PRÓXIMA EDICIÓN: SEPTIEMBRE 2023
INSCRIPCIÓN ABIERTA
Especialízate en la formación en Gastronomía con el primer máster oficial que tiene como objetivo adquirir las competencias necesarias en el contexto actual para ejercer la docencia en el ámbito de la Gastronomía.
Da un salto cualitativo como profesional con este máster innovador que surge para ofrecer formación específica a docentes o a personas que quieren dedicarse a la docencia en Gastronomía.
¿Te apasiona la docencia y la Gastronomía?
Este es tu máster. Realiza tu inscripción online y únete al reto.
OBJETIVOS DEL MÁSTER:
El objetivo del máster es formar a profesionales con una sólida base pedagógica y didáctica para enfrentar los retos del futuro en la Gastronomía, un sector estratégico que se presenta como motor de cambio social y económico.
Queremos formar profesionales que sean facilitadores del aprendizaje en el ámbito de la Gastronomía capaces de:
SALIDAS PROFESIONALES:
MOTIVOS POR LOS QUE REALIZAR ESTE MÁSTER
Entenderás el sector y el contexto educativo de la Gastronomía, así como las nuevas tendencias educativas y gastronómicas. Diseñarás espacios y contextos de aprendizaje formales e informales, incluyendo los mediados por la tecnología, con especial atención a la equidad, la educación emocional y los valores. Aprenderás de grandes profesionales del sector educativo y docentes especializados en Gastronomía. Te convertirás en un/a docente especializado en el ámbito de la Gastronomía, sector estratégico que necesita profesionales altamente cualificados. Serás capaz de planificar y desarrollar proyectos de investigación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en Gastronomía. |
Afrontarás retos educativos reales en Gastronomía sobre nuevas metodologías y el uso de nuevas tecnologías. Trabajarás con grupos interculturales y multidisciplinares que aportarán distintas visiones para desarrollar proyectos creativos, innovadores y actuales. Contarás con una titulación oficial que te dará la posibilidad de realizar un programa de Doctorado posteriormente. Destacarás como profesional altamente cualificado para desempeñar la docencia en múltiples grados relacionados con la Gastronomía y la Alimentación. Podrás presentar tu Trabajo Fin de Máster en julio u octubre 2023. |
Tendrás la oportunidad de disfrutar de tres semanas de formación presencial en Basque Culinary Center, Facultad de referencia internacional en Gastronomía.
DIRIGIDO A
Este Máster está dirigido a personas inquietas, emprendedoras, con mentalidad creativa e ideas innovadoras, atentas a los distintos cambios que se experimentan tanto en el ámbito educativo como en el ámbito de la Gastronomía, y que estén dispuestas a trabajar en equipo para dar respuesta a las necesidades requeridas por la sociedad actual como, por ejemplo:
1. Docentes en activo en escuelas de cocina o en centros de Formación Profesional, que hayan podido acceder a la profesión docente a través del Máster de Secundaria, y que quieran especializarse en el ámbito de la gastronomía.
2. Docentes universitarios o personas encargadas de la formación en centros de restauración que quieran desarrollarse personal y profesionalmente en su faceta docente en el ámbito de la gastronomía.
3. Graduados universitarios que buscan empleo como docente en Gastronomía en escuelas de cocina o en al ámbito universitario, así como profesionales no docentes interesados en el ámbito de la educación.
Requisitos académicos:
Gastronomía, Ciencia y Tecnología de los alimentos, Turismo, Química, Biología, Nutrición, Administración y Empresas, Marketing, Comunicación, Economía, Pedagogía.
Siempre que no se cubran las plazas ofertadas con los perfiles descritos anteriormente, se valorarán otros perfiles en base a la experiencia profesional en el ámbito de la docencia y la gastronomía.
Requisitos lingüísticos:
El Máster se imparte en español, por lo que los estudiantes cuya lengua materna no sea este, deberán acreditar un nivel igual o superior a DELE B2. Asimismo, se recomienda un nivel de inglés igual o superior a B2 en inglés para la comprensión de papers, etc.
El objetivo general del título es proporcionar las competencias necesarias para formar docentes innovadores en el ámbito de la gastronomía, para que puedan facilitar distintos procesos de enseñanza-aprendizaje en los espacios y contextos educativos propios del área de la gastronomía.
El plan de estudios del Máster se compone se materias obligatorias y optativas. Entre las 5 optativas existentes, se deberán elegir 4 optativas.
