Skip to main content

Skip to navigation menu

Language selection

  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • BCulinary Live Social
  • Whatsapp

Skip to navigation menu

Sukaldatu, el proyecto para promover la cocina saludable en las ikastolas, prosigue su andadura con 1.200 escolares este curso

16 March 2016

El proyecto parte de la reflexión de que cocinar y comer en convivencia, fundamentalmente en familia, es básico para aprender a comer sano
Este curso participarán 15 ikastolas del País Vasco y Navarra, y un total de 1.200 niños y niñas de entre 10 y 14 años y sus progenitores
La cocina en familia juega un papel clave en ámbitos como la salud, el apoyo a los productores locales o la mejora de los vínculos familiares 

Basque Culinary Center y Eroski junto con Ikastolen Elkartea, prosiguen este curso 2015-2016 con su proyecto “Sukaldatu/A Cocinar”, que busca promover la cocina en familia como fórmula para promover una alimentación saludable. Para ello, durante una semana, niños y niñas de entre 10 y 14 años aprenderán por grupos a cocinar en sus propios centros escolares. Se trata de una inmersión gastronómica en la que cada grupo durante un día conocen al máximo la cocina: hacer la compra, conocer los productos de temporada y locales, aprender a cocinar y conocer todo el proceso desde el inicio hasta el final.

En concreto, el proyecto “Sukaldatu/A Cocinar” tiene como objetivo poner en valor el papel de la cocina en diferentes ámbitos, por su impacto en ellos, como son la salud, los vínculos familiares y la riqueza local a través de productos locales. En el ámbito de la salud es importante introducir pautas de salud en la cocina a la hora de planificar los menús y dotarlos de productos frescos, y dedicarle tiempo a la cocina. 

Un programa que crece

“Sukaldatu” se desarrolla a través de talleres que se distribuyen en cuatro jornadas de mañana, con alumnos de distintas aulas, donde se les da además de pautas de nutrición y hábitos saludables de alimentación, explicaciones sobre productos locales y de temporada, además de nociones de cocina. Los chavales realizarán las compras acompañados de los profesores; a continuación prepararán la comida en un taller y después limpiarán el espacio que han utilizado para cocinar. Además los chavales cocinan y después comen todos juntos lo que han elaborado. Las sesiones con los padres –dos tardes de una semana- por su parte,  se realizarán de la mano de un profesor de Basque Culinary Center, dos tardes a la semana.

Desarrollado por:: GureMedia