23 Septiembre 2025
Vitoria-Gasteiz, 23 de septiembre de 2025
EDA Drinks & Wine Campus reunió el pasado jueves, 18 de septiembre, a su Consejo de Bodegas en un nuevo encuentro que tuvo lugar en la prestigiosa bodega Vega Sicilia, referente e indiscutible icono internacional. La cita refuerza la vocación de este órgano de convertirse en un espacio de diálogo abierto, diverso y transformador, donde se aborden los grandes desafíos de la viticultura y la enología contemporánea. La elección de Vega Sicilia como anfitriona no solo pone en valor la historia y la excelencia de esta casa legendaria, sino también su papel de inspiración para futuras generaciones de elaboradores y elaboradoras al conjugar tradición, innovación y liderazgo en la construcción de un sector sólido y con proyección global.
En esta sesión, el Consejo dio la bienvenida al enólogo y bodeguero jerezano Willy Pérez (Bodegas Luis Pérez y Bodegas De La Riva), que se incorpora como nuevo miembro para compartir su experiencia y visión junto a los 14 elaboradores y elaboradoras que ya formaban parte del grupo. Pablo Álvarez (Vega Sicilia, Macán, Alión, Pintia y Tokaj-Oremus), Juan Carlos López de Lacalle (Artadi, Artazu, Izar-Leku y El Sequé), Guillermo de Aranzábal (La Rioja Alta S.A., Torre de Oña, Áster y Lagar de Cervera), Mariasun Sáenz de Samaniego (Ostatu), Juan Luis Cañas (Bodegas Luis Cañas, Amaren y Dominio de Cair), José Urtasun (Remírez de Ganuza y Torralbenc), Meritxell Juvé (Juvé & Camps, Pagos d’Anguix y Propietat d’Espiells), Bertol Izagirre (Bodegas Gorka Izagirre y Bideona), Manu Muga (Muga), Miguel Eguren (Bodegas Sierra Cantabria y Teso La Monja), Pedro Ruiz Aragoneses (grupo Alma Carraovejas) y Jaume Gramona (Gramona y L’Enclòs de Peralta) estuvieron presentes en la reunión y conforman, junto a Sara Pérez (Mas Martinet y Venus La Universal) y Raúl Pérez (Raúl Pérez, La Vizcaína de Vinos y Bodegas y Viñedos Castro Ventosa) así como al recién incorporado Willy Pérez, el Consejo de Bodegas de EDA Drinks& Wine Campus.
Desde su fundación, el Consejo ha abordado el universo del vino y la viña de una manera transversal, con espíritu colaborativo y transformador, y con la mirada puesta en los retos y oportunidades que ofrece un mercado en constante evolución. El encuentro ha contado, además, con la participación de cuatro casas emblemáticas de la Ribera del Duero en calidad de bodegas invitadas: Ignacio Arzuaga (Bodegas Arzuaga), Estefanía Rodero (Pago de los Capellanes) y Fernando Lázaro (Abadía Retuerta). Estas firmas han aportado su conocimiento y visión estratégica a un foro que busca no solo analizar el presente de la vitivinicultura en España, sino también anticipar tendencias y proponer nuevas vías de desarrollo para el sector. La suma de estas bodegas históricas, junto al Consejo de Bodegas de EDA Drinks & Wine Campus, ha enriquecido un debate en el que se conjugan trayectorias consolidadas, proyectos innovadores y un firme compromiso con la sostenibilidad y la excelencia.
Entre las principales conclusiones, el Consejo destacó de manera unánime su firme
compromiso con el desarrollo y consolidación de EDA Drinks & Wine Campus, que
avanza con paso decidido en la inminente construcción de sus sedes de Laguardia y Vitoria- Gasteiz. Se valoró especialmente la proyección del Grado Universitario en Vino y Bebidas, que junto a los seis programas de máster y un completo calendario de jornadas de aprendizaje constituye un pilar estratégico para la formación de nuevas generaciones de profesionales.
El Consejo coincidió en que este plan formativo no solo permitirá atraer talento desde distintos puntos de España y del extranjero, sino que también convertirá al campus en un referente académico e innovador de alcance internacional. En este contexto, se insistió en la necesidad de reforzar la unidad y cooperación entre elaboradores y regiones vitivinícolas, entendida como una herramienta indispensable para consolidar la competitividad del sector y para proyectar la singularidad de los vinos finos españoles en un mercado global cada vez más exigente.
Del mismo modo, se subrayó el papel fundamental de las y los sumilleres españoles como auténticos embajadores de los vinos del territorio en la escena internacional. Su trabajo, que combina conocimiento técnico, sensibilidad cultural y capacidad de prescripción, se identificó como una de las claves para seguir construyendo una imagen sólida y positiva de los vinos españoles en el mundo. El Consejo reflexionó sobre la importancia de reforzar su presencia fuera de nuestras fronteras, incluso promoviendo iniciativas que les permitan ganar visibilidad y representatividad en mercados estratégicos. Junto a ello, se analizó el auge del enoturismo, que se consolida como un fenómeno en expansión con un fuerte impacto en la economía local y en la fidelización del consumidor. Los consejeros coincidieron en que el enoturismo, además de generar valor añadido para bodegas y territorios, contribuye a acercar la cultura del vino al público de una manera experiencial, convirtiéndose en una palanca estratégica para el desarrollo sostenible y la proyección internacional de la vitivinicultura española.
Consolidado como un espacio de referencia, el Consejo de Bodegas de EDA Drinks & Wine Campus fomenta el intercambio de conocimientos, la defensa de la diversidad vitivinícola y la colaboración entre proyectos que representan distintas regiones y estilos. El papel de Vega Sicilia como anfitriona para esta edición subraya, además, la importancia de aunar tradición, innovación y excelencia en la construcción del futuro del vino.