LA PRÓXIMA EDICIÓN COMENZARÁ EN OCTUBRE 2021
¡APERTURA DE MATRÍCULAS EN MARZO!
La gastronomía, un sector estratégico, hoy más que nunca necesita de tu talento
El Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes te proporcionará los conocimientos para gestionar las diferentes áreas de un restaurante (cocina, servicio y gestión de empresa) desarrollando así una visión global e innovadora de su concepto y gestión.
El éxito y sostenibilidad de un restaurante depende en un diseño riguroso del proyecto. Ahora más que nunca adquirir competencias para transformar el restaurante y adaptarlo al contexto actual es necesario. Esta formación capacita a los actuales gestores de empresas de restauración a innovar y optimizar la gestión actual.
Con este máster descubrirás las nuevas tendencias de modelos de negocio y te proporcionaremos las claves para crear formatos rentables y sostenibles.
¡Pon en marcha un proyecto gastronómico o evoluciona el que ya tienes!
• La siguiente edición del máster comenzará en octubre 2021. La Matrícula se abrirá en marzo 2021
• PART TIME: Lunes y martes de 09:00hrs a 18:00hrs
• Duración: 60 ECTS
• 8 meses de formación + 3 meses de prácticas curriculares externas
• Consultas y más información en: cursos@bculinary.com
• Máster título propio de Mondragon Unibertsitaea.
En el máster contarás con profesores, expertos en activo, en áreas como gestión empresarial (marketing, ventas, gestión de personas, gestión de proveedores, producción, finanzas) en oferta gastronómica, en innovación, así como en servicio al cliente.
A lo largo del máster desarrollarás un plan de viabilidad de un restaurante (nuevo o ya en funcionamiento) y contarás con la mentorización personalizada de expertos en diferentes áreas de conocimiento para asegurar su viabilidad.
Aplicarás los conocimientos adquiridos ante los retos desafiantes propuestos por diferentes profesionales reconocidos del sector. En anteriores ediciones hemos tenido presentes a destacados expertos del sector como Eneko Atxa, Francis Paniego del Hotel Echaurren y El Celler de Can Roca.
Durante el máster se realizarán actividades gastronómicas y visitas que ilustren los contenidos de las materias en lugares de interés y diferentes modelos de negocio.
Participarás en MasterClasses donde invitados de referencia nacional e internacional compartirán su experiencia y ayudarán a conocer de primera mano los mejores modelos de negocio actuales.
El máster contempla un stage de tres meses en establecimientos nacionales e internacionales del sector de la restauración
Los/as estudiantes matriculados/as en un máster curso con deberán gestionar un visado de estudios de larga duración en el consulado o la embajada de España más cercana en su país de residencia. En el caso de contar con un documento de identidad europeo, no será necesario gestionar el visado.
En el siguiente enlace se pueden consultar las diferentes embajadas y consulados: ENLACE
Este trámite se podrá gestionar una vez realizada la reserva de una plaza en el máster.
Además, en contexto Covid-19 y siempre que haya restricciones de movilidad, desde Basque Culinary Center daremos una cobertura especial al seguimiento del proceso de visado de cada estudiante en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Si tienes alguna otra duda puedes consultar las preguntas más frecuentes sobre el tema.
Nuestra prioridad es tu bienestar y que tu experiencia de aprendizaje se realice en un entorno seguro. Vive una experiencia de aprendizaje transformadora, innovadora y segura. Conoce todas las medidas COVID 19 y consulta las preguntas frecuentes AQUI
Consultas y más información en: cursos@bculinary.com
Estamos preparados ¿y tú?
MOTIVOS POR LOS QUE DEBES REALIZAR ESTE MÁSTER.
