PRÓXIMA EDICIÓN: ENERO 2023
Visión 360º del mundo del vino
El objetivo de este máster es formar profesionales especializados en el mundo del vino que cuenten con una amplia base de conocimientos sobre el producto y sobre el negocio, sin olvidar la vinculación natural de este con la Gastronomía.
Este programa formativo te permitirá entender el lenguaje técnico del mundo del vino en distintas áreas como la enología y cata, el marketing, las ventas, la promoción, exportación, sumillería, maridajes, etc. Todo está pensado para que adquieras una visión multidisciplinar y desarrolles tu carrera profesional en el sector bodeguero, de distribución o restauración.
Este Máster te va a permitir:
Contamos con más de 40 invitados de referencia en el sector del vino. Un panel muy diverso que recopila master class, invitados expertos, profesionales en activo y profesorado experto de Basque Culinary Center que te guiará con el objetivo de tener los conocimientos más actuales del mundo del vino y la gastronomía.
A lo largo del máster tendrás la oportunidad de estar en contacto con profesionales en activo del sector que compartirán su experiencia y te ayudarán a conocer de primera mano los mejores modelos de negocio actuales.
Además, en la Facultad compartirás tu experiencia de aprendizaje con los/las estudiantes de másteres de otras ramas de la gastronomía, un enclave de oportunidades, sinergias y aprendizaje entre participantes de diferentes nacionalidades y especialidades.
Y cómo no, participarás en diferentes eventos organizados por Basque Culinary Center, un ecosistema donde no paran de ocurrir cosas.
¿Te imaginas tener la oportunidad de conocer más de 500 referencias de vinos? Asistirás a talleres de maridaje y sesiones de cata donde podrás catar desde un Sauvignon Blanc de Nueva Zelanda pasando por un Barolo italiano, un Palo Cortado de Jerez o un Tempranillo de la D.O.Ca Rioja.
Durante el máster se realizarán actividades gastronómicas y visitas a zonas vitivinícolas de referencia internacional donde el alumnado adquirirá una visión global de tan apasionante sector. Más de 4 visitas incluidas* a zonas de gran tradición vitivinícola como Rioja, Jerez, Navarra y Txakolí permiten al estudiante completar la formación adquirida en las aulas.
*Los destinos pueden variar en cada edición del máster
A lo largo del máster desarrollarás un proyecto final basado en la realización de un plan de marketing de un producto o de una empresa, real o ficticia, e incluirá el desarrollo de aspectos relacionados con el vino, la sumillería y gastronomía.
Para su realización, contarás con un/a tutor/a experto/a que te orientará y dará feedback personalizado sobre tu progreso.
Los/las estudiantes matriculados/as en un máster deberán gestionar un visado de estudios de larga duración en el consulado o la embajada de España más cercana en su país de residencia. En el caso de contar con un documento de identidad europeo, no será necesario gestionar el visado.
Consulta las diferentes embajadas y consulados aquí.
Este trámite se podrá gestionar una vez realizada la reserva de una plaza en el máster.
Además, en contexto Covid-19 y siempre que haya restricciones de movilidad, desde Basque Culinary Center daremos una cobertura especial al seguimiento del proceso de visado de cada estudiante en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Si tienes alguna otra duda puedes consultar las preguntas más frecuentes sobre el tema.
MOTIVOS POR LOS QUE DEBES REALIZAR ESTE MÁSTER
Adquirirás una base sólida de conocimientos sobre el vino y su cata desarrollando tus habilidades sensoriales para que tu criterio esté basado en el estudio y la experiencia. Obtendrás una visión multidisciplinar con conocimientos del marketing del vino, sumillería y gastronomía. Conocerás los principales vinos del mundo, así como espirituosos y otros licores. Dominarás los fundamentos del mercado y comercialización del vino, así como las técnicas de venta y su lenguaje incidiendo especialmente en el mercado internacional. Conocerás la evolución que ha experimentado el mundo del vino en los últimos años y qué le ha hecho convertirse en ingrediente fundamental de la gastronomía.