MATERIAS OBLIGATORIAS:
Contexto educativo, tendencias y retos (6 ECTS)
Diseño de proyectos educativos (6 ECTS)
Proceso de aprendizaje y rol del docente (6 ECTS)
Innovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje (6 ECTS)
Diseño de experiencias de aprendizaje (6 ECTS)
MATERIAS OPTATIVAS:
Herramientas, metodologías y técnicas del aprendizaje en sala, coctelería y sumillería (5 ECTS)
Herramientas, metodologías y técnicas de aprendizaje en cocina (5 ECTS)
Procesos de enseñanza-aprendizaje en ecosistemas digitales (5 ECTS)
Herramientas, metodología y técnicas de investigación en Gastronomía (5 ECTS)
Experiencia de aprendizaje en Basque Culinary Center (5 ECTS)
Trabajo Fin de Máster (10 ECTS)
Carga lectiva: 60 créditos ECTS
Periodo lectivo: septiembre de 2023 - junio de 2024
Experiencia presencial en Basque Culinary Center (materia optativa del plan de estudios): mayo-junio de 2024
Presentación del Trabajo Fin de Máster (a elección del estudiante):
Dedicación semanal: 15-18 horas
Este Máster se impartirá de forma 100% online y su metodología se basará en:
Los alumnos y alumnas sintetizan y construyen conocimiento para dar solución a los problemas de manera que responden a condiciones que ellos mismos se habían puesto. Para ello, se asumen diferentes roles que van rotando a lo largo de la duración de la materia y se tutoriza el progreso por parte del profesor/a que adquiere un rol de facilitación.
Mediante la resolución de casos, los alumnos y alumnas aplican el conocimiento recibido y su propia experiencia en dar respuesta a los dilemas planteados como una metodología concreta. El alumnado se entrena también en desarrollar competencias resolutivas y prácticas, alimentando su apertura de mente ante las soluciones diversas y la innovación.
Los alumnos y alumnas aplican el conocimiento recibido y las verdades que descubren; aprenden sobre sí mismos y sobre la necesidad de contar con los demás; sintetizan y construyen conocimiento; crean. El proceso de aprendizaje se estructura en relación con un problema real observado en un contexto formativo o propuesto por el profesorado. Los alumnos, en pequeños grupos, analizan el problema y realizan un proyecto en el que dan respuesta a ese problema.
El Aprendizaje Basado en Retos es un enfoque pedagógico que exige una visión global del mundo real. El aprendizaje se intersecciona con el hacer o actuar del alumno o alumna. Aprovecha el interés del alumnado por darle un significado práctico a la educación, mientras desarrollan competencias transversales como el trabajo colaborativo e interdisciplinario, la toma de decisiones, la comunicación, la resolución de problemas, la ética y el liderazgo.
La metodología de aprendizaje a distancia tiene como plataforma el Campus Virtual de Mondragon Unibertsitatea y contempla la asistencia a clases síncronas en cada materia, donde se conectan en directo todo el alumnado y el profesor o profesora en aras de mejorar la experiencia e integración del estudiante en el programa. La asistencia a las clases síncronas es obligatoria salvo causa mayor.
Todas las actividades mencionadas se realizarán contando con apoyo de tutorías individuales y/o grupales, así como su propio proceso de evaluación antes, durante y después.
Antes de comenzar con los distintos módulos se realizará un Plan de Acogida con sesiones online con el fin de que los/las estudiantes conozcan los objetivos, la metodología y el entorno virtual de aprendizaje que se va a utilizar.
Podrás completar tu formación con una estancia de 3 semanas de duración en Basque Culinary Center, Facultad de Ciencias Gastronómicas, referente internacional en estudios de Gastronomía y aprender de la mano de docentes expertos en programas de Gastronomía.
El programa cuenta con un cuadro docente compuesto por profesores-doctores con amplia experiencia docente y profesional en los distintos ámbitos y áreas de conocimiento del título.
El plantel docente está planteado siguiendo la vocación 360 grados del máster, combinando conocimiento técnico científico o de tecnología de los alimentos con visiones desde los recursos humanos, pedagogía, psicología, la gestión y la cocina.
La experiencia del profesorado se verá aumentada por la participación de expertos y expertas internacionales en áreas de profundidad e innovación.
COORDINADORAS DEL MÁSTER
Doctora en Psicodidáctica por la universidad del País Vasco (UPV-EHU); MSc in Applied Linguistics por la Edinburgh University; Licenciada en Filología Inglesa (EHU-UPV) y Chief Learning Officer (Mondragon Unibertsitatea). Arantza es Profesora de Grado e investigadora en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea. Directora de proyectos de Grado, Máster y realización de proyectos de transferencia en diferentes centros y hasta hace 3 años Coordinadora de Grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Mondragon Unibertsitatea. Ha sido también Coordinadora universitaria de proyectos internacionales en MEi (Mondragon Educación Internacional).
