LA SOSTENIBILIDAD EN CLAVE DE RENTABILIDAD
Descubre las herramientas para una gestión más rentable, eficaz y eficiente de los establecimientos de restauración. Aprende a diagnosticar, a aplicar herramientas sostenibles y a medir los resultados.
Este curso te va a dar las claves para:
Detalles del curso:
Este curso está dirigido a profesionales del sector de la hostelería que quieran mejorar su perfil profesional para aporta más valor:
¿Tienes alguna consulta? Contacta con nosotros en cursosonline@bculinary.com y te atenderemos encantados/as.
PROGRAMA
El programa del curso incide en los 4 ejes que tienen un impacto directo en la rentabilidad de un negocio de restauración para dar herramientas con el objetivo de mejorar la rentabilidad del establecimiento.
1. La sostenibilidad en la restauración
2. Producto
3. Personas
4. Procesos
5. Proyecto Fin de Curso
El programa se completa con un Proyecto Finn de Curso que consiste en la realización de un diagnóstico y un plan de acción para el desarrollo de la sostenibilidad en un establecimiento de restauración.
Este curso está diseñado en formato híbrido combinando clases presenciales y clases online los lunes y martes para que puedas compatibilizarlo con el trabajo si estás en activo.
Duración: 100 horas
Fechas: 2 de mayo – 20 de junio
Clases presenciales:
Basque Culinary Center: 2-3 de mayo y 6-7 de junio 2022
Madrid: 23 de mayo
> Horario: de 9 a 13.30 y de 15 a 18.30
Clases online en directo:
9, 10, 16, 17, 30 y 31 de mayo
> Horario: 10 a 13.30h
El 20 de junio es la defensa del proyecto fin de curso (online)
Puedes descargarte el calendario aquí.
Disfrutarás de un modelo educativo avanzado que incorpora las más avanzadas metodologías, actualizado y adecuado al contexto actual y basado en el aprendizaje práctico y experiencial.
El proceso de enseñanza-aprendizaje se basa en los siguientes conceptos metodológicos:
Sesiones presenciales:
Se explicarán los fundamentos conceptuales de las materias a cargo de profesores. Además, habrá intercambio de conocimientos con expertos e invitados que compartirán casos de éxitos motivadores y fracasos.
Sesiones virtuales:
Expertos del sector explicarán fundamentos conceptuales, hablarán de casos de éxito y fracaso. Generarán dinámicas de debate en conexiones virtuales realizadas a través de la herramienta zoom durante tres horas y media.
Dedicación online:
Semanalmente los/las participantes encontrarán recursos/materiales en la plataforma virtual en la que trabajar de manera autónoma, ampliando así los contenidos de las diferentes materias que conforman el programa formativo del curso.
Intercambio de conocimientos y networking:
Los/as participantes compartirán conocimientos, dificultades y éxitos que ayudarán al grupo a una mejora global, tanto en las sesiones presenciales y virtuales como en los foros de la plataforma de aprendizaje.
Tutorización personalizada de proyecto fin de curso
Los/as alumnos/as contarán con el acompañamiento de un tutor o tutora que les guiará en el desarrollo y defensa del proyecto fin de curso.
Plataforma de elearning y plan de aprendizaje:
Los/as estudiantes tendrán a su disposición una plataforma virtual (Mudle) en la que encontrarán una guía completa para el seguimiento del curso. Tanto los contenidos de las sesiones presenciales como las virtuales estarán a disposición de los/as participantes. Mediante esta plataforma se accederá también a las conexiones virtuales y será la herramienta que sirva como punto de encuentro entre todo el profesorado y el alumnado.
El equipo docente de este curso está liderado por Sergio Gil, profesor universitario, CEO de Gastropología, Director de proyectos de restauración e investigador.
Actualmente Sergio preside la Fundación Restaurantes Sostenibles y es profesor adjunto en Basque Culinary Center, en la Universitat de Barcelona (CETT) y en la Universidad de Cádiz.
Creador y CEO de Gastropología desde 2015, consultora que asesora a grupos de restauración independiente y organizada, nacionales e internacionales; es también fundador y director del Grupo Taberna y Cafetín.
Profesorado experto:
Ponentes invitados:
El coste total del curso es de 2.775€ que se abonarán de la siguiente manera:
• 150€ a la presentación de candidatura (reembolsables en su totalidad en caso de no ser admitido).
• El 40% del importe, es decir, 1.050€, a la confirmación de admisión, en concepto de reserva de plaza.
• El resto del importe, 1.775€ se deberán aboanar con dos semanas de antelación al comienzo del programa.
El precio incluye:
En Basque Culinary Center te acompañamos para que puedas seguir formándote. Es el momento de invertir en tu futuro profesional.
¿Aceptas el reto? Estamos seguros que tras tu paso por Basque Culinary Center, te convertirás en un profesional muy valorado.
Si necesitas* una forma de pago más a largo plazo que las cuotas fraccionadas que tiene el Grado/Master/Curso, te ofrecemos un amplio abanico de opciones a través de financiación bancaria.
Consulta algunos ejemplos orientativos de condiciones de devolución de un préstamo financiero: consultar simulaciones
Invierte en ti, en tu futuro. Nosotros te apoyamos.
Solicita más información en cursos@bculinary.com o consulta a continuación las condiciones específicas de cada entidad bancaria:
*Ofertas válidas para residentes en España. Consultar en país de origen del candidatos opciones de financiación bancaria con entidades de su confianza.
Los másteres y cursos ofrecidos por Basque Culinary Center son parcialmente bonificables a través de FUNDAE. Solicita más información a cursos@bculinary.com
Ahora más que nunca el compromiso de Basque Culinary Center es garantizar el bienestar y aprendizaje de nuestros presentes y futuros estudiantes.
Entre las diferentes medidas, hemos flexibilizado la política de devoluciones y cancelaciones.
Para consultar información detallada sobre la política de devoluciones y cancelaciones al clic aquí.