|
Participarás en un plan de aprendizaje que incluye catas, viajes de aprendizaje, proyecto fin de máster y prácticas curriculares en empresas. Recibirás master class, business cases, catas y seminarios de la mano de reputados enólogos, sumilleres y expertos en marketing del vino. Realizarás visitas de aprendizaje a territorios con una enorme tradición vinícola, como La Rioja, Jerez, Cava, Navarra y Txakoli. Instalaciones punteras adaptadas para seguir ofreciendo una experiencia de aprendizaje transformadora, innovadora y segura. Formarás parte de Basque Culinary Center, Facultad de Ciencias Gastronómicas que cuenta con un gran reconocimiento internacional y el apoyo de los profesionales más influyentes del sector. |
• Graduados universitarios y titulados en Formación Profesional en diferentes disciplinas (Empresariales, ADE, Turismo, Gastronomía, Agrónomos, Comunicación, Humanidades, Sumillería, etc.).
• Profesionales del marketing, distribución o comercialización de empresas vinculadas al mundo del vino que requieran de una formación específica.
• Profesionales en activo de hostelería motivados por formarse en esta área de conocimiento.
*Se valorará positivamente que el candidato tenga un buen conocimiento de inglés.
Este máster es para ti si:
¿Tu perfil es otro y quieres consultarnos? Escríbenos a cursos@bculinary.com
Conocimiento del vino y otras bebidas
• Conocer a fondo el mundo del vino desde el viñedo hasta su salida de bodega y comercialización.
• Conocer los procesos de crianza y elaboración del vino.
• Desarrollar las habilidades sensoriales para ser un experto en la cata de vinos.
• Conocer los principales vinos, espirituosos y otros licores del mundo.
• Conocer los fundamentos del mercado y marketing del vino, las técnicas de venta y su lenguaje.
Sumillería, Gastronomía y Gestión de Bodega
Orientado a gestionar todos los ámbitos del vino y bebidas desde diseñar la oferta y gestionar la bodega, hasta desarrollar técnicas de venta en el restaurante y dominar todos los secretos sobre maridajes con productos gourmet, procesos y servicio.
Marketing y Comercialización del vino
Orientado a desarrollar los conocimientos necesarios para desenvolverse cómodamente en la comercialización y establecer estrategias de marketing en el negocio del vino, tanto en el mercado nacional como en el internacional.
Solicita el programa formativo detallado mediante el formulario de información.
Este máster capacita a los/las estudiantes para tener una visión de conjunto en las diversas áreas técnicas y comerciales en el negocio del vino, desde la producción, a su distribución y venta.
Algunos campos de desarrollo profesional son:
• Bodegas en el área técnico-comercial y de marketing (nacional y exportación), comunicación y consultoría.
• Organizaciones institucionales vinculadas con la producción y promoción del mundo del vino y la gastronomía (Denominaciones de Origen, asociaciones interprofesionales, consorcios, ...).
• El sector de distribución, ejerciendo labores de responsable de compras, contacto con clientes profesionales, organización de gestión de catas y eventos, etc. (vinotecas, venta online, distribución a profesionales...).
• Sector de la restauración como experto en vinos, maridajes gourmets y sumillería.
• Negocios de emprendimiento en el sector de enogastronomía y enoturismo.
DURACIÓN: 60 ECTS.
PERIODO LECTIVO: enero - junio 2023
HORARIO LECTIVO: de lunes a jueves de 15:00 a 20:00 horas*
PERIODO DE PRÁCTICAS CURRICULARES EXTERNAS: julio - octubre 2023
FORMATO: Máster presencial en Basque Culinary Center (España).
MATRÍCULA: abierta a partir de julio 2022
Puedes consultar el calendario de la edición en curso aquí abajo.
*Aunque el horario sea de lunes a jueves, en horario de 15:00 a 20:00 horas, las visitas de aprendizaje, alguna sesión de marketing, exceptualmente algún seminario o master class podría ser en horario de mañana o en otro día de la semana diferente a los habitualmente establecidos. si la actividad así lo requiere.
