09 Julio 2025
GOe – Gastronomy Open Ecosystem, el nuevo centro internacional de ciencia, innovación y emprendimiento gastronómico impulsado por Basque Culinary Center, arranca una de sus grandes líneas de actividad: el apoyo integral al emprendimiento en foodtech. Esta iniciativa posiciona a GOe como un nodo de referencia para startups que buscan transformar el sistema alimentario desde la innovación, el conocimiento y la colaboración.
El ecosistema de emprendimiento de GOe consolida como evolución natural del trabajo desarrollado durante más de una década bajo la marca Culinary Action!, para apoyar a startups foodtech. Ahora, el ecosistema refuerza su compromiso con el impulso de proyectos transformadores, apostando por un modelo integral que abarca programas de incubación, aceleración y creación de nuevas startups. A través de una metodología propia y el respaldo de socios estratégicos como el departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco a través de Hazi Fundazioa, GOe ofrece a emprendedores acceso a mentores nacionales e internacionales, infraestructuras únicas, conexiones globales y apoyo financiero.
Un entorno único para startups que quieren transformar el sector
Las startups alojadas en GOe dispondrán de espacio de coworking, residencia y podrán integrarse en programas como la Incubadora GOe, que en 2025 acogerá al menos a cuatro startups en residencia con acceso a cocinas de prototipado, laboratorios, mentoría especializada y ayudas. En paralelo, la Aceleradora in-residence apoyará cada año a otras cuatro startups en fase early-stage, con capital semilla, testeo en contexto real, residencias y una bolsa de aceleración personalizada a través de GOe Tech Center, centro tecnológico en gastronomía de Basque Culinary Center .
Entre las iniciativas clave, destaca el programa On The Road, que este año celebra su quinta edición tras haber recorrido más de una decena de ciudades internacionales como Nueva York, Boston, Copenhague, Tokio, Londres o Buenos Aires. Este concurso se ha convertido en una plataforma de referencia para detectar startups foodtech disruptivas a nivel global, conectar con ecosistemas innovadores y atraer talento emprendedor al entorno de GOe.
Hasta la fecha, On The Road ha celebrado más de 18 eventos internacionales, ha contado con más de 150 ponentes y ha identificado más de 100 startups con alto potencial, muchas de las cuales han participado en programas de Basque Culinary Center.
A partir de 2026, el ecosistema GOe se expandirá con un Venture Builder dirigido a crear nuevas startups de base científica y tecnológica, y una Incubadora Gastronómica para impulsar conceptos innovadores en restauración y experiencias gastronómicas.
Una comunidad vibrante e internacional
GOe no es solo un espacio, sino una comunidad activa y global que impulsa el cambio. Un punto de encuentro donde emprendedores, investigadores, chefs, inversores, empresas y agentes del sector colaboran para imaginar y construir la gastronomía del mañana. Desde este ecosistema, se activarán proyectos transformadores que abordarán los grandes retos alimentarios con una mirada multidisciplinar y creativa.
El emprendimiento en GOe es el motor de la gastronomía del futuro: más sostenible, deliciosa, saludable y global.