Ir al contenido principal

Ir al menú de navegación

Selección de idioma

  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • Whatsapp

Ir al menú de navegación

Save the Children y Basque Culinary Center celebran con éxito la primera edición de “Recetas para la Convivencia”

31 Mayo 2019

Save the Children y Basque Culinary Center celebran hoy, con un evento muy especial, el final del programa de innovación educativa Recetas para la Convivencia, financiado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo. Una primera edición en la que han participado más de 470 alumnos de 12 centros escolares de los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca.

“El número de personas que hoy en día se mueven cruzando fronteras no para de aumentar. Entre ellas, se incrementa drásticamente la cifra de menores de edad. Millones de niñas y niños se desplazan de un lugar a otro, dentro y fuera de sus fronteras, de manera voluntaria o empujados por la guerra, la persecución, la pobreza o los desastres naturales. Conocer los motivos que provocan las migraciones y tomar conciencia de nuestra responsabilidad como territorio de acogida, nos permitirá avanzar hacia una sociedad acogedora y respetuosa con la diversidad”, señala Sara Polo, coordinadora del proyecto de Save the Children.

Por su parte, Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center afirma que: “La gastronomía está basada en la fusión de ingredientes, culturas y formas de hacer. En esta ocasión, se ha convertido en un medio para concienciar y educar a los niños y niñas sobre cómo de la mezcla de diferentes elementos puede surgir algo delicioso.”

En esta primera edición, Save the Children ha formado a más de 60 profesores/as y equipos directivos de centros educativos en materia de: derechos de la infancia migrante y refugiada, causas que provocan sus desplazamientos, cómo son las rutas y experiencias de estos niños y niñas, responsabilidades y retos de las sociedades de acogida, qué es la convivencia, por qué es tan importante y cuáles son los valores sociales básicos que la sostienen.

 

Desarrollado por: GureMedia