Disfrutarás de un modelo educativo avanzado, incorporando las más avanzadas metodologías, actualizado y adecuado al contexto actual, basado en el aprendizaje práctico y experiencial (learning by doing). Nuestro modelo destaca por la interdisciplinariedad de las actividades de aprendizaje, el aprendizaje en grupos reducidos, combinando el aprendizaje formal, no formal e informal.
El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en los siguientes conceptos metodológicos:
• Sesiones de aprendizaje: en estas sesiones se trabajarán los conceptos de cada materia del módulo correspondiente. El/la estudiante estará guiado en todo momento por las coordinadoras de cada área de conocimiento.
• Master Class e invitados: sesiones donde profesionales de referencia del mundo del vino, marketing y gastronomía presentarán de primera mano su experiencia y conocimiento del sector. El panel de formadores cuenta con más de 40 ponentes e invitados expertos del mundo del vino y la gastronomía.
• Talleres de cata: catas, degustaciones y otras actividades culinarias en las instalaciones de Basque Culinary Center que permitirán consolidar los conocimientos adquiridos previamente en las sesiones de aprendizaje del plan formativo. Dichas catas serán guiadas por profesores e invitados expertos en cada materia.
• Viajes de aprendizaje: estancias en zonas vitivinícolas de referencia internacional donde el alumnado adquirirá una visión global de tan apasionante sector. Más de 4 visitas incluidas en el plan formativo a importantes regiones como Rioja, Jerez, Cava, Navarra y Txakolí.
El aprendizaje se refuerza con la convivencia entre los participantes y los profesionales expertos y coordinadores de Basque Culinary Center.
Además, tendrán lugar actividades no presenciales con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos o activar las competencias necesarias para las siguientes sesiones. Para ello, los/las estudiantes contarán con el apoyo de una plataforma, que les permitirá activar conocimientos para las sesiones presenciales, a través de lecturas, ejercicios, casos, etc.
Ante nuevos retos, en Basque Culinary Center apostamos por nuevas soluciones adaptadas a los nuevos contextos. Así, en este contexto COVID-19 hemos creado nuevos espacios digitales, previsto clases de refuerzo, implantado medidas de seguridad, adaptado nuestras instalaciones premium a las nuevas necesidades, reducido los aforos, etc. Todo ello para que, pase lo que pase, consigas los objetivos de aprendizaje propuestos.
Consulta todas las medidas COVID
Este máster incluye viajes a zonas de gran tradición vitivinícola (Rioja, Jerez, Navarra y Txakolí) con el objetivo de complementar la formación adquirida en las aulas. La duración de estos varía entre 1 y 3 días.
Las visitas a las más prestigiosas bodegas de dichas zonas permiten al alumnado conocer de primera mano experiencias y casos de éxito en el sector, a la vez que se adentran en las peculiaridades del paisaje y sus viñedos.
El Proyecto Fin de Máster se realiza a lo largo del proceso de aprendizaje y el estudiante cuenta con un tutor de proyecto y expertos que le guía en todo el desarrollo.
A lo largo del curso, se marcan varios hitos de entregas y revisiones con el fin de que el /la estudiante lo vaya realizando paso a paso. La entrega del proyecto se realiza una semana después de acabar las clases presenciales.
El Proyecto Fin de Máster consistirá en la realización de un plan de marketing de un producto o de una empresa, real o ficticia, e incluirá el desarrollo de aspectos relacionados con el vino, la sumillería, gastronomía, etc.
Las prácticas curriculares externas se realizarán una vez finalizado el periodo de clases presenciales y tendrán una duración de 480 horas. Se orientarán de forma personalizada y se efectuarán en:
*Los estudiantes podrán convalidar las prácticas acreditando competencias.
La estructura organizativa del Máster cuenta con un cuadro docente compuesto por profesionales con amplia experiencia y capacidad pedagógica y de comunicación. El equipo técnico está estructurado de la siguiente manera: Coordinadora del Programa, tutores de proyecto y profesionales expertos en cada una de las áreas.
