso solicitud de estos documentos.
A través del Servicio de Deportes de Mondragon Unibertsitatea los estudiantes de Basque Culinary Center pueden acceder a la práctica de deportes de equipo así como a actividades deportivas individuales y salidas en grupo (fin de semana de esquí, salidas de surf…).
Donostia-San Sebastián dispone de una amplia oferta de instalaciones deportivas municipales. La Kirol Txartela (tarjeta de deportes) permite el acceso en todas las instalaciones municipales de la ciudad a un precio muy económico. Para más información, consultar el siguiente enlace.
Además Basque Culinary Center cuenta con tarifas especiales en La Perla centro Talaso-Sport en modalidades: Socio Gym, Socio Talaso y Socio Perla.
A continuación se presentan algunos datos que reflejan el COSTE DE VIDA en Donostia - San Sebastián:
Entretenimiento
Transporte
La mejor manera de desplazarse por la ciudad es mediante su red de autobuses urbanos. Las empresas que prestan este servicio son la Compañía del Tranvía de Donostia-San Sebastián y LurraldeBus.
En www.dbus.es y www.lurraldebus.eus/es ofrecen información completa sobre rutas, horarios y tarifas. La web también ofrece la posibilidad de calcular la ruta en autobús entre dos puntos y la duración estimada del trayecto.
Este servicio público de autobuses cuenta con la opción de crear una tarjeta individual para asi beneficiarte de bonos de transporte mensuales que abaratan los costes. Más información en www.mugi.eus/index.php/es/
Cesta de la compra
Los estudiantes de Basque Culinary center durante el periodo de su formación podrán acceder en exclusiva a la aplicación de móvil APP BCC Student. Mediante esta aplicación el estudiante recibirá notificaciones de becas remuneradas, actividades extra de aprendizaje, eventos en los que puede participar, de invitaciones a máster class exclusivas y tendrá información en exclusiva de la oferta de alojamiento, de los descuentos para los estudiantes, reservas de comidas en cafetería y restaurante, transporte, etc.