PRÓXIMA EDICIÓN: 12 DE ENERO 2026
INSCRÍBETE AQUÍ (Inscripción abierta hasta el 17 de diciembre o agotar plazas)
Incorpora el pensamiento de diseño para la creación de proyectos gastronómicos.
El Máster en Food Design: Innovación en Productos, Servicios y Experiencias está diseñado para profesionales que buscan desarrollar estrategias creativas, optimizar procesos y generar impacto en la industria alimentaria. A través de una metodología learning by doing, este Máster combina diseño estratégico, creatividad aplicada y gestión de proyectos para transformar la forma en que interactuamos con la alimentación.
Durante el Máster, trabajarás con herramientas de diseño e innovación como design thinking, prototipado, análisis sensorial, diseño de experiencias, narrativas visuales y estrategias de sostenibilidad, aplicadas a proyectos reales en colaboración con profesionales del sector.
Si buscas especializarte en Food Design con una visión estratégica y aplicable al mercado, este Máster te dotará de las competencias necesarias para generar un impacto en la alimentación.
Conoce más sobre el Máster:
INFORMACIÓN PRÁCTICA
El Máster se imparte en GOe – Gastronomy Open Ecosystem, un hub de innovación y conocimiento en gastronomía pionero en Europa, impulsado por Basque Culinary Center en Donostia–San Sebastián, donde se respira innovación, creatividad y excelencia. Este espacio nace con un propósito ambicioso: construir un futuro delicioso, saludable y sostenible desde la gastronomía, integrando talento, conocimiento y tecnología en un mismo entorno a la vez que se colabora con empresas e instituciones públicas.
GOe cuenta con infraestructuras diseñadas para facilitar la experimentación, el aprendizaje y la colaboración interdisciplinar:
Aquí, cada estudiante es parte activa de un entorno que combina ciencia, creatividad y visión de futuro.
Ver más información sobre GOe →
OBJETIVOS DEL MÁSTER
SALIDAS PROFESIONALES
Al finalizar el Máster, estarás capacitado/a para desempeñar funciones clave en distintas áreas del diseño e innovación gastronómica. Algunas de las salidas profesionales incluyen:
Industria Alimentaria y Desarrollo de Productos
Consultoría y Estrategia en Food Design
Restauración, Hospitalidad y Eventos
Emprendimiento e Innovación
CONOCE A LA 1era PROMOCIÓN
Maite Apellaniz
Food Designer
Tras varios años trabajando en agencias y desarrollando recetas para marcas, buscaba una formación que me ayudara a conectar mis intereses y valores personales con mi carrera.
El Máster ha supuesto un cambio a utilizar el diseño como una herramienta de transformación, orientada a crear soluciones relevantes para la gastronomía del futuro. Destaco el enfoque práctico y el acompañamiento del profesorado, cuyo feedback me ha permitido desarrollar una visión crítica.
Actualmente, me siento preparada para orientar mi carrera hacia estudios creativos culinarios alineados con mis valores, priorizando proyectos con impacto positivo y propuestas innovadoras.
Ana Mercedes Reyes
Investigadora, creadora y facilitadora en ORGAN Laboratorio Somático / Docente universitaria en Universidad de Los Andes, Venezuela
He trabajado como profesora, coordinando proyectos con estudiantes de artes escénicas, centrados en el cuerpo, la salud y la alimentación. Además, he diseñado planes alimenticios para poblaciones con necesidades especiales y he abordado la alimentación desde una perspectiva social y cultural.
El Máster ha supuesto una reconciliación con mi perfil de diseñadora, permitiéndome actualizar mis conocimientos metodológicos y vincular de forma coherente el diseño, la gastronomía y las ciencias sociales. Destaco la oportunidad de conectar mis conocimientos previos con nuevas áreas y la capacidad para gestionar proyectos interdisciplinares y de mayor alcance, como la viabilidad de iniciativas financiadas por instituciones públicas y fundaciones.
Roger Colell Rosero
Food Designer
Antes de empezar el Máster, tenía una formación en diseño industrial por el IED de Barcelona y experiencia en retail, pero sentía que mi verdadera vocación estaba ligada a la gastronomía, influido por la historia familiar en restauración y por ser celíaco.
El Máster me ha dado una perspectiva sobre el papel del diseño en la gastronomía, ayudándome a ver el food design como un lenguaje capaz de comunicar y generar impacto social. El programa me ha impulsado a plantear proyectos más ambiciosos y a entender la importancia de educar y transformar la experiencia culinaria para colectivos específicos como los celíacos.
