Ir al contenido principal

Ir al menú de navegación

Selección de idioma

  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • Whatsapp

Ir al menú de navegación

LA DUODÉCIMA EDICIÓN DEL FORO GASTRONÓMICO INTERNACIONAL DE ALIMENTARTE CULMINA CON GRAN ÉXITO

21 Mayo 2025

Los pasados 20 y 21 de mayo se llevó a cabo la duodécima edición del Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte, consolidándose como el evento académico más importante del sector gastronómico en Colombia y Latinoamérica. Organizado por la Fundación Corazón Verde, con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, y en alianza con el reconocido Basque Culinary Center, esta edición reafirmó el compromiso del foro con la innovación, la sostenibilidad, la tradición y la reflexión alrededor del poder social y cultural de la gastronomía.

Las actividades del Foro contaron con más de 1.500  asistentes presenciales sumando los dos días y más de 2.500 visualizaciones virtuales el Foro reunió a más de 25 expertos nacionales e internacionales de países como España, Estados Unidos, Tailandia, Brasil, Argentina y Portugal, en un espacio diseñado para compartir conocimientos, inspirar y construir redes colaborativas.

Durante dos jornadas, los asistentes disfrutaron de un robusto programa de demos culinarias, mesas de diálogo, ponencias y entrevistas, que giraron en torno a temas como la comunicación en la gastronomía, técnicas ancestrales, fermentación, innovación líquida, cocina tradicional y nuevas narrativas para el desarrollo social a través de la cocina.

El Pacífico colombiano, protagonista de la edición

Este año, la región del Pacífico colombiano fue la gran protagonista del Foro. Cocineras tradicionales, líderes culturales y expertos resaltaron la riqueza de ingredientes, sabores e identidades que habitan este territorio, promoviendo la cocina del Pacífico como un eje clave de conservación, memoria y desarrollo.

Además, se celebró la tercera edición del Reto Alimentarte, un concurso académico en el que estudiantes de gastronomía presentaron preparaciones que destacaron insumos agroindustriales del Pacífico, fomentando el encadenamiento productivo y la investigación gastronómica desde las aulas.

Invitados de lujo, diversidad de voces

Entre los ponentes destacados se encontraron figuras como Gaggan Anand (Tailandia), Jordan Kahn (EE.UU.), Julio Martín Baez (Argentina), Giacomo Giannotti (España), João Rodrigues (Portugal), Eneko Izcue (España), así como referentes colombianos como Laura Hernández, Jaime David Rodríguez, Catalina Vélez, Margarita Bernal, Nidia Góngora y Tatiana Gómez, entre otros.

También participaron periodistas, sommeliers, mixólogos y profesionales del sector, quienes compartieron valiosas reflexiones sobre el papel de la gastronomía, su impacto y su futuro.

“Desde Basque Culinary Center es un honor coorganizar, un año más, el Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte, en el marco de una colaboración sólida y continuada con Colombia. Este encuentro representa una oportunidad única para fortalecer los lazos con Latinoamérica, compartir aprendizajes y reflexionar colectivamente sobre los desafíos globales que enfrenta la gastronomía. Reuniendo a grandes referentes del sector de todo el mundo, el foro se ha consolidado como una plataforma clave para el diálogo y la construcción de una gastronomía más consciente, innovadora y transformadora, con Bogotá como epicentro y referente del turismo gastronómico en Latinoamérica. Como cada año, es un privilegio encontrarnos, aprender juntos y seguir alimentando un futuro común para la gastronomía.”, afirmó Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center.

 

Desarrollado por: GureMedia