Te proporcionará la formación necesaria para profesionalizar la gestión del negocio. Si tu negocio es todavía un proyecto, este proceso formativo te permitirá madurar tu idea y perfeccionarla. Descubrirás las claves de mejora para optimizar el funcionamiento y la rentabilidad de la empresa. Contarás con el apoyo de tutores expertos que te orientarán en tu proyecto para asegurar su viabilidad. Aprenderás de grandes profesores especializados en el sector HORECA y tendrás tutorías personalizadas. |
Casos prácticos de profesionales de referencia en activo con los que compartirás experiencias, en un formato abierto, dinámico y cercano. Generarás relaciones que se mantendrán en el tiempo con otros profesionales con inquietudes por mejorar, innovar y crear nuevas oportunidades de negocio. Podrás compaginar el aprendizaje con tu trabajo. Descubrirás las nuevas tendencias de modelos de negocio y te proporcionaremos las claves para crear formatos rentables y sostenibles. Participarás activamente en iniciativas de Emprendizaje y la generación de nuevos negocios con iniciativas como: Digeatall, Culinary Action, y CA incubadora. |
Este máster está dirigido a:
• Profesionales de hostelería y restauración, con inquietudes por dar un salto cualitativo en su carrera profesional.
• Gerentes y propietarios de negocios de hostelería motivados por el cambio y la creación de nuevos modelos.
• Emprendedores con formación en otras áreas, que quieran desarrollar un proyecto gastronómico a medio plazo o especializarse en la gestión de restaurantes.
Es necesario que los aspirantes cuenten con una formación previa en gestión así como con conocimientos básicos de herramientas ofimaticas.
Los contenidos del Máster se estructuran de la siguiente forma:
1. GESTIÓN EMPRESARIAL
Tiene como objetivo adquirir los conocimientos para definir el modelo de negocio y las habilidades para planificar y gestionar las diferentes áreas de una empresa de restauración de forma económicamente rentable.
2. LA OFERTA GASTRONÓMICA
Su objetivo es conocer las tendencias gastronómicas actuales con el fin de desarrollar un concepto culinario propio y criterios para valorar la coherencia de la oferta gastronómica con el modelo de negocio definido.
Asimismo, en este módulo se adquirirán las habilidades necesarias para realizar una gestión eficaz del proceso culinario.
3. INNOVACIÓN
El objetivo es adquirir dominio de trabajo con herramientas orientadas a la generación de ideas y desarrollo de la actitud creativa, así como aplicar un sistema de innovación tanto al producto como a la gestión del negocio.
4. SERVICIO AL CLIENTE
Tiene como fin adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar los procesos de servicio al cliente, dirigir el equipo en la sala y gestionar una atención de excelencia centrada en la experiencia del cliente.
También se adquirirán las habilidades básicas de un sumiller y los conocimientos para gestionar de forma eficaz el servicio de vino y bebidas de un restaurante.
5. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE, INVITADOS Y CASOS PRÁCTICOS
Durante el Máster se realizarán visitas técnicas para conocer diferentes modelos de negocio. A través de invitados de referencia, experiencias gastronómicas y demostraciones culinarias, se podrá comprender e interiorizar algunas de las claves de éxito de estos modelos, con el fin de desarrollar un proyecto propio, coherente e innovador.
Solicita el programa formativo detallado mediante el formulario de información.
DURACIÓN: 60 ECTS.
PERIODO LECTIVO: Octubre 2021 - Mayo 2022, los lunes de 9:00h a 18:30h y los martes de 9:00h a 17:30h. *
PERIODO DE PRÁCTICAS: Junio - Agosto 2022.
MATRÍCULA: se abrirá en marzo 2021
Nº de plazas: 20
*(Las visitas de aprendizaje, master class y seminarios podrán ser en otro horario si la actividad así lo requiere).
Las sesiones presenciales son los lunes y martes, 3-4 veces cada mes. 25 sesiones intensivas.
El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en los siguientes conceptos metodológicos:
• Exposición teórica de temas previstos para la sesión.
• Análisis y reflexión participada de cada tema y aplicación a la gestión del restaurante.
• Exposición de experiencias reales para contrastar la aplicabilidadde los conceptos desarrollados.
• Puesta en común de actividades de aprendizaje no presenciales y de proyecto.
• Excursiones de aprendizaje.
• Demostraciones culinarias.
La convivencia e interacción entre los participantes y los profesionales expertos y coordinadores de Basque Culinary Center, tendrá una especial imporancia.
En la parte no presencial, los participantes contarán con el apoyo de una plataforma virtual, que les permitirá activar conocimientos para las sesiones presenciales, a través de lecturas, ejercicios, "case studies", etc.
Para completar el aprendizaje, a lo largo del Máster se desarrollará un proyecto que incluirá el plan de viabilidad de un restaurante, (nuevo o ya en funcionamiento). El estudiante contará con el apoyo de una persona que le tutorizará y mentorizará a lo largo de la planificación y ejecución de su proyecto fin de máster. El proyecto se presentará en dos fases: una inicial parcial y una defensa del proyecto final ante un tribunal formado por expertos.