Mi objetivo profesional es crear un estudio de diseño centrado en la consultoría para restauración sin gluten, desarrollando proyectos que fomenten la inclusión y la educación en torno a las necesidades alimentarias especiales.
MOTIVOS POR LOS QUE REALIZAR ESTE MÁSTER
Te especializarás en Food Design con una visión estratégica, creativa y aplicada, desarrollando productos, servicios y experiencias que transforman la forma en que interactuamos con la alimentación. Dominarás herramientas de pensamiento de diseño, análisis sensorial, narrativa visual y estrategias de sostenibilidad, aplicadas a proyectos reales. Adoptarás enfoques disruptivos y flexibles para abordar desafíos contemporáneos de la industria alimentaria desde una perspectiva innovadora. Aprenderás de un equipo docente experto y de una red de profesionales invitados que aportan conocimiento técnico, visión global y oportunidades de conexión. Aplicarás un modelo educativo híbrido, con metodología online interactiva y sesiones presenciales intensivas, orientado a la práctica y la creación colaborativa. |
Trabajarás en proyectos reales durante dos meses de inmersión, con visitas a empresas y actores clave del ecosistema alimentario. Experimentarás en un entorno de aprendizaje activo, manipulando y analizando productos desde múltiples perspectivas: sensorial, técnica, cultural y tecnológica. Colaborarás en equipos multidisciplinares y multiculturales, generando sinergias en un contexto global e integrado. Formarás parte de Basque Culinary Center y GOe Gastronomy Open Ecosystem, accediendo a una red global de instituciones y profesionales líderes en el sector. Serás parte de la comunidad académica de Basque Culinary Center, institución referente mundial en gastronomía, creatividad e innovación aplicada. |
+1. Descubrirás una visión única del diseño aplicado a la alimentación, siendo parte de un máster pionero en Food Design impartido desde una universidad líder en gastronomía a nivel global.
DIRIGIDO A
El Máster en Food Design: Innovación en Productos, Servicios y Experiencias está diseñado para profesionales que buscan especializarse y desarrollar competencias avanzadas en diseño estratégico, desarrollo de productos y experiencia de usuario en el sector alimentario.
Este Máster es para:
¿No te has visto reflejado/a en los puntos de arriba y te interesa el Máster?
Si tu formación o experiencia no está incluida en los listados y tienes interés en este Máster, contáctanos para evaluar tu caso y proporcionarte información personalizada.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo I: El Contexto Alimentario Actual y sus Desafíos
Módulo II: Gastronomía y Diseño
Módulo III: Diseño, Pensamiento, Creatividad y Método
Módulo IV: Food Design – Innovación Alimentaria a Través del Diseño
Módulo V: Fundamentos Gastronómicos
Módulo VI: Diseño para la Alimentación
Módulo VII: Diseño Práctico de Productos y Experiencias
Desafío en Equipo: trabaja con comida real, con profesionales de la gastronomía utilizando las instalaciones de Basque Culinary Center. Diseñando en 15 Días un proyecto transversal. Desde la idea/concepto al prototipo y materialización del producto.
Módulo VIII: Proyecto de Fin de Máster
El Trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo aplicar de forma integrada los conocimientos adquiridos a lo largo del programa mediante el desarrollo de un proyecto individual. Este proyecto se centra en el desarrollo de propuestas dentro del ámbito gastronómico, y puede materializarse en el diseño de un nuevo producto, servicio o experiencia gastronómica.
Durante este proceso, el/la estudiante contará con el acompañamiento de una persona tutora, que le orientará en la planificación y ejecución del proyecto.
Módulo IX: Prácticas Curriculares en Empresas
En este Máster, las prácticas se realizan tanto en empresas nacionales como internacionales. Contarás con el asesoramiento del/la coordinador/a para evaluar opciones y ajustar expectativas. Es importante tener en cuenta que las prácticas requieren una dedicación de 3 meses a tiempo completo. Si tienes un perfil senior, podrás convalidar experiencias previas.
El Máster en Food Design: Innovación en Productos, Servicios y Experiencias es impartido a través de la metodología learning by doing, basada en la práctica, la experimentación y el aprendizaje colaborativo. Este enfoque permite que adquieras competencias fundamentales y avances hacia aplicaciones especializadas. La estructura curricular está diseñada en fases progresivas, que integran clases teóricas con actividades prácticas y proyectos reales.
