Investigación e innovación científica y tecnológica en Gastronomía y Alimentación
Graduados/as y licenciados/as universitarios/as en distintas disciplinas como Gastronomía, Nutrición, Tecnología de los Alimentos, Biotecnología, Bioquímica, Química, Biología, Nutrición, Ingeniería agrónoma, Nutrición, Antropología, etc.
*Consulta el acceso a través de otras titulaciones universitarias.
Consigue una visión multidisciplinar de las ciencias gastronómicas a través del estudio de materias de distintas áreas de conocimiento y descubre las oportunidades que surgen de su integración:
Profesores-doctores con amplia experiencia docente y profesional en los distintos ámbitos y áreas de conocimiento del título: Investigación e Innovación, Estrategia, Diseño y Desarrollo de Producto-Servicio, Gestión y Sociología Gastronómica.
Una vez terminado el Máster, fui contratada en el restaurante Alchemist en Copenhagen donde desarrollo la función de Científica gastronómica con el equipo de I+D. Llevamos proyectos de diferentes temas, cuyos resultados son principalmente publicados en artículos científicos. Además, puedo compaginarlo con el doctorado en Ciencias Gastronómicas de Basque Culinary Center.
Actualmente trabajo con el equipo de I+D y las funciones que desempeño son la búsqueda de tendencias en el mundo de la alimentación y nutrición, el desarrollo de producto, el análisis nutricional de los productos desarrollados, legislación nutricional y análisis sensorial.
Accedí al Máster desde un Grado en Nutrición Humana y Dietética. Realicé mi Trabajo Fin de Máster en la Universidad de Copenhague, donde desarrollé un proyecto de reformulación de alimentos para pacientes con cáncer mediante impresión 3D de alimentos. Actualmente trabajo como investigadora en el nuevo centro de investigación que Unilever ha abierto en Wageningen, Países Bajos.
Me gradué en Administración de Empresa y me formé como chef en el Institut Paul Bocuse antes de ingresar en el Máster. Actualmente trabajo como consultor de alimentos y bebidas para hotel Adriatika en el que desarrolle toda la concepción e implementación de A&B en el contexto de COVID-19; dirijo RAICES, una plataforma multidisciplinar para el desarrollo del capital social en Guatemala que promueve la gastronomia patrimonial, el desarrollo sostenible y la integraciòn de la cadena de valor para el desarrollo.
Desarrollo nuevos platos que aporten valor creativo y técnico al restaurante. Los conocimientos culinarios aportan la base, el sabor y el producto. Los conocimientos científicos aportan las herramientas y la metodología para lograr nuestros objetivos. Poder aplicar todo lo aprendido en mi Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y en este Máster en la alta gastronomía es el objetivo que siempre he perseguido.
Accedí al Máster desde un Grado en Biotecnología. En mi trabajo me hace feliz poder ayudar a las empresas a implementar y mejorar procesos de calidad, innovación y desarrollo en el área del análisis sensorial. La finalidad es aportar claridad sobre lo que impulsa el gusto y la compra del consumidor para lograr productos acordes a sus expectativas, así como agilizar los procesos internos de control de calidad organoléptica y toma de decisiones.