Los conocimientos que vayas adquiriendo los podrás aplicar en tu día a día y en tu proyecto.
Las prácticas externas curriculares en empresesas se realizarán una vez finalizado el periodo de clases lectivas y el proyecto fin de Máster. Con una duración de 3 meses (480h.), consistirán en el desarrollo de labores relacionadas con la gestión de restauración en cualquier tipo de establecimineto, en su mayoría en restaurantes y hoteles.
*Los estudiantes podrán convalidar las prácticas acreditando experiencia.
En el máster contarás con profesores, expertos en activo, en áreas como gestión empresarial (marketing, ventas, gestión de personas, gestión de proveedores, producción, finanzas) en oferta gastronómica, en innovación, así como en servicio al cliente.
El equipo docente, está estructurado de la siguiente manera:
Coordinadora del Máster
Tutores del Proyecto Fin de Máster
El coste total del Máster son 9.990€ que se abonarán de la siguiente manera:
• 150 € a la presentación de candidatura (reembolsables en su totalidad en caso de no ser admitido).
• 3.936€ a la confirmación de admisión, en concepto de reserva de plaza.
• El resto del importe en 3 cuotas de 1.968€, que se abonarán en Octubre, Diciembre y Febrero.
*Este importe puede sufrir alguna variación cara a la siguiente edición.
El precio incluye:
En Basque Culinary Center te acompañamos para que puedas seguir formándote. Es el momento de invertir en tu futuro profesional.
¿Aceptas el reto? Estamos seguros que tras tu paso por Basque Culinary Center, te convertirás en un profesional muy valorado.
Si necesitas* una forma de pago más a largo plazo que las cuotas fraccionadas que tiene el Grado/Master/Curso, te ofrecemos un amplio abanico de opciones a través de financiación bancaria.
Consulta algunos ejemplos orientativos de condiciones de devolución de un préstamo financiero: consultar simulaciones
Invierte en ti, en tu futuro. Nosotros te apoyamos.
A continuación encontrarás las condiciones específicas con cada Entidad.
SI estás interesado/a en gestionar la financiación escríbenos a cursos@bculinary.com y te indicaremos como tramitarlo.
*Ofertas válidas para residentes en España. Consultar en país de origen del candidatos opciones de financiación bancaria con entidades de su confianza.
Los másteres ofrecidos por Basque Culinary Center son parcialmente bonificables a través de FUNDAE. Solicita más información a cursos@bculinary.com
Podrás acceder a las becas estudia-trabaja que publican los diferentes departamentos de la facultad: i+d, operaciones, logística, cafetería, eventos, oficina de estudiantes, etc.
Estas becas son compatibles con los estudios de Máster y son una oportunidad de mejorar las competencias en distintas áreas de conocimiento.
Ahora más que nunca el compromiso de Basque Culinary Center es garantizar el bienestar y aprendizaje de nuestros presentes y futuros estudiantes.
Entre las diferentes medidas, hemos flexibilizado la política de devoluciones y cancelaciones del curso académico 2020/2021.
Consulta información detallada sobre la política en este apartado: devoluciones y cancelaciones
El sistema de admisión de Basque Culinary Center tiene un doble objetivo:
El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta fin de plazas.
Te acompañamos en tu ilusión y te inspiramos con nuestra pasión por la gastronomía para lograr lo que te propongas.
¡Da el paso!
Aviso para estudiantes internacionales: Para cursar un programa formativo superior a 90 días de duración los/as estudiantes provenientes de países de fuera del espacio Schengen necesitan tramitar un VISADO DE ESTUDIANTE DE LARGA DURACIÓN para poder residir legalmente en España. La Facultad facilitará a cada estudiante la documentación necesaria para la gestión del visado una vez la reserva de plaza esté confirmada.
