La sostenibilidad se encuentra en cada rincón del negocio
Parece que hoy en día la palabra sostenibilidad se encuentra en todas partes. Muchas veces se habla de lo que significa pero se llega a entender poco de como ejecutarla. Para poder abordarla integralmente, es fundamental explorar las herramientas que la construyen y este curso es la clave para eso. Con la intención de mejorar la rentabilidad y eficiencia en la gestión de establecimientos de restauración, este programa busca ofrecer a los estudiantes las habilidades necesarias para diagnosticar, aplicar prácticas sostenibles y evaluar sus resultados en el contexto de la industria gastronómica.
Este curso proporciona las claves esenciales para construir una oferta gastronómica basada en productos sostenibles, desarrollar políticas internas que promuevan la eficacia, eficiencia y productividad, y establecer estrategias efectivas para la construcción y consolidación de equipos de trabajo.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
SALIDAS PROFESIONALES
Este programa capacita a los participantes para desempeñar cargos y funciones en los siguientes puestos y ámbitos:
El programa está dirigido a personas con los siguientes perfiles:
¿No has visto reflejado tu perfil en los puntos de arriba y te interesa el curso? No dudes en contactar con nosotros, valoraremos tu formación y experiencia y nos pondremos en contacto contigo.
PROGRAMA
El programa del curso incide en los ejes que tienen un impacto directo en la rentabilidad de un negocio de restauración para dar herramientas con el objetivo de mejorar la rentabilidad del establecimiento.
Módulo 1: Sostenibilidad y Sociedad: contexto actual y visión global
Módulo 2: Sostenibilidad en la restauración
Módulo 3: Gastronomía como ecosistema: la relevancia del producto
Módulo 4: Gestión responsable de personas
Módulo 5: Gestión de procesos
Módulo 6: Plan de sostenibilidad y claves para la transformación
Módulo 7: Proyecto Fin de Curso
Si quieres profundizar más en el contenido del curso, escríbenos a cursosonline@bculinary.com
El programa se imparte utilizando la metodología learning by doing, la cual se basa en la idea de que la mejor manera de aprender es a través de la experiencia práctica y la acción directa. En lugar de centrarse exclusivamente en la teoría y la instrucción pasiva, esta metodología promueve que los estudiantes adquieran conocimientos y habilidades al participar activamente en actividades prácticas y proyectos reales.
El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en los siguientes conceptos metodológicos:
Actualmente Sergio preside la Fundación Restaurantes Sostenibles y es profesor adjunto en Basque Culinary Center, en la Universitat de Barcelona (CETT) y en la Universidad de Cádiz.
Creador y CEO de Gastropología desde 2015, consultora que asesora a grupos de restauración independiente y organizada, nacionales e internacionales; es también fundador y director del Grupo Taberna y Cafetín.
PROFESORADO EXPERTO
Doctora en Comunicación por la Universidad del País Vasco, profesora e investigadora en ESIC University. Experta en responsabilidad social corporativa, sostenibilidad y comunicación de empresas.
Socio-Director de la empresa Horeca Solutions ha desarrollado parte de su experiencia profesional en el ámbito internacional en la dirección de más de 50 proyectos de mejora de la gestión y operaciones en negocios de hostelería, así como proyectos de formación de equipos del canal HORECA.
Economista con 45 años de experiencia en el sector alimentario de los que 28 en hostelería. Autor de tres libros sobre restauración moderna, es profesor invitado en el CETT y el Basque Culinary Center. En la actualidad, vicepresidente de Restaurantes Sostenibles.
Psicóloga, formada en PNL, Coach internacional, imparte formaciones sobre inteligencia emocional, coaching, motivación, trabajo en equipo y liderazgo entre otros.
Formado en restaurantes de referencia (El Bulli, El Celler de Can Roca, El Poblet), Jorge llegó a ser el chef de dos restaurantes con estrella Michelin: La Sucursal y Vertical. Ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera tales como Mejor Cocinero de la Comunidad Valenciana Chef Millesime 2012 y Premio Nacional de Investigación y Desarrollo Gastronómico FEHV. Jorge tiene una vasta experiencia como ponente a nivel nacional e internacional. Actualmente es el coordinador del área de cocina de Basque Culinary Center.
Chef y escritora Italo-Brasileña con formación en Ciencias Moleculares, e investigadora en gastronomía, con base en las Islas Galápagos, es conservacionista y activista de los derechos humanos. Desde hace años, participa en foros, conferencias y universidades tratando temas de actualidad relacionados con la gastronomía, la sostenibilidad y los modelos empresariales humanos y éticos.
Graduado en gastronomía y artes culinarias y copropietario del restaurante AMA (1 sol Repsol), defiende la trazabilidad del producto llegado de sus productores de confianza.
Socio y Gerente de la Asesoría "López Galdona y asociados".
Profesor del área de emprendizaje e innovación en Basque Culinary Center y Fundador CEO de Restaurante Gustu
Completan el panel docente, otros/as expertos/as en gestión del sector de la restauración y ponentes invitados.
El coste total del curso es de 1.990 € que se abonarán de la siguiente manera:
El precio incluye:
En Basque Culinary Center te acompañamos para que puedas seguir formándote.
Si necesitas una forma de pago más a largo plazo que las cuotas fraccionadas que tiene el curso, te ofrecemos un amplio abanico de opciones a través de financiación bancaria*.
Consulta algunos ejemplos orientativos de condiciones de devolución de un préstamo financiero.
Solicita más información en cursos@bculinary.com.
*Ofertas válidas para residentes en España. Consulta en tu país de origen opciones de financiación bancaria con entidades de tu confianza.
Los campos marcados con son obligatorios.