Período Online
Evaluación Online: Entrega de retos semanales, dinámicas individuales y grupales con feedback personalizado. Evaluación de competencias en innovación y diseño estratégico aplicadas a proyectos del sector.
Período Presencial
Proyecto de Fin de Máster
Como parte fundamental del proceso formativo, el alumnado desarrollará un Proyecto Fin de Máster de manera individual. Este trabajo supone una oportunidad para aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos durante el programa, mediante la elaboración de un trabajo estructurado en torno a un marco teórico específico.
A lo largo del proyecto, el/la estudiante contará con la guía de un tutor/a académico que le orientará en la propuesta del proyecto, definición de objetivos, la planificación, el análisis y la presentación de resultados. El objetivo es fomentar la autonomía, la capacidad crítica y la toma de decisiones fundamentadas.
El PFM culmina con la entrega de una memoria escrita y su defensa oral ante un tribunal evaluador, lo que permite valorar no solo el contenido técnico, sino también las competencias comunicativas y argumentativas del alumnado.
Prácticas Curriculares
Podrás poner en práctica tus conocimientos y adquirir experiencia relevante para tu carrera profesional. Durante el proceso, gestionamos tus prácticas, teniendo en cuenta tu perfil y las oportunidades disponibles. Contarás con una sesión informativa y asesoramiento con el/la coordinador/a para evaluar opciones y ajustar expectativas.
Las prácticas requieren una dedicación de tres meses a tiempo completo, con posibilidad de extensión. Si cuentas con un perfil senior, podrás convalidar tu experiencia previa.
EQUIPO DOCENTE
El Máster en Food Design: Innovación en Productos, Servicios y Experiencias cuenta con un equipo docente compuesto por profesionales en diseño estratégico, innovación alimentaria y desarrollo de productos en el sector gastronómico.
COORDINADORA DEL MÁSTER
Elsa Yranzo
Diseñadora y directora de arte en Barcelona, lidera su propio estudio de Food Design & Food Art. Su trabajo fusiona diseño, arte y gastronomía, transformando la interacción con la comida. Ha colaborado con marcas como Hermès y Carolina Herrera, y su visión ha estado presente en museos, restaurantes e instituciones. En 2023 recibió el Premio FOODA de Diseño por su innovación en el ecosistema alimentario.
A lo largo de su trayectoria, ha explorado desde la relación entre la Bauhaus y la gastronomía hasta la aplicación de inteligencia artificial en la cafeomancia, siempre con un enfoque interdisciplinario y social.
DOCENTES Y COLABORADORES
El Máster integra la participación de profesionales destacados del diseño, la innovación y la alimentación. Este equipo aporta perspectiva crítica, creatividad y experiencia aplicada. Aquí, algunos ejemplos:
Heloise Vilaseca
Ingeniera química con experiencia en ciencia y cocina. Ha trabajado en El Bulli, Fundación Alícia y Harvard. Dirigió La Masia en El Celler de Can Roca. Actualmente en Science for Change, lidera proyectos de ciencia ciudadana y comunicación científica.
Lucas Muñoz
Diseñador multidisciplinario centrado en sostenibilidad e innovación material. Ha colaborado con MO de Movimiento y la galería Machado Muñoz. Su trabajo combina artesanía, ecodiseño y reutilización.
Francesca Zampollo
Referente en Food Design Thinking. Fundadora de OSFD, del International Journal of Food Design y la Food Design Society. Ha impartido clase en Londres y Auckland.
Beatriz Romanos
Referente en foodtech e innovación consciente. Fundadora de TechFood Magazine y autora del libro Foodtech. Acompaña a empresas en procesos de transformación estratégica con impacto.
José Antonio Carrillo
Arquitecto y docente universitario en Dubái. Investiga el vínculo entre espacio, narrativa culinaria y formas comestibles complejas, combinando herramientas digitales y colaboración con chefs.
Santos Bregaña
Diseñador y poeta de los objetos. Fundador de Atelier Laia. Ha creado vajillas para los mejores chefs del mundo. Sus piezas fusionan funcionalidad, identidad y belleza en la mesa.
Fundación Alícia
Centro pionero en investigación alimentaria. Une ciencia, cocina y salud para mejorar los hábitos alimentarios con un enfoque sostenible, social y cultural.