Doctora en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto y MBA por la Universidad de Pennsylvania. Tras dos años en consultoría en España y Estados Unidos, en las áreas de estratégica de las AAPP y desarrollo de negocio, ha trabajado en la Universidad de Deusto desde 2005 en proyectos relacionados con la educación en emprendimiento, educación en valores sociales e investigación, en distintos departamentos durante 13 años. Entre sus áreas de trabajo destacan proyectos en educación para el emprendimiento, investigaciones en distintos proyectos Europeos, Nacionales y Regionales relacionados con la innovación social y la competitividad empresarial principalmente. Asimismo, cuenta con diversas publicaciones y divulgaciones científicas y experiencia docente universitaria desde 2014. Desde septiembre de 2018 forma parte de Basque Culinary Center, donde ha ejercido labores de Coordinadora en Emprendimiento.
Licenciado en Ciencias Biológicas y doctor-investigador de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (HUHEZI) de Mondragon Unibertsitatea (MU). Su labor docente inicial la ha desarrollado fundamentalmente en el ámbito de la didáctica de las ciencias experimentales y en las diferentes etapas educativas (Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional). Esta labor la ha complementado con el desarrollo y la publicación de materiales curriculares dirigidas a ese mismo ámbito, y en concreto, dirigidos a la etapa de Educación Primaria. Su labor investigadora la ha desarrollado en diferentes proyectos de innovación didáctico-pedagógica y en diferentes ámbitos geográficos, nacionales e internacionales. Ha participado en una amplia gama de programas de formación y de transferencia también a nivel nacional e internacional a lo largo de su trayectoria profesional. Actualmente su foco investigador y de la actividad docente se sitúa en el estudio de los contextos y los procesos de enseñanza-aprendizaje, analizando los modelos pedagógicos que subyacen a los mismos y el análisis de la interactividad que se da en ellos.
Patricia Jurado
Graduada en Gastronomía y Artes Culinarias en Basque Culinary Center y Máster en Nutrición y Salud Pública (UOC). Patricia es profesora en el Máster de Nutrición deportiva en la UOC, coordina de diferentes jornadas y workshops sobre la alimentación del futuro, fermentaciones, ciencia y cocina y consultora en Mycelium. Cuenta con experiencia en docencia e investigación en Harvard University en el departamento de Science & Cooking. Ha colaborado en la edición y curación del libro de ciencia y cocina de Bullpedia en El Bulli 1846 con Ferran Adrià y ha realizado una investigación sobre las propiedades fisicoquímicas del ribbon Stage con Cacao Barry y Harvard University.
Mikel Makazaga
Experto en funciones directivas y dirección de equipos. El interés por la gestión de las instituciones educativas lo compagina con el amor por el conocimiento de la persona. Uno de sus principales propósitos es prever y trabajar sobre los cambios que se están dando actualmente en los diferentes ámbitos organizacionales redirigiendo objetivos y garantizando la cooperación y colaboración entre los compañeros.
Esther Merino
Graduada en Gastronomía y Artes Culinarias en Basque Culinary Center, Esther es una emprendedora, apasionada del mundo de la sala, la atención al cliente y la coctelería. Cuenta con una amplia experiencia profesional y una metodología propia caracterizada por la interdisciplinariedad y su visión sobre la sostenibilidad. Finalizó el grado universitario con el trabajo final de Grado “Liderazgo del capital humano del Sector Hostelería; el Anfitrión Flotante y la Biogastrografía“ analizando el comportamiento humano alrededor de la gastronomía desde una perspectiva antropológica. Ha pasado por restaurantes como Gallery by Chele Gonzalez (Manila, Filipinas), Amass (Copenhague, Dinamarca) o Noma (Copenhague, Dinamarca) entre otros, donde ha desempeñado puestos de cocina, sala, gestión de equipos, contabilidad y desarrollo de bebidas. En la actualidad, Esther trabaja en el Restaurante Alchemist ** (dos estrellas michelin) en Copenhague, Dinamarca en el departamento de bebidas, elaborando las bebidas fermentadas (kombucha, kefir), y los destilados que se producen en el restaurante.
Sirats Santa Cruz
Ane Zubizarreta
El coste total del Máster es de 9.175 € que se abonarán de la siguiente manera:
• 1.000 € a la confirmación de admisión, en concepto de reserva de plaza.
• El resto del importe se abonará fraccionado en 3 cuotas: la primera en el momento de la matriculación y las dos siguientes de forma bimensual a partir de la matriculación.
El precio incluye:
• Material didáctico (plataforma de e-learning, descargables, vídeos, clases síncronas, etc.)
