Ir al contenido principal

Ir al menú de navegación

Selección de idioma

  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • Whatsapp

Ir al menú de navegación

Mantala reúne al sector Gastronómico para continuar con su misión de cohesionar e impulsar la gastronomía vasca

12 Diciembre 2023

El martes, 12 de diciembre, Mantala celebra en Basque Culinary Center: “Mantala: elkartzen gaituena” (lo que nos une) un evento que reúne al sector gastronómico vasco para compartir los logros alcanzados en 2023, gracias a la pasión, la implicación y el compromiso de la comunidad gastronómica de Euskadi que participa en Mantala, y compartir reflexiones y líneas de actuación de cara a 2024.

 

La gastronomía vasca nos une por su capacidad para trascender las barreras y conectar a las personas a través de experiencias compartidas. Es conocida por sus raíces, por sus ingredientes, por sus técnicas tradicionales e innovadoras, y también por las personas que la hacen evolucionar. Alrededor de una mesa es posible experimentar la diversidad de sabores y la pasión que los vascos ponen en los alimentos. Y es que, la gastronomía vasca celebra la identidad cultural y social.

 

Mantala Basque Gastronomy se creó en 2020, promovido por el Gobierno Vasco, con la misión de explorar nuevos espacios e impulsar la gastronomía vasca desde la excelencia para poder afrontar los retos del futuro. Como muestra, se ha organizado este encuentro con el objetivo de seguir generando sinergias, compartiendo logros y reforzando lazos dentro del sector gastronómico vasco. Impulsada por Basque Culinary Center y Hazi, Mantala cuenta con una red de agentes entre los que se encuentran Mahaia Kolektiboa, Gozoa, la Academia Vasca de Gastronomía, Fecoga, Jakitea, Eurotoques y Bisubi Fundazioa, asociaciones con las que se han puesto en marcha diferentes proyectos e iniciativas.

 

 

Entre ellas, cabe destacar, iniciativas comprometidas con la cultura gastronómica del territorio y el sector como: los Encuentros de la Gastronomía Vasca, celebrados, en 2022 y 2023 en Gipuzkoa y Bizkaia, que reunieron a más de 300 personas con el fin de consolidar el sector a través de la reflexión y la detección de claves del futuro conjunta entre los profesionales que componen el sector gastronómico vasco; los eventos gastronómicos de Gastro Gaztea, una iniciativa lanzada por Basque Culinary Center centrada en el talento joven, el producto local y la sostenibilidad; la organización de un curso de verano junto con la UPV/EHU; o la participación en diferentes congresos profesionales y simposios, y, el despliegue conjunto de la riqueza gastronómica vasca en diferentes proyectos de dinamización de la cultura y gastronomía del territorio mediante experiencias gastronómicas a nivel internacional, como la participación de Mahaia Kolektiboa en el Foro Mundial de Turismo Gastronómico o en las cenas Solidarias y Sostenibles organizadas de la mano del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, y Gastro Gaztea en Basque Culinary World Prize. Además de un encuentro pionero con cocineros de Iparralde en Larrun.

 

En definitiva, Mantala, compone una entidad dinámica en la que se plantean, discuten y dan respuesta a los retos a los que se enfrenta la gastronomía vasca a través de proyectos e iniciativas, basados en la investigación, la difusión y la colaboración gastronómica. Se promueven respuestas de manera colectiva e individual, generando espacios de encuentro donde se crean nuevas sinergias, con una visión de futuro aportando visibilidad a los principales valores identitarios de la gastronomía vasca.

 

Con la vista puesta en 2024, Mantala anuncia tres líneas estratégicas de actuación. En primer lugar, preservar y datar el patrimonio culinario vasco; en segundo lugar, activar proyectos estratégicos con el sector para contribuir a un desarrollo sostenible; y, en tercer lugar, trabajar los retos sociales de la gastronomía vasca, articulando proyectos para fortalecer la identidad culinaria, generando una mayor consciencia respecto a los productos locales y preservando los valores culturales con una lectura contemporánea.

