14 October 2015
El programa abarca todas las áreas de la restauración a través de másters, cursos de especialización, cursos intensivos, seminarios y dos congresos, con un total de 60 cursos
Cocineros de referencia internacional como Michel Bras, Pedro Subijana, Joan Roca o Andoni Luis Aduriz ofrecerán una máster class
En total, más de 70 formadores externos impartirán clases en los seminarios programados para este curso, además de los invitados y profesores expertos que participan en los cursos de especialización y másters
http://www.bculinary.com/es/formacion/profesionales
Basque Culinary Center ha diseñado ya su oferta para profesionales durante este curso académico, una oferta consolidada que responde a las necesidades de todos los profesionales del sector de la restauración: cocineros, pasteleros, gestores, personal de sala y sumilleres, entre otros.
Se trata de una oferta formativa integral, con 60 cursos que abarcan todas las áreas de la restauración a través de másteres, cursos de especialización, cursos intensivos y seminarios, que se complementan con dos congresos. Un completo abanico de cursos con el que los profesionales del sector podrán especializarse y completar su formación en un mercado en permanente evolución.
En concreto, la oferta incluye 5 másteres, cuatro cursos de especialización, tres cursos intensivos, 49 seminarios y dos congresos. De los cinco másteres dos son en cocina (uno para profesionales y otro para recién titulados), uno de cocina dulce, un máster en gestión de restaurantes, y el último en sumillería y enomarketing. Cuatro cursos de especialización: dos en el área de cocina, uno en el área de pastelería y otro en bartender y coctelería moderna. De hecho, con respecto a este último, Basque Culinary Center es pionero en ofrecer la primera formación universitaria en coctelería. Tres cursos intensivos: dos de ellos están orientados a renovar e innovar en la oferta de tapas y pinchos, y el tercero está destinado a las técnicas culinarias de vanguardia. 49 seminarios: 17 de cocina (producto y técnica), 6 cursos de pastelería, 10 máster class, 6 cursos en el área de gestión, 3 en sala y servicio y 7 relacionados con el mundo del vino y las bebidas. Completan la oferta dos congresos. El primero es un foro internacional de emprendedores, Culinary Action; y el segundo un congreso en torno a la tendencias en innovación y servicio, Host, el primer congreso dedicado al mundo de la sala y el servicio en España, donde se convierte al profesional de sala en protagonista y se le ofrece formación para potenciar sus habilidades de comunicación, de gestión de equipos o de networking.
Los mejores chefs
Para impartir esta variada oferta, Basque Culinary Center, que está integrada por la Facultad de Ciencias Gastronómicas de MONDRAGON UNIBERTSITATEA –la primera de España- y un Centro de Investigación e Innovación en el ámbito de la alimentación y la gastronomía-, contará además de con el profesorado de la Facultad, con expertos en las grandes áreas en que se desarrolla la oferta: cocina, sala, gestión, pastelería y sumillería, además de con la colaboración de algunos de los mejores chefs del panorama nacional e internacional. En total, más de 70 formadores externos impartirán clases en los seminarios programados para este curso, además de los invitados y profesores expertos que participan en los cursos de especialización y másters.
En concreto, las máster class, siguen siendo uno de los puntos fuertes de la oferta. Entre los chefs que visitarán Basque Culinary Center este año se encuentran referencias vascas, como Pedro Subijana, Elena Arzak o Andoni Luis Aduriz, algunos de los chefs nacionales más reconocidos como Joan Roca. A nivel internacional, Michel Bras, uno de los chefs que ha cambiado el curso de la cocina contemporánea, será uno de los chefs que impartirán Máster Class en BCC.
Por temáticas
Para los interesados en el ámbito de la cocina, este curso se abordarán temáticas de tendencia, como las fermentaciones o la utilización de insectos en la gastronomía. Estos seminarios serán impartidos por el jefe de I+D de Noma o el ‘head chef’ del Nordic Food Lab. Destaca además un ciclo de cocina internacional. Perú/ Mejico y la cocina nórdica serán los países invitados con grandes referentes en este panel.
Otras temáticas de gran actualidad, serán la cocina con hierbas silvestres, los menús verdes, las algas, embutidos artesanos, o un curso sobre Food Pairing, una tecnología novedosa para combinar los sabores de los alimentos. Y no faltarán clásicos de la cocina, que requieren conocimientos especiales o renovados para resaltar todo su potencial: el foie, el huevo, la casquería, el arroz, o la técnica del vacío.
En el área de la cocina dulce, este curso contará con grandes reposteros como Yann Duyche, Josep Maria Rodríguez (Campeón del mundo de pastelería 2011), Jordi Puigvert o el internacional Antonio Bachour, un auténtico maestro de la confitería y gran innovador en el mundo del postre de restaurante.
Por otra parte, el mundo del vino también tiene un lugar protagonista en la oferta del BCC a través del BCC Wine&Spirits, el instituto del vino y los espirituosos de Basque Culinary Center. Además del máster en sumillería y enomarketing, habrá un curso experto en coctelería y 7 seminarios en torno al mundo del vino, el mercado, la sumillería y los destilados.
Por último, en lo referente a la gestión, en los seminarios se abordarán en formato de píldora, algunas de las temáticas que forman parte del completo plan de estudios del Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes de Basque Culinary Center, uno de los programas más completos para formar al gestor y emprendedor de gastronomía. Son seminarios muy prácticos pensados para ayudar al personal de gestión para tener formatos de restaurantes más sostenibles y rentables. Cómo entender las cuentas de un restaurante, cómo atraer a través de las redes sociales a los clientes o el catering como nueva línea de negocio, serán algunos títulos de los seminarios programados.