• Seguimiento del proceso de aprendizaje
• Tutorización del Trabajo de Fin de Máster
Dada la naturaleza oficial de la titulación, los/las estudiantes residentes legalmente en España pueden optar a convocatorias de becas o ayudas públicas. Asimismo, los/las estudiantes internacionales podrán optar a financiación y becas de instituciones en sus países de origen que apoyan el estudio en el extranjero.
El Comité de Admisiones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea será el responsable de valorar las candidaturas y seleccionar los/las candidatos/as admitidos.
Consultas y más información:
Fran Cestero
cursos@bculinary.com
(+34) 688 603 800
Los/las estudiantes de nuevo ingreso deberán superar al menos el 20% de los créditos en los que estén matriculados/as. Superada esta fase cada estudiante dispondrá de un número máximo de cuatro convocatorias por materia.
Livensa Living San Sebastián está ubicada en el barrio de Ibaeta, en una zona tranquila y a un paso de la avenida Tolosa que desemboca en la playa de Ondarreta. Se trata de un alojamiento que cuida todos los detalles y que está pensado para que te sientas como en casa en tu estancia en Donostia-San Sebastián. Cuenta con espacios para relajarte y compartir tiempo en compañía.
Características a destacar:
TRÁMITES PREVIOS AL VIAJE A ESPAÑA
Visado de larga duración
Este visado habilita para residir, residir y trabajar, estudiar o investigar en España. Todos los extranjeros que deseen entrar en España para residir, residir y trabajar o estudiar necesitan contar con un visado de este tipo, a menos que se trate de ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
La solicitud de visado de larga duración debe presentarse mediante un impreso de solicitud debidamente cumplimentado (original y copia), que puede descargarse gratuitamente de este enlace “Impreso de solicitud” puede ser obtenido también gratuitamente en las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
Los documentos que por norma general habrá que presentar en la embajada para la gestión del visado serán:
*Los documentos requeridos en cada uno de los países son diferentes. Consultar las diferentes embajadas y consulados: AQUÍ
Más información sobre el proceso de petición del visado.
TRÁMITES NECESARIOS A REALIZAR EN ESPAÑA
Los alumnos internacionales nada más llegar a San Sebastián deben de gestionar los siguientes documentos:
NIE
La solicitud del NIE (Número de identidad de extranjero) tiene como objetivo otorgar un número de identidad de extranjeros a los efectos de identificación necesario para poder residir en España.
Nº de la Seguridad Social
Este nº permitirá al alumnado poder ser dado de alta en la Instituto Nacional de la Seguridad Social a la hora de realizar prácticas académicas o trabajar.
Más información sobre el proceso solicitud de estos documentos.
A través del Servicio de Deportes de Mondragon Unibertsitatea los estudiantes de Basque Culinary Center pueden acceder a la práctica de deportes de equipo así como a actividades deportivas individuales y salidas en grupo (fin de semana de esquí, salidas de surf…).
Donostia-San Sebastián dispone de una amplia oferta de instalaciones deportivas municipales. La Kirol Txartela (tarjeta de deportes) permite el acceso en todas las instalaciones municipales de la ciudad a un precio muy económico. Para más información, consultar el siguiente enlace.
Además Basque Culinary Center cuenta con tarifas especiales en La Perla centro Talaso-Sport en modalidades: Socio Gym, Socio Talaso y Socio Perla.
A continuación se presentan algunos datos que reflejan el COSTE DE VIDA en Donostia - San Sebastián:
Entretenimiento
Transporte
La mejor manera de desplazarse por la ciudad es mediante su red de autobuses urbanos. Las empresas que prestan este servicio son la Compañía del Tranvía de Donostia-San Sebastián y LurraldeBus.
En www.dbus.es y www.lurraldebus.eus/es ofrecen información completa sobre rutas, horarios y tarifas. La web también ofrece la posibilidad de calcular la ruta en autobús entre dos puntos y la duración estimada del trayecto.
Este servicio público de autobuses cuenta con la opción de crear una tarjeta individual para asi beneficiarte de bonos de transporte mensuales que abaratan los costes. Más información en www.mugi.eus/index.php/es/
Cesta de la compra
Los estudiantes de Basque Culinary center durante el periodo de su formación podrán acceder en exclusiva a la aplicación de móvil APP BCC Student. Mediante esta aplicación el estudiante recibirá notificaciones de becas remuneradas, actividades extra de aprendizaje, eventos en los que puede participar, de invitaciones a máster class exclusivas y tendrá información en exclusiva de la oferta de alojamiento, de los descuentos para los estudiantes, reservas de comidas en cafetería y restaurante, transporte, etc.