Precio total del Máster: 11.690 €
Forma de pago:
El precio del Máster incluye:
Como miembro de la comunidad BCC Alumni, tienes acceso a una serie de descuentos exclusivos en nuestros programas y actividades formativas. A continuación, te detallamos las ventajas disponibles según la formación que hayas realizado anteriormente:
SOY ALUMNI DE GRADO O MÁSTER
SOY ALUMNI DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
Para beneficiarte del descuento, si quieres hacer un máster o curso de especialización (ya sea online o presencial) debes realizar el proceso de inscripción con normalidad. El porcentaje de descuento se te aplicará en la última cuota de pago del curso y se te notificará en el momento. Una vez realizada la inscripción, puedes dar a conocer que eres Alumni en el siguiente correo electrónico: alumni@bculinary.com. Si realizas la inscripción con tu cuenta @alumni, este último paso no será necesario. En caso de que el precio de la formación se abone en un único pago, antes de proceder a realizar la inscripción, debes contactar con alumni@bculinary.com para solicitar el código de descuento que debes introducir en el proceso de inscripción.
Los/as estudiantes matriculados/as en un curso con una duración inferior a 3 meses, en la mayoría de los casos no deben gestionar ningún visado. Consulta el listado de países en los que los/as ciudadanos/as deben o no deben gestionar el visado aquí (baja hasta el Anexo I para encontrar la información).
Si por nacionalidad se necesita visado, se deberá solicitar un visado tipo C (Schengen) para poder entrar en España.
Los/las estudiantes internacionales deberán viajar con la documentación oficial que acredita su matrícula en el curso y el resguardo del seguro médico contratado que dará cobertura durante su estancia en España.
Consulta la información detallada sobre la política de devoluciones.
El Máster en Food Design: Innovación en Productos, Servicios y Experiencias cuenta con un proceso de admisión que garantiza que los/as candidatos/as posean el nivel de competencias necesario para superar con éxito un plan de estudios exigente, práctico y especializado en el desarrollo de estrategias creativas, optimizar procesos y generar impacto en la industria alimentaria.
Este Máster está dirigido tanto a personas con estudios universitarios como a aquellas que, sin contar con una titulación oficial, puedan acreditar experiencia relevante en el ámbito del diseño en la industria alimentaria.
Objetivos del proceso de admisión
Para iniciar el proceso de admisión:
Realiza la inscripción online a través de la web oficial y abona la tasa de inscripción de 150 €
Completa el Cuestionario de Presentación de Candidatura, que nos permitirá conocer mejor tu perfil y tus intereses en el Máster. Para ello, ten preparada la siguiente documentación:
Participarás en una entrevista personal online con la coordinación del Máster. En ella se valorará tu experiencia, motivación, adecuación y el resultado de tu ejercicio práctico, entregado luego de que completes el Cuestionario de Presentación de Candidatura. al Máster. También es una oportunidad para resolver dudas y ampliar información sobre el programa.
Se evaluará:
Si eres admitido/a, deberás abonar el 25% del Precio del Máster en el plazo indicado para reservar tu plaza
Consultas y más información en: cursos@bculinary.com
Livensa Living San Sebastián está ubicada en el barrio de Ibaeta, en una zona tranquila y a un paso de la avenida Tolosa que desemboca en la playa de Ondarreta. Se trata de un alojamiento que cuida todos los detalles y que está pensado para que te sientas como en casa en tu estancia en Donostia-San Sebastián. Cuenta con espacios para relajarte y compartir tiempo en compañía.
Características a destacar:
A través del Servicio de Deportes de Mondragon Unibertsitatea los estudiantes de Basque Culinary Center pueden acceder a la práctica de deportes de equipo así como a actividades deportivas individuales y salidas en grupo (fin de semana de esquí, salidas de surf…).
Donostia-San Sebastián dispone de una amplia oferta de instalaciones deportivas municipales. La Kirol Txartela (tarjeta de deportes) permite el acceso en todas las instalaciones municipales de la ciudad a un precio muy económico. Para más información, consultar el siguiente enlace.
Además Basque Culinary Center cuenta con tarifas especiales en La Perla centro Talaso-Sport en modalidades: Socio Gym, Socio Talaso y Socio Perla.
Los estudiantes de Basque Culinary center durante el periodo de su formación podrán acceder en exclusiva a la aplicación de móvil APP BCC Student. Mediante esta aplicación el estudiante recibirá notificaciones de becas remuneradas, actividades extra de aprendizaje, eventos en los que puede participar, de invitaciones a máster class exclusivas y tendrá información en exclusiva de la oferta de alojamiento, de los descuentos para los estudiantes, reservas de comidas en cafetería y restaurante, transporte, etc.