Enóloga e Ingeniero Agrónomo. Expresidenta de la D.O. Navarra, Directora de la Escuela Navarra de Cata y Coordinadora Técnica del Máster.
Tecnóloga de alimentos, Máster en Marketing John Hopkins (EE.UU.), experiencia internacional en consultoría (McKinsey) y marketing de Vinos y Alimentos de España en el dpto. de Promoción de Vinos en ICEX y Oficinas Comerciales en el exterior.
Profesora de Sala y Servicios en el Basque Culinary Center. Licenciada en Psicología, vinculada al mundo del Servicio en Restauración y a la Sumillería, con más de 15 años de experiencia docente. Formadora homologada en vinos de Jerez, y Cava. WSET nivel 3.
Consulta además todos los grandes nombres del mundo del vino y sumilleres de restaurantes con estrellas Michelin que han impartido sesiones en la última edición del Máster:
El coste total del Máster son 10.400€ que se abonarán de la siguiente manera:
• 150€ a la presentación de candidatura (reembolsables en su totalidad en caso de no ser admitido/a).
• El 25% de la totalidad, 2.562,5 € a la confirmación de admisión en concepto de reserva de plaza.
• El resto del importe, 7.687,5€ en 3 cuotas de 2.562,5€ que se abonarán en enero, marzo y mayo 2023.
El precio del máster incluye:
En Basque Culinary Center te acompañamos para que puedas seguir formándote. Es el momento de invertir en tu futuro profesional.
¿Aceptas el reto? Estamos seguros de que tras tu paso por Basque Culinary Center te convertirás en un profesional muy valorado.
Si necesitas* una forma de pago más a largo plazo que las cuotas fraccionadas que tiene el Grado/Máster/Curso, te ofrecemos un amplio abanico de opciones a través de financiación bancaria.
Consulta algunos ejemplos orientativos de condiciones de devolución de un préstamo financiero: consultar simulaciones
Invierte en ti, en tu futuro. Nosotros te apoyamos.
A continuación, encontrarás las condiciones específicas con cada Entidad.
SI estás interesado/a en gestionar la financiación escríbenos a cursos@bculinary.com y te indicaremos como tramitarlo.
*Ofertas válidas para residentes en España. Consultar en país de origen del candidato opciones de financiación bancaria con entidades de su confianza.
Los másteres ofrecidos por Basque Culinary Center son parcialmente bonificables a través de FUNDAE. Solicita más información a cursos@bculinary.com
Podrás acceder a las becas estudia-trabaja que publican los diferentes departamentos de la facultad: i+d, operaciones, logística, cafetería, eventos, oficina de estudiantes, etc.
Estas becas son compatibles con los estudios de Máster y son una oportunidad de mejorar las competencias en distintas áreas de conocimiento.
Ahora más que nunca el compromiso de Basque Culinary Center es garantizar el bienestar y aprendizaje de nuestros presentes y futuros estudiantes.
Entre las diferentes medidas, hemos flexibilizado la política de devoluciones y cancelaciones del curso académico 2021/2022.
Consulta información detallada sobre la política en este apartado: devoluciones y cancelaciones
El sistema de admisión de Basque Culinary Center tiene un doble objetivo:
El plazo para la presentación de candidaturas está abierto hasta fin de plazas.
Te acompañamos en tu ilusión y te inspiramos con nuestra pasión por la gastronomía para lograr lo que te propongas.
¡Da el paso!
Aviso para estudiantes internacionales: Para cursar un programa formativo superior a 90 días de duración los/as estudiantes provenientes de países de fuera del espacio Schengen necesitan tramitar un VISADO DE ESTUDIANTE DE LARGA DURACIÓN para poder residir legalmente en España. La Facultad facilitará a cada estudiante la documentación necesaria para la gestión del visado una vez la reserva de plaza esté confirmada.