Además, el/la estudiante deberá tramitar el resto de los requisitos que le indiquen desde la Embajada de España. Puedes consultar el proceso completo de la gestión en este apartado de trámites previos al viaje. Basque Culinary Center facilitará la siguiente documentación académica, necesaria para la gestión del visado:
Certificado de matrícula firmado y sellado por Basque Culinary Center
Programa formativo sellado por Basque Culinary Center
Calendario académico sellado por Basque Culinary Center
Consultas y más información en: cursos@bculinary.com
Nueva residencia de estudiantes inaugurada en el curso 2017/2018:
Ubicada a tan solo un paso del Basque Culinary Center, y con excelentes conexiones al centro de la ciudad, la residencia cuenta con 73 estudios dotados de cama de matrimonio, televisión, mobiliario moderno, kitchenette y baño privado. Todos los dormitorios son exteriores, y cuentan con las últimas tendencias en diseño y tecnología. Las instalaciones están equipadas además con un amplio espacio de cocina dedicado a prácticas culinarias, salas de estudio o reuniones, así como con un gimnasio y zona lounge donde los residentes pueden socializar o simplemente descansar.
Algunos de los servicios ofertados:
TRÁMITES PREVIOS AL VIAJE A ESPAÑA
Visado de larga duración
Este visado habilita para residir, residir y trabajar, estudiar o investigar en España. Todos los extranjeros que deseen entrar en España para residir, residir y trabajar o estudiar necesitan contar con un visado de este tipo, a menos que se trate de ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
La solicitud de visado de larga duración debe presentarse mediante un impreso de solicitud debidamente cumplimentado (original y copia), que puede descargarse gratuitamente de este enlace “Impreso de solicitud” puede ser obtenido también gratuitamente en las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
Los documentos que por norma general habrá que presentar en la embajada para la gestión del visado serán:
*Los documentos requeridos en cada uno de los países son diferentes. Consultar las diferentes embajadas y consulados: AQUÍ
Más información sobre el proceso de petición del visado.
TRÁMITES NECESARIOS A REALIZAR EN ESPAÑA
Los alumnos internacionales nada más llegar a San Sebastián deben de gestionar los siguientes documentos:
NIE
La solicitud del NIE (Número de identidad de extranjero) tiene como objetivo otorgar un número de identidad de extranjeros a los efectos de identificación necesario para poder residir en España.
Nº de la Seguridad Social
Este nº permitirá al alumnado poder ser dado de alta en la Instituto Nacional de la Seguridad Social a la hora de realizar prácticas académicas o trabajar.
Más información sobre el proceso solicitud de estos documentos.
A través del Servicio de Deportes de Mondragon Unibertsitatea los estudiantes de Basque Culinary Center pueden acceder a la práctica de deportes de equipo así como a actividades deportivas individuales y salidas en grupo (fin de semana de esquí, salidas de surf…).
Donostia-San Sebastián dispone además de una amplia oferta de instalaciones deportivas municipales. La Kirol Txartela (tarjeta de deportes) permite el acceso en todas las instalaciones municipales de la ciudad a un precio muy económico. Para más información, consultar el siguiente enlace.
Además Basque Culinary Center cuenta con tarifas especiales en La Perla centro Talaso-Sport en modalidades: Socio Gym, Socio Talaso y Socio Perla. Para más información consulta la web www.la-perla.net.
A continuación se presentan algunos datos que reflejan el COSTE DE VIDA en Donostia - San Sebastián:
Entretenimiento
Transporte
La mejor manera de desplazarse por la ciudad es mediante su red de autobuses urbanos. Las empresas que prestan este servicio son la Compañía del Tranvía de Donostia-San Sebastián y LurraldeBus.
En www.dbus.es y www.lurraldebus.eus/es ofrecen información completa sobre rutas, horarios y tarifas. La web también ofrece la posibilidad de calcular la ruta en autobús entre dos puntos y la duración estimada del trayecto.
Este servicio público de autobuses cuenta con la opción de crear una tarjeta individual para asi beneficiarte de bonos de transporte mensuales que abaratan los costes. Más información en www.mugi.eus/index.php/es/
Cesta de la compra
Los estudiantes de Basque Culinary center durante el periodo de su formación podrán acceder en exclusiva a la aplicación de móvil APP BCC Student. Mediante esta aplicación el estudiante recibirá notificaciones de becas remuneradas, actividades extra de aprendizaje, eventos en los que puede participar, de invitaciones a máster class exclusivas y tendrá información en exclusiva de la oferta de alojamiento, de los descuentos para los estudiantes, reservas de comidas en cafetería y restaurante, transporte, etc.