 

Como proyectos concretos se presenta Mantala-Sarea que conformará la primera red colaborativa de mentores profesionales en Euskadi. El objetivo es apoyar y guiar a los jóvenes en el desarrollo y creación de proyectos relacionados con la gastronomía. Se trata de una plataforma de ayuda integrada por profesionales del sector que, voluntariamente ,ofrecen su tiempo para aconsejar a las personas emprendedoras que se embarquen en una aventura culinaria. La sostenibilidad, el futuro, la visibilidad y el impulso a los proyectos venideros son los ejes vertebradores para sentar las bases de un panorama culinario potente. Desde Mantala, consideramos que el desarrollo sostenible de la gastronomía en Euskadi pasa por la creación de una comunidad cohesionada y unida, además de la formación de los y las futuras profesionales. Para ello, resulta clave fomentar la colaboración entre los principales agentes de la gastronomía con aquellos que pretenden recoger su testigo.

 

Otro de los proyectos es la publicación de un libro que reflejará el arduo trabajo de las mujeres en la gastronomía vasca, a través de la identificación y visibilización de más de 500 mujeres vascas que han transformado la gastronomía. Una publicación que combina una mirada histórica con una mirada actual a través de las historias de las gastrónomas en Euskadi, Navarra e Iparralde, teniendo en cuenta a la figuras desaparecidas y a las figuras actuales. Mujeres imprescindibles de las que, en ocasiones, no se encuentra casi ninguna reseña biográfica o testimonio.

 

Como broche final de la ceremonia, amenizada por actuaciones artísticas del músico Xabier Zeberio, del escritor y cantante Jon Maia, de la bertsolari Maddalen Arzallus, y la bailarina Garazi Egiguren, los invitados han disfrutado de un coctel de cierre que aunará tradición y futuro en una de nuestras elaboraciones más representativas, el talo. Un producto de Ekotalo, que van a poder acompañar con las elaboraciones de los miembros de la iniciativa Gastro Gaztea Julen Baz (Garena), Javi Rivero y Gorka Rico (AMA), Rebeca Barainka (Galerna), y Armintz Gorrotxategi (Rafa Gorrotxategi).

 

Al evento han asistido cerca d 200 profesionales del sector gastronómico del territorio.  Diferentes integrantes de la cadena de valor de la gastronomía como chefs, productores, emprendedores, industria gastronómica e instituciones se van a dar cita en una jornada en la que intercambiarán reflexiones sobre la gastronomía vasca. Entre los participantes,  están representantes institucionales como el Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Politica Alimentaria en Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco Bittor Oroz, o el director de Basque Culinary Center Joxe Mari Aizega, representantes de algunas de las instituciones que conforman Mantala, como Xabier Zabaleta (Jakitea), Javi Rivero (Mahaia), Juan Manuel Garmendia (Fecoga), Amaia Arguiñano (Gastro Gaztea), Diego Valdivielso (Bisubi), Mª Mar Churruca (Academia Vasca de Gastronomía), Mayre Modrego (Euro-Toques), Iñigo Sarobe (Gozoa) e Imanol Zubelzu (Mantala), así como destacados artistas del ámbito de la cultura vasca como son el escritor y cantante Jon Maia, el músico Xabier Zeberio o la bertsolari y maestra de ceremonias Maddalen Arzallus.

 

El evento “Mantala: lo que nos une” está organizado por Basque Culinary Center, Hazi Fundazioa y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Gobierno Vasco, y cuenta con la colaboración de Mahaia Kolektiboa, Gozoa, Academia Vasca de Gastronomía, Fecoga, Jakitea, Eurotoques y Bisubi Fundazioa, además de Gastro Gaztea, y el patrocinio de Insalus.

Desarrollado por: GureMedia