Además, el/la estudiante deberá tramitar el resto de los requisitos que le indiquen desde la Embajada de España. Puedes consultar el proceso completo de la gestión en este apartado de trámites previos al viaje. Basque Culinary Center facilitará la siguiente documentación académica, necesaria para la gestión del visado:
Certificado de matrícula firmado y sellado por Basque Culinary Center
Programa formativo sellado por Basque Culinary Center
Calendario académico sellado por Basque Culinary Center
Consultas y más información en: cursos@bculinary.com
Livensa Living San Sebastián está ubicada en el barrio de Ibaeta, en una zona tranquila y a un paso de la avenida Tolosa que desemboca en la playa de Ondarreta. Se trata de un alojamiento que cuida todos los detalles y que está pensado para que te sientas como en casa en tu estancia en Donostia-San Sebastián. Cuenta con espacios para relajarte y compartir tiempo en compañía.
Características a destacar:
TRÁMITES PREVIOS AL VIAJE A ESPAÑA
Visado de larga duración
Este visado habilita para residir, residir y trabajar, estudiar o investigar en España. Todos los extranjeros que deseen entrar en España para residir, residir y trabajar o estudiar necesitan contar con un visado de este tipo, a menos que se trate de ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
La solicitud de visado de larga duración debe presentarse mediante un impreso de solicitud debidamente cumplimentado (original y copia), que puede descargarse gratuitamente de este enlace “Impreso de solicitud” puede ser obtenido también gratuitamente en las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
Los documentos que por norma general habrá que presentar en la embajada para la gestión del visado serán:
*Los documentos requeridos en cada uno de los países son diferentes. Consultar las diferentes embajadas y consulados: AQUÍ
Más información sobre el proceso de petición del visado.
TRÁMITES NECESARIOS A REALIZAR EN ESPAÑA
Los alumnos internacionales nada más llegar a San Sebastián deben de gestionar los siguientes documentos:
NIE
La solicitud del NIE (Número de identidad de extranjero) tiene como objetivo otorgar un número de identidad de extranjeros a los efectos de identificación necesario para poder residir en España.
Nº de la Seguridad Social
Este nº permitirá al alumnado poder ser dado de alta en la Instituto Nacional de la Seguridad Social a la hora de realizar prácticas académicas o trabajar.
Más información sobre el proceso solicitud de estos documentos.
A través del Servicio de Deportes de Mondragon Unibertsitatea los estudiantes de Basque Culinary Center pueden acceder a la práctica de deportes de equipo así como a actividades deportivas individuales y salidas en grupo (fin de semana de esquí, salidas de surf…).
Donostia-San Sebastián dispone de una amplia oferta de instalaciones deportivas municipales. La Kirol Txartela (tarjeta de deportes) permite el acceso en todas las instalaciones municipales de la ciudad a un precio muy económico. Para más información, consultar el siguiente enlace.
Además Basque Culinary Center cuenta con tarifas especiales en La Perla centro Talaso-Sport en modalidades: Socio Gym, Socio Talaso y Socio Perla.
A continuación se presentan algunos datos que reflejan el COSTE DE VIDA en Donostia - San Sebastián:
Entretenimiento
Transporte
La mejor manera de desplazarse por la ciudad es mediante su red de autobuses urbanos. Las empresas que prestan este servicio son la Compañía del Tranvía de Donostia-San Sebastián y LurraldeBus.
En www.dbus.es y www.lurraldebus.eus/es ofrecen información completa sobre rutas, horarios y tarifas. La web también ofrece la posibilidad de calcular la ruta en autobús entre dos puntos y la duración estimada del trayecto.
Este servicio público de autobuses cuenta con la opción de crear una tarjeta individual para asi beneficiarte de bonos de transporte mensuales que abaratan los costes. Más información en www.mugi.eus/index.php/es/
Cesta de la compra
Los estudiantes de Basque Culinary center durante el periodo de su formación podrán acceder en exclusiva a la aplicación de móvil APP BCC Student. Mediante esta aplicación el estudiante recibirá notificaciones de becas remuneradas, actividades extra de aprendizaje, eventos en los que puede participar, de invitaciones a máster class exclusivas y tendrá información en exclusiva de la oferta de alojamiento, de los descuentos para los estudiantes, reservas de comidas en cafetería y restaurante, transporte, etc.